- Nombre científico: Hypostomus plecostomus
- Nombre común: Pez limpiafondos, pez gato, pez chupa-algas, limpia cristales, pez diablo, chupavidrios, chupapiedras
- Tamaño del acuario: 250 litros
- Temperamento: Tranquilo
- Temperatura: Entre 21º y 27ºC
- pH: Entre 6,5 y 8
- Dieta: Vegetarianos-Omnívoros
- Longitud: 35 cms

Hypostomus plecostomus
Descripción
Morfología
En la naturaleza, el pez Limpiafondos puede llegar a medir hasta 60 centímetros, aunque en cautividad es raro que superen los 35 centímetros. Aún así, es un pez que en edad adulta adquiere un tamaño considerable, por lo que el acuario debe tener el tamaño adecuado.
Su cuerpo es aplanado y no poseen escamas, en su lugar presentan un solapamiento de placas óseas que se prolongan a lo largo de todo el cuerpo, hasta la cabeza.
Su cabeza es grande, con ojos dispuestos lateralmente.
La boca está situada en una posición muy adelantada y hace de ventosa. Está protegida por dos gruesos labios, que la convierten en un órgano de succión, con los que raspa sus alimentos preferidos: las algas.
Están dotados de unas aletas muy desarrolladas, con unos primeros radios rígidos y punzantes, motivo por el que puede ser peligroso de manipular.
Su coloración habitual es el marrón, con manchas circulares más oscuras, que en algunos ejemplares llegan casi a cubrir por completo su cuerpo, dando la sensación de ser casi negros.
No poseen ningún tipo de dimorfismo sexual, es muy difícil distinguir a los machos de las hembras, salvo por que las hembras parecen más anchas si se las observa desde arriba.
Distribución y hábitat
Su lugar de origen está en Centro y Sudamérica, en la Guayana y en los drenajes del río Orinoco, en Colombia y Venezuela.
Suelen habitar en ríos de curso rápido con aguas claras, habitualmente viviendo alrededor de trozos de madera a la deriva.
En algunos lugares, como los ríos y lagos de México se ha convertido en una especie invasora, después de que algunos ejemplares se hayan introducido, por aficionados a los peces de acuario y no encontrar ningún tipo de predador natural.
Condiciones del acuario
El tamaño del acuario adecuado para esta especie, es de unos 250 litros. La temperatura debe estar situada entre los 21ºC y los 27ºC, con un pH entre 6.5 y 8. Dureza del agua, 4-20º GH.
El acuario debe ser bastante espacioso, con un sustrato a base de arena y turba, donde le proporcionaremos escondites, donde poder ocultarse.
La vegetación no debe faltar, necesitan una flora abundante pero que esté bien plantada, ya que la pueden mover con facilidad, incluso se la pueden comer.
Dieta
Comportamiento y compatibilidad
El pez limpiafondos, es una especie nocturna que se oculta durante el día y que sale por la noche para alimentarse.
Su comportamiento para con otras especies en un acuario de agua cálida es amistoso, se puede mantener en un acuario comunitario, sin que genere ningún tipo de problemas.
Sin embargo, no es aconsejable mantener varios ejemplares, ya que son algo territoriales y se pueden mostrar agresivos.
Peces compatibles con plecostomus
Peces compatibles sin restricciones
Peces compatibles sin restricciones
Peces compatibles sin restricciones
Peces compatibles con restricciones
Reproducción
No es habitual tener éxito en su reproducción en cautividad. En estado natural, suelen poner sus huevos en agujeros profundos, en las orillas de los ríos, cuando llega la temporada de lluvias. Los huevos son custodiados habitualmente por las hembras.
Consejos
Cuando compremos Loricáridos en nuestra tienda habitual de peces de acuario, tenemos que fijarnos en que tengan un vientre redondeado y que los ojos no estén hundidos.
Si así fuera, estaríamos ante un adelgazamiento excesivo, propio de las especies recién importadas.
Otro detalle, cuando manejemos estos peces sobre todo con red, hay que tener mucho cuidado con sus aletas, pueden quedar atrapadas y resultar dañadas.
Fotos del pez Limpiafondos, Hypostomus plecostomus




65 comentarios en «Pez Limpiafondos, Plecostomus»
¿Cuánto tiempo tienen de vida esto peces?
Hola Laura
Hasta 15 años.
Un abrazo.
Hola buen día. Tengo un limpiafondo en una pecera mediana. Tenia 3 peces goldfish y murieron dos. El más grande anduvo súper bien y el limpiafondo también. Eso pasó hace como 10 meses que le.habia puesto.antibiótico que me indicaron en el acuário donde los compré. Pero últimamente en estos 10 días el limpiafondo dejó de limpiar la pecera como antes, solo esta pegado a un faro que tengo, sinó arriba de una ostra que está de adorno. Me acerco y se esconde pero lo veo mucho más quieto que antes y me da la impresión que no come más las algas (como antes) o si lo hace es muy poco. Es algún signo de enfermedad? O.puede que haya tantas algas que ya es mucho para el solito? Gracias!!!
Hola Eva
Algas debería haber las justas, si hay muchas es que la calidad del agua no es buena y también es un problema para el propio pez.
Es importante que los parámetros sean los adecuados, ¿Los vigilas?
Un abrazo.
Necesitan madera para hacer la digestión,
Mi mamá tiene con uno 15 años. Y sabe cuanto tenía antes de que lo compraran
Hola mi pez limpia fondo, se pega a los otros peces los chupa, eso es normal o puede causarle daño a los otros
Hola Dai
Es normal, los está limpiando, no les causa ningún problema.
Un abrazo.
Hola mi pez limpia fondos a cambiado de color esta blanco es como si estubiese descoloriendo
Hola Manuel
En ocasiones algunas especies de loricáridos cambian su aspecto a voluntad. Si el fondo de tu acuario es claro, es posible que se esté mimetizando, sin que le esté pasando nada grave.
Vigila por si además de su color se comporta de forma extraña. Eso si sería un síntoma de enfermedad.
Un abrazo.
Hola me compré un pez me siguieron que es limpia fondo pero no estoy convesida me párese que es una vieja del agua . Eso pone en peligro a mis demás peses
Hola Malvina
No que pez te han vendido, en todo caso, la mayoría de los peces que se venden como limpiafondos son loricáridos. La vieja de agua es un loricárido, por eso te puede dar la impresión de que se parece.
Un abrazo.
Busco pez limpiafondos grande que alguien se quiera quitar es para un estanque de 2000 litros
Estoy en Barcelona
Hola Ventura
Subo tu petición.
Un abrazo.
Hola tengo un pez limpiador a parte de algas que comida le puedo echar para que coma responder a mi correo yo no entro mucho asta página antonio_bg666@hotmail.com
Hola Antonio
Si me mandas un correo, re respondo por correo, pero si haces un comentario, te respondo en el comentario. Hay comida específica para peces de fondo: https://www.pecesdeacuarios.net/comida-para-peces/fondo/
Un abrazo.
Que pez limpia fondo necesito para un acuarios de agua caliente o eso da igual es que yo no entiendo mucho de peces
Hola Angel
Dependiendo del tamaño del acuario yo metería unos u otros. Las corydoras son muy buena opción.
Un abrazo.
La arena de la pecera se me queda muy sucia, me compre hace un par de días 2 Ancistrus pequeños y ha mejorado bastante, pero sigo teniendo la arena bastante sucia. Alguna idea?
Hola Luci
Tienes que averiguar el motivo, una de las razones más habituales es el exceso de comida. Tal vez das mucha comida a tus peces, no les da tiempo a comérsela y acaba en el fondo del acuario.
También puede ser una proliferación de algas excesiva, que también puede ser consecuencia de lo anterior. En todo caso vigilaría bien los parámetros del acuario y como solución más habitual, utiliza un sifonador de vez en cuando.
Un abrazo.
Hola. Mi pez plecostumus. Se contagió de ich. Estoy realizando termoterapia a todo el acuario, pero a él lo veo mal, al parecer está triste y ya no se pega al cristal, solo está en la gravilla. Que puedo hacer? Debo sepáralo ? Él tiene pocos puntos blancos.
Hola Raquel
Un pez enfermo debería ser separado «siempre» del resto.
Un abrazo.
Ayer metí un plecostomus a un acuario pequeño recién madurado. Todo el día estuvo súper bien, recorriendo el acuario vidrio por vidrio hasta la madrugada que me acosté. Hoy en la mañana lo ví pegado a una sirenita de plástico que tengo. El pez media aprox 4 cm de largo. Pero hace un rato ya está volteado hacia arriba. Sabrás la razón por la cual habrá muerto. Tengo sustrato natural y grava dorada en el fondo. El termómetro estaba en 30 grados y había algo de alga por una plata que se descompuso.
Hola Felioe
Saber «exactamente el porqué» es complicado. Si todo estaba correcto puede ser porque ya venía enfermo o porque había algo en la grava dorada tóxico…no es lo más recomendable, todo debe ser lo más natural posible.
Un abrazo.
Hola admin, oye también tengo dos plecos con ich, los aisle con:
– agua de tubo pero con anticloro en un acuario enfermería de 24ltr.
—el calentador es de 300w (lo compre para el acuario principal) y como en el acuario enfermería tiene menos agua lo dejé en 25°C (según)
– no le deje filtro, he visto q los dejan sin filtro ni oxigenadora… Pero puedo hacer lo mismo con los míos?
Espero q puedas ayudarme, mis plecos ya solo estaban pegados a la gravilla pero aun comen sus pastillas de alga, supongo q aun tienen la vitalidad… No?
Un abrazo y de antemano GRACIAS
Hola Stephany
Puedes llevar a cabo un tratamiento térmico, que consiste en elevar el agua del acuario hasta 30º y añadir 1 cucharada pequeña de sal de acuario por cada 4 litros de acuario.
Tienes todos los datos en este artículo, así como los medicamentos que puedes utilizar y que te van a venir muy bien: https://www.pecesdeacuarios.net/enfermedades-de-los-peces-de-acuario/punto-blanco/
Un abrazo
Por qué mi peso hypostomus se muestra inflamado de el abdomen da una apariencia de estar embarazada tiene 30 cm de tamaño buenos días
Hola Miguel Angel
Con estos datos no te puedo ayudar…Hay muchas razones para que un pez enferme, desde una alimentación inadecuada, una infección, la calidad del agua…
Un abrazo.
Hola buenos tardes,
Desde hace unos dias mi pez limpiafondos esta debajo de una roca, ha cambiado de color (incluidos los ojos)y no se mueve nada.
El color al que ha cambiado es el mismo que el de la piedra y la grava del suelo.
Nose si esta muerto, pero en ese caso flotaria, no?
Podria responderme que le sucede
Hola Erika
El cambio de color del pez limpiafondos puede indicar estrés, a mayor estrés, mayor es su cambio de color.
Si las condiciones del acuario han cambiado, el pez puede no sentirse a gusto. Si has introducido más peces de fondo, puede que hayan invadido su espacio y se sienta amenazado.
Un abrazo.
Tengo otro ejemplar que esta en perfectas condiciones….
No creo que sea por culpa de las condiciones del acuario
Otra consulta…
Tengo un pez telescopico negro que le ha salido un punto blanco en la cola ns que puede ser…
Se que hay una enfermedad que afecta a los peces que es algo asi…
Que me recomiendas
Hola Erika
Lo lógico sería aislarlo y observar. Aquí tienes todo lo que debes saber sobre el punto blanco en los peces: https://www.pecesdeacuarios.net/enfermedades-de-los-peces-de-acuario/punto-blanco/
Un abrazo.
Tengo un pez chupa piedra que tiene casi quince años ayer lo encontré boca arriba creí que estaba muerto lo coloqué bien y se movió n pero creo que está mal porque se voltea solo y decae si se pega al vidrio
Hola Gisela
Tiene problemas con la vejiga natatoria casi seguro. De momento deberías aislarlo, por si se trata de un virus, aunque suele tener origen en una alimentación exclusiva con escamas, por lo que deberías ponerlo a régimen durante un par de días (sin comer) para que elimine todo lo que tiene dentro, para luego pasar a una dieta con guisantes hervidos.
Un abrazo.
Hola, mi nombre es Daniel tengo una duda no se si hay algún tipo de pez limpia fondo o chupon que pueda meter en un estanque de agua fría. Gracias
Hola Daniel
Si puedes, pero tienes que mantener la temperatura del acuario en el máximo de los peces de agua fría, que es rozando el mínimo de los peces limpia fondos.
Un abrazo.
Buenas tardes,
Tengo 2 tortugas en un estanque bastante grande, un macho de orejas rojas de unos 15-20 años y una hembra pequeña de orejas amarillas de unos 2 años.
Podría tener un pleco junto con ellas? Tendré que poner un regulador en la temperatura del estanque?
Un saludo! Gracias!
Hola Raquel
Se puede, lo importante es que las temperaturas no bajen mucho.
Un abrazo.
Hola buenas tardes , te escribo desde Londres y quería saber si me puedes explicar por que en 2 ocasiones se me ha muerto el pez limpia vidrios y tengo un acuario de 54 litros con 5 peces goldfis, pero ellos están en perfecto estado siempre … gracias !
Hola Isabel
El acuario es muy pequeño y los goldfish ensucian muchísimo, esa puede ser una de las razones, que la calidad del agua no sea la más adecuada.
Te recomiendo buscar un acuario un poco más grande.
Un abrazo.
Cuando sería el horario adecuado para darle de comer. Por la noche?
Hola Francisco
Es un pez nocturno que se alimenta por la noche…así que…
Un abrazo.
Hola!
Escribo porque estoy preocupada por mi plecostomus. Hace días (como una semana) que lo vemos con el vientre hinchado, no come sus pastillas de algas, no defeca y está raro. Parece que sepa que no puede echar lo que come y por eso ni come.
Leí en un artículo que pudiera ser obstrucción intestinal y que podía darle una gotita de aceite. Así que lo cogí con cuidado y le puse una gota de aceite de oliva en la boca. Ni mejoró ni empeoró.
Hace 4 días que hicimos un cambio de agua parcial y no empeora pero tampoco mejora.
Y justo hoy hemos notado que tiene los ojos algo hinchados, y también la articulación de la aleta pectoral izquierda, como con una burbuja.
¿Qué hago? >.< Ha crecido en casa y no quiero que se muera…
Gracias de antemano por la ayuda.
Hola Ingrid
Se me escapa lo que le pueda pasar. La hinchazón puede ser por una oclusión intestinal, pero no se cura con aceite evidentemente. Lo ideal sería preparar un acuario-hospital para el, con cambios de agua frecuentes y se le dan de comer guisantes hervidos sin la corteza exterior, pero los demás síntomas…
No te puedo ayudar más. Si solucionas el problema, te agradecería tu comentario de como lo hiciste.
Un abrazo.
hola buenos días , el ayer estaba revisando la pecera y no encuentro el pez que limpia la pecera. la vacié y saque todo y sigo sin rastro de el , se puede haber salido de la pecera?
Hola Nuria
Es bastante improbable.
Un abrazo.
Va un poco tarde la respuesta pero a mi a veces me saltaba al filtro de mochila. Parece que les gusta nadar contracorriente para ejercitarse, así que se ponen debajo del filtro, a veces se pasan saltan y caen fuera del acuario o en mi caso el filtro mochila. Si a alguien más le pasa y lee este comentario, que mire debajo del mueble del acuario, al vez este ahí seco ya el pobre.
NECESITO URGENTE 2–Pez Hypostomus plecostomus
Hola tengo dos peces limpia fondos y últimamente eh notado que ambos perdieron un poco de «piel» en sus aletas, uno en su aleta superior y el otro de su aleta izquierda, Salí de viaje y mi madre los cuido pero no pudo cambiar el agua hasta que yo volví, ¿puede ser por el agua que estuvo sucia o puede ser que se hallan peleado?
Gracias por leer
Hola Carlos
Lo más probable es que sea por las impurezas del agua, vigila que todo esté correcto y si no ha derivado en una infección, en pocos días deberían recuperarse.
Un abrazo.
Tenemos un pez limpia fondos, se le hace una especie de bulto blanco y blando tanto sobre él y debajo, ambos a la par de las aletas.
Cuando no las ha tenido es más activo, cuando sí, es lo contrario.
Gracias saludos cordiales.
Hola Ronald
Lo más probable es que sea un ataque de hongos. En primer lugar debemos asegurarnos, realiza un cambio de agua de un 40% de tu acuario durante tres días consecutivos, después realizas cambios un día si y otro no durante una semana, a la siguiente dos cambios y en la cuarta semana sólo un cambio.
Deberías notar mejoría después de los tres primeros días, si no es así, hay que medicar el acuario con un antifúngico, siguiendo las dosis que te indique el fabricante.
Algunos que producen buenos resultados son: Fungistop de Tetra, Mycopur de Sera o eSHA 2000.
Espero que se solucione, un abrazo.
Hola una una pregunta es normal que vez en cuando suban a la superficie rápidamente y luego vuelvan a bajar?
Hola Fabio
Tienes un problema de falta de oxígeno en el acuario, por eso tienen que subir a la superficie, donde tienen mayor cantidad de oxígeno.
Un abrazo.
Buenas tardes
Mi pregunta seria si se podria adaptar a un acuario de agua fria
Gracias
Hola Silvi
Dependerá de la temperatura. Ya sabes, el mínimo estaría en el entorno de los 21º.
Un abrazo.
Tengo dos limpia fondos con peces de mojarra, abría algún problema en la producción de peces de mojarra en mi tranquila?
Hola David
Creo que no deberías tener problemas, aunque nunca he criado este tipo de peces.
Un abrazo
Hola una pregunta pueden estar con ciclidos africanos aunolocaras
Hola Mauricio
Mientras que no quepan en su boca y le sirvan de alimento, creo que no hay problema.
Un abrazo.
Hola, un abrazo. Mi pez limpia fondos esta tornando un color rojo. ¿Que nos indica eso? Espero conteste lo antes posible.
un abrazo.
Hola Uriel
Los limpiafondos pueden de cambiar de color, la mayoría de las veces se vuelven de una tonalidad más clara cuando están estresados, y el estrés les puede llegar porque las condiciones del acuario no son buenas.
Comprueba que los parámetros del acuario estén correctos.
Un abrazo.
hola
tengo un limpia pecera y se ha quedado atascado en la torre del castillo que está en la pecera, lleva un mes y pico ahi sin poder salir, que debo hacer?????
saludos y gracias de antemano
Hola Enrique
La torre del castillo me imagino que es una decoración…pues intentar romper la decoración y que salga. ¿Sabes de otra forma?
Un abrazo.