- Nombre científico: Cyprinus Carpio
- Nombre común: Pez Carpa, Pez Koi, Carpa Koi
- Tamaño del acuario: 200 litros
- Temperamento: Tranquilo
- Temperatura: Entre 17º y 24ºC
- pH: Entre 6.8 y 8.5
- Dieta: Omnivoros
- Longitud: Hasta 90 cms

Cyprinus carpio
Descripción
El Pez Carpa común, Cyprinus Carpio, es uno de los peces más comunes del mundo. Su capacidad de adaptación es tal, que es posible encontrarlo en todos los continentes, excepto en la Antártida, donde las temperaturas no acompañan lo suficiente.
Está emparentado de cerca con el Goldfish (Carassius auratus), con el que podría hibridar, si se dan las condiciones adecuadas. Los dos pertenecen a la familia de los Ciprínidos.
No es precisamente el pez típico para un acuario, pero sin embargo, son muy habituales los estanques con carpas, donde pueden llegar a desarrollarse con toda normalidad, aguantando casi cualquier tipo de inclemencia…estamos hablando de peces de agua fría.
- Fácil sistema de bio-filtro de presión para estanques de hasta 6 000l.
- Filtro UV potencia 11 W, máx. capacidad de bombeo 6000l/h.
- Para estanques con peces hasta 3000 litros.
- Función "By-Pass" para el riego del jardín
Morfología
Una carpa totalmente desarrollada, puede llegar a medir entre 60 y 90 centímetros de largo y conseguir un peso que podría llegar hasta los 8 o 9 kilos.
Por eso no es un pez “típico” para un acuario, aunque sea de agua fría, son peces pensados para criar en estanques, donde se van a desarrollar a la perfección.
Son peces alargados, con coloraciones diferentes dependiendo de la variedad e incluso la calidad del agua. El dorso y las aletas suelen ser oscuros, con destellos cobrizos o dorados, la zona ventral posee tonos amarillos verdosos, aunque estas coloraciones cambian totalmente cuando hablamos del pez Carpa Koi, que no deja de ser una Carpa común.
Posee una boca protráctil, en la que se disponen dos pares de barbillas. El par superior pasa bastante desapercibido por su tamaño, mientras que el inferior es largo y bastante evidente.
Su robusto cuerpo, está cubierto de escamas largas y finas, aunque esta circunstancia también puede cambiar dependiendo de la variedad, ya que la carpa espejo posee escamas muy grandes y dispersas, mientras que la carpa coreácea no posee escamas.
Se pueden diferenciar los machos carpa de las hembras, debido a que existe un cierto dimorfismo sexual. En los machos, la aleta ventral es más larga que en las hembras.
Pez Koi o Carpa Koi
El Pez Koi o Carpa Koi, es una variedad ornamental de la Carpa común…vamos, que son carpas exactamente iguales, con las mismas características morfológicas, salvo por sus atractivas coloraciones, fruto de la cría selectiva de las carpas. Es la variedad de carpas que podemos ver en la mayoría de los estanques.
En origen, el Pez Koi era un pescado que los agricultores japoneses criaban en los estanques para tener provisiones de pescado.
Sólo es a partir del siglo XIX cuando de forma casi accidental, se comienza la cría selectiva de carpas para llegar al Pez Koi.
Los agricultores se dieron cuenta de que algunas variedades tenían una coloración mas brillante, lo que las convertía en presa fácil de los depredadores.
Les resultó llamativo y empezaron a criar y cruzar estos ejemplares, para conseguir lo que hoy conocemos como Pez Koi.
Su mayor popularidad les llega con el comienzo del siglo XX, tras la exposición anual de Tokio de 1914. La cría selectiva de carpas ornamentales en lo que se conocen como estanques Koi, cobró gran popularidad, saltando las fronteras de Asia hacia el resto del mundo.

Distribución y hábitat
El pez Carpa común es originario de Europa y Asia, aunque es en China y Japón donde la cría de las carpas se convirtió en todo un fenómeno social, llegando a existir la figura del criador de carpas profesional.
Su hábitat natural son zonas de aguas lentas o estancadas, de ríos y lagos.
El un pez que se adapta perfectamente a casi cualquier tipo de condición. Las podemos encontrar en todo tipo de aguas, algunas muy contaminadas, debido a que pueden soportar niveles bajos de oxígeno.
Su preferencia son las aguas templadas, aunque nosotros las utilizamos como un pez de agua fría, debido a que son peces ectotermos, tienen la capacidad de adaptarse a la temperatura ambiental, regulando su temperatura corporal.
Debido a esta capacidad de adaptación brutal a todo tipo de medio, están presentes en todos los continentes excepto en la Antártida.
Actualmente está considerada como una especie invasora dañina, debido a que es capaz de arrinconar y eliminar a otras especies de peces autóctonas.
Condiciones del acuario
Un acuario de carpas posiblemente no sea el más original del mundo, sin embargo y eligiendo bien las variedades, podemos tener un acuario realmente interesante.
La gran ventaja de tener un acuario de pez Carpa común, es que resulta bastante fácil de mantener para cualquier principiante. Ya he comentado que son peces con una gran capacidad de adaptación, con una esperanza de vida que puede llegar a ¡¡Los 60 años de edad!!
Las condiciones óptimas de temperatura para un acuario o estanque de pez Carpa común, está entre los 17ºC y los 24ºC, con un pH entre 6.8 y 8.5.
El fondo del acuario debería ser de grava, y en la decoración se pueden añadir todo tipo de plantas, con la condición de saber que son peces que les gusta mover el sustrato y pueden levantarlas, por lo que también se puede optar por utilizar plantas de plástico.
Si la cría de carpas la hacemos en un estanque, la cantidad de plantas puede aumentar, incluso utilizar nenúfares y otros tipos de plantas flotantes.
En cualquier caso, debemos saber que es muy importante manejar bien la cantidad de nitritos en el agua, porque aunque soportan bien la falta de oxígeno, dependiendo de si nuestra variedad de carpas es más decorativa, puede ser menos tolerante.
En todo caso, es mejor mantener una buena calidad del agua, por la salud de nuestras carpas y por disfrutar mejor de su presencia.
Dieta
Las carpas son peces omnívoros. En libertad comerán todo tipo de plantas acuáticas, insectos y crustáceos, con especial predilección por los sustratos vegetales.
En el acuario nos conviene mantener su salud, para lo que les proporcionaremos una dieta equilibrada, que consistirá en alimento seco de calidad, mezclado con vegetales e insectos vivos o congelados, así como algunos crustáceos.
Los vegetales pueden ser de todo tipo, les podemos ofrecer hojas de lechuga o espinacas, se lo comerán todo.
Comportamiento y compatibilidad
Son peces dóciles, que necesitan de la presencia de otros individuos para sentirse bien, por lo que se recomienda tener un pequeño grupo de 6 a 7 ejemplares.
El espacio a compartir es lo único que realmente puede causar problemas, porque en un espacio pequeño o superpoblado, se pueden dar casos de agresividad.
Como son peces de agua fría, con un gran crecimiento (pueden llegar a ganar hasta 1 kg por año), es muy difícil compartir espacio con otras especies.
Podrían compartirlo con otros Ciprínidos, como algunas variedades de Goldfish, pero corremos el riesgo de hibridación.
Reproducción
La edad de madurez sexual, a partir de la que podemos pensar en la cría de carpas, está en los 4 años, aunque los machos pueden llegar a la madurez sexual mucho antes.
La época de cría de las carpas comienza en la primavera y termina a principios de verano.
Es posible modificar esta situación en el acuario, pero no en un estanque, donde las condiciones de temperatura son difíciles de modificar.
En el acuario, podemos bajar la temperatura previamente, para simular las temperaturas del invierno donde los peces están algo aletargados, para ir paulatinamente subiendo la temperatura del agua y fomentar el apareamiento de la primavera.
Las hembras suelen poner unos 300.000 huevos, que son fijados al fondo del acuario, donde el macho los fecundará.
Una vez fecundados, los huevos tardarán unos tres días en eclosionar, siempre que la temperatura esté en el entorno de los 30ºC, si la temperatura es menor, este plazo de tiempo se alarga.
Consejos
Fotos del pez Carpa






53 comentarios en «Pez Carpa»
Como le Quito o que debo hacer al volverse verde el agua. Así tenga cascada y filtro. Que pasa???
Hola Clara
Evidentemente tienes un claro desequilibrio de nutrientes, o también podría deberse a un exceso de iluminación: https://www.pecesdeacuarios.net/acuarios/algas/
Lo primero es encontrar el problema, pero para ayudarte a controlarlo utiliza un antialgas: https://www.pecesdeacuarios.net/acuarios/antialgas/
Un abrazo.
nHola, quiero consultar, venden carpas?
Hola YI LIN
No, pero subo tu comentario por si alguien las vende.
Un abrazo.
Pings en su estanque plantar de papiro…
revisa la capacidad del filtro y no sobre alimentes alos peces si el filtro es nuevo tienen que adaptarse las bacterias a el para empezar la biofiltracion
Tengo una cria de pez carpa separado del resto del acuario ha cumplido 4 meses puedo juntarlo con el resto de los peces en el otro acuario
Muchas gracias
Hola Pauloska
Si por tamaño del acuario, parámetros del agua y compatibilidad puedes, ¿Porqué no?
Un abrazo.
Holaa,pregunto cuántos litros de agua se calculan x carpa koi pequeñas para criarlos en pecera y luego poder pasarlas a un estanque?,muchas gracias.
Hola Graciela
Si son para criar y luego pasarlos, el acuario puede ser de 80 a 100 litros.
Un abrazo.
DONDE CONSIGO CIAS DE CARPA COMUN Y LAS DE CARPA KOI y como debe ser el traslado para provincia
Hola Frank
Hasta donde yo sé, está prohibida su comercialización desde el 2016, por ser especies exóticas invasoras.
Un abrazo.
Hola admin, buen día
Comenzare con la colocación de un estanque, pero tengo unas dudas, el lugar donde me encuentro en invierno llegamos por las noches de 0 a -3°C y en primavera-verano (como ahora) llegamos a 35°C con una media de 32°C y noches de 14°C a 17°C, ¿Que pez sería el más apropiado? Me gusta mucho la carpa, ¿se puede?
Y otra duda, cuento con tortugas orejas amarillas (3) que como comen, ensucian y crecen; actualmente las tengo en una pecera de 60 litros y andan midiendo 7 a 8 cms de diámetro, aun están pequeñas para sacarlas, ahora no porque no quiero se las coma el gato de mi vecino o algún pájaro ¿es posible tenerlas en un estanque? ¿ya más grandes pueden convivir con otros peces? Actualmente lo que les pongas se lo comen
Gracias
Hola Raúl
La carpa es el pez para estanques por excelencia, aguantan muchísimo. En invierno conviene proteger un poco el estanque, para evitar que el agua se hiele por completo, pero incluso así…son capaces de aguantar.
De las tortugas no tengo tanto conocimiento, aunque no creo que tengan problemas para estar en un estanque.
Un abrazo.
Hola, tengo un estanque de 1m cubico aprox (1’20 x 1’20 x 80 de hondo) con 6 koi y 2 cometas. Los 8 peces tienen unos 4 años ahora y los tengo desde pequeños. El caso es que hoy me he encontrado una de las koi muerta en el agua y por la tarde otra ha saltado fuera del estanque, por suerte la he visto a tiempo pero se ha dado un golpe grande y ahora sospecho que la muerta ha intentado algo parecido
No entiendo este comportamiento. Puede ser por falta de espacio?
Me preocupa bastante el tema ya que no tengo manera de cerrar el estanque.
Hola Marc
Es probable. ¿Estás controlando la calidad del agua? ¿Tienes instalado filtros?
Un abrazo.
Si, hay un filtro que ademas hace de «cascada» Y nenufares junto con alguna otra planta acuatica.
Al final para que no salten fuera les puse unas maderas a modo de pared, a ver si asi por lo menos no se salen del estanque.
Hola Marc
La cantidad de oxígeno no debe ser la correcta, otra explicación no se me ocurre.
Un abrazo.
Buenos días, tengo un estanque al aire libre con carpas, y están despedazando las hojas de las nenúfares, ya casi no tienen hojas. Sólo veo los pedazos de las hojas sobre el agua. Les doy de comer 3 veces por día. Es normal esa actitud?
Gracias.
Saludos.
Hola Victor
Prueba a introducir vegetales en su dieta, a ver si dejan en paz los nenúfares…es que, se lo comen todo.
Un abrazo.
Hola buenas!
He visto que tengo muchos peces pequeños que me han nacido. Tengo carpas grises y de colores, pero no veo ningun pequeño de colores. Puede ser que cuando sean mayores canvian a colores mas vivos?
Gracias
Hola Edu
No tengo mucha experiencia con la cría de carpas, hay peces que a medida que van creciendo cambian de color, pero son muy pocos.
Un abrazo.
Hola Edu …
que me venderias alguno de tus carpas?
Hola yo tengo una pecera.comunitaria donde tengo gupy orejones , gold fish telescopicos , cometa, tetras, micket mouse, eacalares. Mi pregunta es si mi carpa.koi puede entrar en la.misma pecera
Hola María
Mi pregunta es otra ¿Que tamaño tiene tu acuario?
Un abrazo.
Hola! Que tal!
Tengo una pregunta.., tengo 4 carpas koi en una pecera de 120 litros.
Mis carpas son aún pequeñas, pero mi pregunta es. Que tipo de luz.. les debo de poner… O es necesario ponerles luz?
Planeo poner plantas acuáticas, pero si quisiera saber si el pez koi necesita luz. Y de que tipo y la intensidad .
Muchas gracias!
Hola Eliezer
Todos los peces necesitan iluminación, en cuanto a la intensidad de la iluminación dependerá de las plantas que pongas, más que de los peces.
Un abrazo.
Tengo una carpa se 2 años de edad la puedo juntar con un ciclido?
Hola Martin
No son precisamente muy compatibles.
Un abrazo.
Hola, acabo de comenzar a tener unos peces tengo una pecera de 100 litros quería saber cuantos ejemplares puedo tener en este momento tengo 2 shubokin, 1 carpa, puedo integrar 2 koi?
Mi otra duda es cuantas horas de luz necesitan y cuantas veces al dia alimentarlos
Hola Rodrigo
Ahora tus peces son muy pequeños, pero cuando crezcan…incluso una pecera de 100 litros será pequeña. Con esto te quiero decir que lo lógico es que no metieras más.
Los puedes alimentar una o dos veces al día, y en cuanto a horas de luz, unas diez.
Un abrazo.
Yo llevo un casi un año con peces carpas común de ese tiempo se me han muerto varios así se mueren así compro otras para no quedarme sin peces, al principio lo desconecto la bomba pero ahora ya está conectada la bomba las 24 horas del día, y filtros.
Hola Benito
No se trata de conectar «sólo» la bomba, el acuario debe tener las condiciones adecuadas del agua: temperatura, ph…
Un abrazo.
Hola, me regalaron un grupo de 4 pequeño, por ahora los tengo en la pecera pequeña que era para mi tortuga.
Mi preguntas es, sí conviven con tortugas; mi tortuga es de tipo pavo real y también es de corta edad.
Hola Gerardo
No tengo claro que puedan convivir en un acuario, lo que si se es que necesitan un acuario mucho más acondicionado y grande que el típico de una tortuguera.
Un abrazo.
Tengo una carpa koi y 6 peces pequeños neon en una pecera de 20 litros desde hace un año en la oficina estaba las 24 hrs con el filtro y las burbujas funcionando, hace 5 meses me los traje a casa y las burbujas y el filtro solo se las prendo aprox una hora por dia, ya que jala mucha luz y hace unos 8 dias la carpa empezó a colocarse en ratitos de manera vertical y sin moverse que puede ser ?
Hola Jessica
Uffff como decirte esto, el filtro no se puede parar, porque te cargas las bacterias del acuario.
Tienes muchos problemas, en primer lugar una carpa Koi no puede estar en un acuario de 20 litros, es como meter un elefante en tu cocina. Imagino que si apagas el filtro del acuario, es que no lo limpias (o no lo haces bien) y por su puesto no mides la calidad del agua, no tienes en cuenta ningún parámetro y lo raro es que lleves 5 meses y aún no se haya muerto ninguno.
En definitiva, acuario pequeño y seguramente, el agua no tiene las condiciones adecuadas. Tu carpa es muy posible que esté intoxicada.
Un abrazo.
Quisiera saber si existe un pez llamado Carpa Koi drado aa escamas de perla? O me quieren ver la cara? Me pueden ayudar por favor 🙏🏻? Ya que no encuentro ningún pez llamado así.
Hola Gabriela
Existe el Goldfish escamas de perla, la carpa Koi escamas de perla no lo tengo claro.
Un abrazo.
Tengo dos carpas koi en un pequeño estanque de unos 150 litros, tienen dos años proximadamente. Por motivos de construcción necesito pasarlas una pecera interior, ¿una de 150 litros es suficiente o debo optar por una más grande?
Gracias
Hola Ian
Te podría servir.
Un abrazo.
Hola me han regalado hoy un pez pequeñito con manchitas naranjas y oscuras y me dicen que es una carpa Koi, que requiere una pecesa de 20litros para él solo… medirá unos 5cm, le pusimos un filtro y nos dijeron que sólo comerá 2 pepitas de su alimento al día… es todo correcto?
Luego estoy leyendo que es recomendable que estén acompañados… bastará con un compañero más si cambiamos la pecera por una del doble de tamaño?
Gracias, un saludo
Hola Alfonso
Si es una carpa koy llegará a medir 35 cm de largo como poco, en su edad adulta. Mientras que es pequeño puede estar en ese acuario, pero por supuesto tienes que pensar en cambiarla.
No se trata sólo de filtro, hay que controlar la calidad del agua, pero no para este pez, para cualquiera.
La alimentación depende de su tamaño, y se hace a ojo, porque no conviene que queden restos de comida. Si le das esas pepitas y se las come, puedes probar a darle algo más, si sobra…debes reducir la cantidad y si se lo come todo, ir aumentando. Siempre lo que se pueda comer en un par de minutos, antes de que caiga la comida al fondo.
Un abrazo.
Hola, estoy pensando en poner un acuario en casa con carpas koi que tengo entendido que son peces fuertes bien mantenidos, pensaba en un acuario de unos 240 litros aproximadamente, tengo algunas preguntas, donde comprar las carpas koi, cuantos ejemplares máximo pueden convivir en el acuario y que cuidados son los mas importantes requieren. Muchas gracias
Hola Jose
Si vives en España lo tienes fatal para encontrar carpas Koi, salvo que alguien particular te las venda o te las regale, ya que están consideradas como especies invasivas.
Los cuidados los tienes en el artículo, tanto calidad del agua, alimentación, reproducción…
En cuanto a ejemplares, puedes poner un pequeño cardumen de 5 o 6 ejemplares, nunca se van a hacer tan grandes como en un estanque.
Un abrazo.
Hola, quiero cambiar de acuario a mis carpas koi y mi pregunta es,¿ cuanto tiempo tengo q dejar el acuario con agua ( ya tiene anti cloro, filtro, ect) antes de pasar las carpas al acuario nuevo?
Hola Maxi
Deberías hacer un ciclado completo del acuario. Sería más rápido si añades parte del agua del acuario antiguo, que ya contendrá bacterias: https://www.pecesdeacuarios.net/acuarios/calidad-del-agua/ciclado-del-acuario/
Un abrazo.
Hola. Tengo un pequeño estanque con 3 koi. Hay una piedra grande y se meten detrás de ella todo el tiempo. Sólo salen en la noche a comer ¿es normal que sean tan tímidos? Casi nunca los veo, solo cuando limpio el estanque
Hola Marybel
Si, en general son bastante tímidos.
Un abrazo.
Admin Dios t bendiga y feliz año 2121¿una pregunta tengo 7 koi en una pesera de 180 galones U.S.pero el PH no me baja d 8.1 ellos estan bien están alegres miden 5 pulgadas .usted cree que necesitan un espacio más grande que me recomienda.
Hola John
Te agradecería que me hablaras en litros, porque entiendo que no tiene que estar bien mi conversión. 180 galones, para mi son 680 litros, y sería un acuario enorme.
En cuanto al pH, se puede modificar, pero deberías comprobar que es lo que altera tu pH para que esté alto. Tienes más datos aquí: https://www.pecesdeacuarios.net/acuarios/calidad-del-agua/ph-del-acuario/
Un abrazo.
Hola: Tengo un estanque al aire libre con Carpas Koi y hace unos días han comenzado a estar todas muy próxima a la superficie, sacando la cabeza fuera del agua como buscando oxigeno. Pregunta es normal ese comportamiento o es que lago anda mal con el agua?
Hola Edgardo
Es obvio que les falta oxígeno. ¿Tienes algún sistema de filtrado? Observa si han proliferado algas o que puede estar ocurriendo para que tengan menos oxígeno.
Hay plantas de estanque que ayudan a mejorar las condiciones de los estanques, si no tienes, te recomiendo utilizarlas: https://www.pecesdeacuarios.net/estanque/plantas/
Un abrazo.