- Nombre científico: Betta
- Nombre común: Peces luchadores
- Tamaño del acuario: 50 litros
- Temperamento: Agresivo
- Temperatura: Entre 22º y 30ºC
- pH: Entre 6 y 8
- Dieta: Omnívoro
- Longitud: Dependiendo de la especie entre 4,5 y 10 ctms.

Pez luchador de Siam
Descripción
El pez Betta, conocido popularmente como pez luchador de Siam, pertenece al género de los Belóntidos, de la familia Osphronemidae.
Es habitual que cuando se hable de pez Betta, mucha gente esté pensando en el Betta splendens o pez luchador siamés, cuando en realidad la familia del pez Betta es enorme.
Casi todos los peces Betta tienen la coletilla luchador o combatiente, dando a entender la fiereza de esta raza (para con los suyos), sin embargo y para demostrar que no todos los Betta son agresivos tenemos al pez Betta Imbellis, denominado “combatiente pacífico”, puede convivir perfectamente con otros machos dentro de un acuario, siempre que tengan suficiente espacio y hembras para todos.
Es uno de los peces más populares para acuarios de agua dulce, por su gran variedad en coloridos, forma de su cola y aletas.
A tal punto llega esta popularidad que en el mercado se han popularizado unas “peceras”, llamadas betteras, que por supuesto no te recomiendo usar por su pequeño tamaño y carencia de accesorios necesarios para mantener la calidad del agua.
Pez luchador de Siam
El sobrenombre de “Pez luchador de Siam”, se deriva de la tradición tailandesa de criar peces para luchar entre sí en combates organizados, en los que los participantes y espectadores realizan apuestas sobre el resultado del combate.
El pez Betta Splendens, que es el verdadero pez luchador de Siam, es fruto de una cría selectiva de peces, buscando potenciar el vigor y la fuerza. Parece que el género actual es un híbrido en el que se incluyeron al Betta Imbelis, Smaragdina y Mahachaiensis.
Morfología
Su tamaño puede variar dependiendo de la variedad de pez Betta. Los más pequeños pueden medir unos 4,5 centímetros, el pez Betta Splendens que es el más popular, alcanza los 7 centímetros y el más grande el Betta pugnax, llega a medir 10 centímetros.
Su cuerpo es fusiforme (forma de huso: alargado y elíptico), además de hidrodinámico.
¿Cómo respira el pez Betta?
Una de sus características morfológicas mas originales es su órgano respiratorio “accesorio”, llamado laberinto. Este órgano le permite al pez Betta respirar aire atmosférico, que suele estar más desarrollado en aquellas especies que viven en ambientes con menos oxígeno.
Es normal que los Betta suban a respirar algo de oxígeno a la superficie, pero si lo hacen con mucha frecuencia, es que tienes falta de oxígeno en el acuario.
Coloración
La coloración de los Betta Splendens es fruto de un sinfín de cruces y cría selectiva. A la vez que se buscaban peces más agresivos, también se buscaba que fueran atractivos para su cría en acuario.
El pez Betta en libertad tienen una coloración que va del verde apagado, tonos marrones, grises y azul rojo, con aletas relativamente cortas.
Este pez contrasta enormemente con los Betta a la venta, de colores brillantes: rojo, azul (Steel y azul Royal), verde, morado, turquesa, negro, naranja, cobrizo…
También se han modificado morfológicamente, con grandes colas y aletas, que fluyen de forma espectacular en el acuario: cola tipo velo o colas de media luna.
Dimorfismo sexual
En todas las variedades de pez Betta, está presente el dimorfismo sexual, que nos permite identificar al pez Betta macho, del pez Betta hembra.
Pez Betta macho
Los machos tienen una aleta dorsal y anal más desarrollada que las hembras, también sus colores son mucho más llamativos y espectaculares, que en las pez Betta hembra.
Su comportamiento también les delata, ya que son muy agresivos entre sí, siendo imposible tener dos machos de Pez Betta Splendens en un mismo acuario…uno de los dos terminaría muerto.
Pez Betta hembra
Las hembras tienen unos colores apagados y uniformes, con una morfología completamente distinta, mucho más simple (colas y aletas cortas) y menos espectacular.
El carácter de las hembras Betta también es mucho más pacífico, pudiendo convivir en grupos de cinco individuos, sin llegar a competir por el espacio.
Tipos de pez Betta
La variedad de peces Betta a la venta es enorme. Los aficionados a la acuariofilia raramente distinguen entre las diferentes familias de Bettas, sólo se fijan en las clasificaciones que hacen los criadores, basadas en la forma de sus aletas y colas o en sus colores.
Aunque es muy probable que al final compres tu pez Betta por su coloración o forma, creo que merece la pena conocer las diferentes familias de Betta:
- Akarensis
- Albimarginata
- Anabatoides
- Bellica
- Coccina
- Dimidiata
- Edithae
- Foerschi
- Rubra
- Picta
- Pugnax
- Splendens
- Unimaculata
- Waseri
Clasificación de los Betta, atendiendo a su cola o sus colores
La popularidad de los Betta proviene precisamente de su atractiva morfología, y sus brillantes colores. Es lógico, que aunque no sea una clasificación oficial, si se tenga en cuenta para su conocimiento:
Betta cola de velo
Puede que sean los más conocidos de todos los peces Betta, los más comunes y los más vendidos. Poseen una aleta caudal asimétrica, exageradamente larga y algo caída.
Cola de espada
Algunas variedades son realmente difíciles de encontrar a la venta y una de ellas es el Betta cola de espada o Betta Spadetail.
Recibe su nombre de la forma de su cola, acabada en punta.Pez Betta Plakat
O Pez Betta de aletas cortas. Se trata de una de las variedades de Betta más robustas y fuertes, además de las más agresivas y activas dentro del acuario.
Betta Dumbo
Al igual que el famoso elefante, el Betta Dumbo posee unas grandes aletas pectorales, similares a las grandes orejas del elefante del cuento infantil.
Variedad de Betta Media Luna
La variedad de Betta Half Moon es una de las más espectaculares que se pueden conseguir para acuario, ya que su aleta caudal tiene la forma de media luna en un ángulo de 180º.
Cola de rosa
Se trata de una variante del Half Moon, con la diferencia que la aleta caudal recuerda a los pétalos de una rosa en su forma.
Betta Corona
El pez Betta Corona o crowntail, posee una cola puntiaguda y espinada, que recuerda ligeramente a las coronas “reales”.
Doble Cola
O Betta double Tail, como claramente se indica, son Bettas con una aleta caudal bifurcada. Dentro de la variedad encontraremos los machos son más espectaculares, con colas tipo velo, mientras que las hembras poseen una cola mucho más pequeña.
Big Ear
Posee unas aletas pectorales más largas de lo normal (habitualmente blancas). Podemos encontrar Bettas Big Ear Dumbo, Half Moon…
Betta Delta y Super Delta
Morfológicamente son muy parecidos a los Betta Half Moon, con la diferencia que la aleta caudal no supera los 180º.
Pez Betta Butterfly
Su característica morfológica más destacada es, la existencia de una banda de color blanco que perfila todas sus aletas.
Betta Marmol
O de aspecto marmoleado, destaca por poseer pequeñas motas de colores diferentes en todas sus escamas. Las posibilidades de coloración son enormes.
Una variedad muy popular (dentro de los Betta Marmol) son los Betta Koi, que se parecen en coloración a las carpas Koi.
Distribución y hábitat
Los Betta son belóntidos asiáticos, con origen en el Extremo Oriente, desde Tailandia hasta Malasia.
En libertad es posible encontrarlos en aguas tranquilas y con poco movimiento, como son los arrozales, pantanos, arroyos y estanques. A menudo estas aguas llenas de vegetación, lodo o arena, que contienen poco oxígeno disuelto.
Se han adaptado a vivir en una gran variedad de situaciones complicadas, desde zanjas con agua estancada, a bosques pantanosos, donde la composición del agua es muy ácida.
Una capacidad que han desarrollado para sobrevivir en unas condiciones tan adversas, es la de respirar aire directamente, a través de un órgano respiratorio accesorio, llamado laberinto.
Es un órgano bastante complejo, que varía dependiendo de las diferentes especies de Betta, estando más desarrollado en aquellas que sobreviven en ambientes más complicados.
Pez Betta Cuidados
Para criar peces Betta es conveniente reproducir su forma de vida natural, teniendo especial cuidado en el tamaño del acuario y reproducir su hábitat: plantas, iluminación, calidad del agua, temperatura…pero también hay que prestar atención a la alimentación.
Si además queremos reproducir Bettas en cautividad, es necesario conocer sus rituales de apareamiento y las condiciones en las que se producen.
Condiciones del acuario
Por norma general sobreviven bien en un acuario de 50 litros, que puede variar de tamaño dependiendo de la especie y de la comunidad de peces que lo acompañen.
La temperatura del agua se debe mantener entre los 22º y los 30ºC, con un pH entre 6 y 8, como varemos aceptables.
Para una perfecta adaptación es mejor que el acuario cuente con una buena cubierta vegetal, y vegetación superficial que le permita crear sus nidos de burbujas, donde realizan sus puestas en el apareamiento.
Se debe evitar las corrientes de agua, ya que son peces de aguas tranquilas. Es muy importante elegir un filtro adecuado para el acuario, que no les moleste.
Es aconsejable mantener el acuario cubierto, sin llenar totalmente, para que puedan acceder a la capa de aire que se forma en la superficie, que preferiblemente debe ser un aire húmedo y caliente. Algunos acuariofilos cubren el tanque con film transparente, para provocar ese aire caliente y húmedo.
Que comen los peces Betta
Para alimentar a los Betta, existen productos secos adecuados a su alimentación, la mayoría de ellos con un alto contenido en proteínas a base de Daphnia, Artemia o larvas, que aseguran que mantengan su colorido.
También se les puede añadir a su alimentación pequeños insectos, como la mosca de la fruta, que no será fácil de conseguir.
¿Cuántas veces debe comer un Betta?
Se recomienda no sobrealimentar a los Betta, ya que tienen tendencia a la obesidad.
Es conveniente pautar comportamientos para darlos de comer, con unas horas concretas (dos a tres veces al día) una cantidad adecuada a su tamaño, retirando la cantidad que no se hayan comido en un tiempo prudencial. De esta manera mantenemos el acuario en las mejores condiciones.
Comportamiento y compatibilidad
La mayoría de las variedades de pez Betta no se deben mantener en un acuario comunitario, las exigencias de cuidados y su agresividad lo desaconsejan.
Si el tamaño del acuario lo permite, se pueden buscar especies muy pacíficas con las que puedan convivir y que habiten en entornos similares al suyo.
Peces compatibles con Betta
Los Betta se pueden compatibilizar con peces de fondo, ya que no compiten por el espacio y son muy tranquilos.
Si los vamos a tener en un acuario comunitario, conviene que las especies elegidas sean muy tranquilas, que no se enfrenten a ellos por el territorio, ya que saldrían perdiendo.
Algunas de las variedades de peces compatibles con Betta más recomendadas son:
Pez Betta Reproducción: Cómo criar Bettas
A excepción del Betta brenderi, los Betta suelen practicar la incubación bucal, para la que construyen nidos de burbujas, envueltos en mucus salival. Los nidos de burbujas los construyen los machos.
Debemos proveer el acuario de algún tipo de cobertura, como son las plantas de superficie, que les sirvan de lugar de anidación.
Puede ser una buena idea proveerse de un acuario de reproducción, donde buscaremos que el agua no tenga demasiada profundidad, ya que los alevines tienden a caer al fondo y si la profundidad no es demasiado grande, suben sin problemas al nido.
Hay algunas consideraciones, como que la temperatura sea un poco superior al del acuario habitual, sin superar los 29ºC. Otra buena idea es bajar la iluminación, los orientales suelen utilizar recipientes esmaltados, para evitar que les llegue la luz.
Las hembras se vuelven más pálidas antes del desove, y le aparecen unas barras oscuras en los laterales. Otra curiosidad, el macho suele envolver a la hembra debajo del nido durante el desove.
Una vez producido el desove (si hemos utilizado un acuario de reproducción) sacaremos a la hembra, que intentará comerse los huevos, y serán los machos los que asumen la responsabilidad de vigilar y cuidar el nido.
Los huevos eclosionarán en 24 a 48 horas. Una vez que los alevines empiezan a nadar, el macho pierde todo el interés por el nido.
Consejos
Una de las razones por las que el pez Betta es tan popular, es la belleza de sus colores y el majestuoso movimiento de los machos, sobre todo de aquellas variedades más espectaculares, el Betta Splendens, Betta Dragón, Betta Media luna, etc.
Muchos de estos peces que ahora nos resultan tan espectaculares, son fruto de numerosos cruces e hibridaciones, lo que nos proporcionan una variedad enorme de morfologías en aletas, cuerpo y colores, provocando que en las variedades más espectaculares, el precio del pez Betta varíe enormemente.
Las variedades que se pueden adquirir en los comercios habituales, son producidas en masa en el sudeste asiático y en Europa del Este, precisamente para su venta. Estos peces suelen tener graves problemas genéticos, debido a la endogamia.
Si podemos encontrar un criador privado de confianza, es posible que estemos comprando unos peces de mayor calidad.
67 comentarios en «Pez Betta»
Hola, lo primero es felicitarles por la página y los artículos, que me están resultando muy útiles ya que soy un novato, y toda información es poca. Dicho esto, me gustaría saber más concretamente con qué variedades de peces se podría tener un betta en un acuario comunitario, he leído que con los arlequines y los peces de fondo, pero querría saber si se pueden tener con otras variedades. Muchas gracias.
Hola Jorge
Te han informado bien.
Son una especie un poco agresiva, ya sabes que sólo puedes introducir un macho, porque si pones dos se matan entre ellos.
En cuanto a habitar con otras especies, siempre con cierta prudencia, se les puede mezclar con ciprínidos pequeños como el Arlequín (que apuntas) Danios, Pez Zorro, etc: https://www.pecesdeacuarios.net/peces-de-agua-caliente/ciprinidos/
También se les puede mezclar con peces de fondo, como son las corydoras: https://www.pecesdeacuarios.net/peces-de-agua-caliente/callictidos/
Un fuerte abrazo y bienvenido a este maravilloso mundo de los acuarios.
Hola muchas gracias por vuestra información solo tengo una duda.
Me van a regalar un acuario que solo e visto en foto y por el tamaño está entre 200 o 300 L
Y quiero poner un pez betta macho y poner un cardumen de peces neón y algún pez de fondo pero al ser tan grande el acuario me gustaria saber que más puedo agregar ya que la urna es muy grande gracias y disculpe las molestias.
Hola Eduardo
Tienes una lista con los diferentes peces compatibles con el Betta en el artículo. Yo pondría un pequeño cardumen de hembras, para que se encuentre más tranquilo y puede que te lleguen a criar.
Controla el número de peces, para ello tienes la siguiente referencia: https://www.pecesdeacuarios.net/acuarios/cuantos-peces-puedo-meter/
Un abrazo.
Hola, tengo una pecera de 40 L, con un Betta. Tengo dudas sobre el filtro, le puse un filtro de cascada, ¿Será que se sienta estresado?
Hola Dulce
No tiene porqué, el filtro de cascada es muy habitual en todo tipo de acuarios.
Un abrazo.
Hola, tengo un acuario de 20L de agua fría con un pez boina. Podría meter un pez betta? Me encantan. Espero respuesta lo antes posible, muchas gracias.
Hola Elena
Por ser compatibles, lo son, pero el espacio ya es pequeño incluso para tu goldfish.
Un abrazo.
Hola
Logré que mi pareja de bettas se cruzara, pero el macho se comió toda la puesta. Que pudo haber causado esto??
Mientras se adaptaba a la hembra, no alimenté al macho (48 horas previas a la puesta). Es mucho tiempo sin alimento para el macho??
Gracias, y felicitaciones por la página.
Hola Eduardo
Estos peces pueden comerse los huevos, por eso conviene retirarlos nada más se produce la puesta. Te recomiendo usar una paridera la próxima vez.
Un abrazo.
Hola,
Muy agradecido por el articulo me ha sido de gran ayuda, aun tengo una duda se puede mezclar un pez betta con una gamba?
Hola Dennis
Todas las gambas en estado adulto son compatibles con los Betta, pero se suelen esconder y no lucen mucho.
Un abrazo.
Buenas tardes, días o noches. Esta información me es muy útil, estoy empezando en esta afición y quiero agradecer por ello.
Pero tengo una duda, tengo un acuario de 31.5L con termostato, tengo una pequeña «chupa» y quiero tener bettas, es plantado pero tengo duda por el tamaño en si incluir 3 coridoras panda, un pequeño cardumen de rasboras Galaxy o algún otro pez de bonitos colores. No agregaría machos y hembras betta ya que no tengo paridero o pecera para criar los alebines. ¿Cuál sería la mejor opción para este acuario?
Muchas gracias por el tiempo en hacer estas magnificas fichas
Hola Leonardo
Muchos peces quieres poner en un acuario tan pequeño…te dejo un artículo esclarecedor del número de peces: https://www.pecesdeacuarios.net/acuarios/cuantos-peces-puedo-meter/
Un abrazo.
Buenas noches, espero se encuentre bien.
Entonces en ese orden de ideas, el acuario estaría bien el acuario de 31 L con 6 o 7 Rasbora galaxy, la «chupita» que me dijeron que no crece mas de 6 cm y con el betta y en tal caso un caracol pequeño ¿si estarían bien los cálculos?
Muchas gracias por su atención.
Hola Leonardo
Si, creo que sería factible, ya que las Rasbora son muy pequeñas.
Un abrazo.
Saludos, Excelente articulo.
Tengo una duda sobre la compatibilidad de los bettas ya que tengo un grupo de tetras serpae (4) y barbos tigre (2) los cuales he tenido que mudar de mi acuario comunitario de 94 L y quisiera ponerlos en uno de 40 L añadiendo un betta, seria esto posible?
Hola Carlos
El acuario es pequeñísimo, seguramente tengas muchos problemas de territorialidad, por no hablar de lo difícil que te será mantener la calidad del agua.
Un abrazo.
Si es bastante pequeño, la idea original es tener solo un betta pero al tener los demas sin un lugar definido quise indagar… Gracias!
Hola, mucho gusto.
Tengo un pequeño pez betta que me regalaron en un pecera de 6 litros, me gustaría saber que puedo incluir en el acuario ya que no cuento con una pecera más grande y también me gustaría saber si conviven bien con los caracoles manzana ya que me lo regalaron también hace un día y he notado que se acerca mucho a el
Hola Mara
Los Betta si son compatibles con el caracol manzana sin problemas. En cuanto a «qué» incluir en el acuario no entiendo muy bien a que te refieres, si a decoración o a más peces.
Incluso un acuario de 6 litros ya es pequeño para un Betta, meter más de cualquier cosa es mucho.
Un abrazo.
Hola.
Con los bettas no es recomendable juntarlos con guramis o peces coloridos como los molly o ciertos tipos de rasboras… En realidad sólo podría llevarse bien con neones chinos o arlequines. Pero cuanto más grande el acuario, más probabilidad de que se lleven bien.
puedo meter un betta con tetras neón cardenal borrachito y un ancistrus en un acuario plantado de 300litros
Hola Armando
Si, no veo problema.
Un abrazo.
Tengo una pecera de 700 litros (165x50x70cm de alto), con algunas plantas, puedo tener un macho con 100 hembras? (Para revender claro…)
Hola Bloys
Si, claro. Aunque yo me informaría muy bien de como funciona el mercado, para ver que opciones son las mejores.
Un abrazo.
Buenos Días tengo una duda.
Tengo un acurio de 60x35x35 (67.5 L aprox.) plantado con platas y troncos puse 6 coridoras Julii, 2 caracoles manzana, 3 plecos y un Betta Mancho de 3 meses (lo que me dijo el vendedor) quería poner 2 escalares no estoy seguro, también pensé en cebras pero no estoy seguro . Mi consulta es que peces mas podría poner.
Gracias Saludos.
Hola Misael
No he entendido bien la pregunta. ¿Te refieres a número de peces?; https://www.pecesdeacuarios.net/acuarios/cuantos-peces-puedo-meter/
o ¿Peces compatibles?
Lo que no entiendo es que tengas tantos peces de fondo??? y que la parte intermedia del acuario esté tan vacía, aunque el Betta no es precisamente un pez demasiado amigable, si puede convivir con escalares, pero el acuario es más bien pequeño para ellos. Los cebras son demasiado nerviosos para el Betta y podrían acabar bastante mal.
Por número de peces estarías en el límite o casi pasado, lo que no me gusta son los tipos de peces, pero te animo a que busques más información.
Un abrazo.
Hola
Gracias por este lugar y esta opción.
Me han regalado una hermosa pez betta, pequeñita y mañana tengo el tiempo para ir a buscarle una pecera, quiero que se sienta cómoda por que me la regalaron en una pecera de 6 L hace tres dias pero me resulta demasiado pequeña para ella. ¿Una pecera de 20 a 30 L es suficientemente para que ella esté bien o es demasido justa de tamaño? ¿Puede estar contenta ella sola con plantas? Leo comentarios de peceras que hacen mucho ruido, no tengo idea de si es necesario o no meterle acesorios . No la quiero llenar de cosas innecesarias solo por ser decorativas , solo quiero que se sienta cómoda y no se por ejemplo si les gusta o no La Luz led. ¿Les sirve para algo tener luz led o también es algo solo decorativo? ¿El caracol manzana del que hablan estaria bien para compartir el espacio de 20 a 30 L o mejor descartarlo? ¿Es mejor dejar la pecera con tapa? No quiero que pase frio. Gracias mil por tus consejos .
Hola Diana
Un acuario de 30 litros para un betta está muy bien. En cuanto a los accesorios, pues la iluminación, calefacción y filtro son necesarios para mantener a tu pez y por la calidad del agua.
Puedes poner algunas plantas o no, también pueden ser artificiales, en cuanto al caracol, si es compatible con el Betta y lo puedes tener en este acuario.
Un abrazo.
Hola buenas, enhorabuena por el post, tengo un acuario de 130 litros, mi idea es meter un ancistrus, un par de gambas azules, unos 8-10 plattys o rasbora galaxy y un betta macho. Mi pregunta es, ¿podría meter tambien un par de bettas hembra?
Hola Alvaro
Los Betta y los Platty son compatibles, pero los parámetros de agua no aconsejan ponerlos juntos. Yo metería al menos tres hembras y las vigilaría bien, pueden pelearse entre ellas.
En cuanto al número de peces: https://www.pecesdeacuarios.net/acuarios/cuantos-peces-puedo-meter/
Un abrazo.
Hola, tengo un acuario plantado de 300L con escalares, podría ser compatible para una pareja macho/ hembra de betta corona?
Hola Ray
Los escalares y los Betta son compatibles, pero yo metería tres hembras.
Un abrazo.
Saludos, quiero hacerle una pregunta,
¿Un pez Beta Macho será compatible con un Moly negro Lira y un Moly cola de espada? es un tanque de 120 litros con plantas variadas, y en el mismo hay otros Molys y cebras. Me preocupa de que el Beta vea a esos Molys como rivales por las aletas llamativas, y que por lo tanto pueda cargar contra ellos.
– gracias de antemano.
Hola Carlos
En teoría son compatibles, pero lo que comentas, las aletas pueden llevarle a confusión y verlos como rivales.
Un abrazo.
Cuento con un acuario de 20lt y tenia pensado poner un beta macho con un par de platys por las similitudes de los requerimientos, habría algún problema? O que otros peces me recomendaría para un acuario de 20lt con un beta
Hola André
Los Betta y Platys pueden compartir acuario. En el artículo tienes varias compatibilidades, pero ten en cuenta también el tamaño del acuario, no hay demasiado espacio y hablamos de peces bastante territoriales: https://www.pecesdeacuarios.net/acuarios/cuantos-peces-puedo-meter/
Un abrazo.
hola, buenos dias.
su articulo es de gran ayuda. en cuanto a esto, tengo un pez betta macho, el se encuentra en una pecera de 20 lts; quiero intregarle betta hembra, la literatura o articuloas que he leido me indican que debe ser en una proporcion de 3 hembras por 1 macho.
tiene plantas acuaticas dentro de la pecera.
mi duda es, si puedo integrarlos en esta pecera, agregando mas plantas acuaticas para las hembras.
muchas gracias¡¡¡
Hola Andrés
La pecera es más bien pequeña para cuatro peces…
Un abrazo.
Buenas tardes,
Muy interesante el artículo. Te comento que estoy armando una pecera de 240 litros, y quisiera saber si es posible tener un betta macho con hembras (entre 4 y 6), junto a algún tipo de ovovivíparos (platys, mollys o xhipos).
Mi otra duda es si hay forma de criar a los bettas colocando un separador para la zona del macho, y teniendo en cuenta que la altura del acuario es de 50cm.
Gracias!
Hola Sebastián
Si puedes tener Bettas y Molly o Platys.
Puedes aislar al macho, pero mejor si lo tienes junto a las hembras, lo que podrías es separar a las hembras que veas embarazadas.
Un abrazo.
Hola , hemos montado nuestro primer acuario de 200l primero Neón cardenal sin problemas, luego tres bettas hembra bastante agresiva una de ellas. Tres mollys balón , 10 arlequines y 6 Ramírezis . Nuestro error al morirse un molly fue comprar otros uno blanco y dos dálmata que hemos tenido que quitar porque eran muy agresivos y estresaban a los otros peces resultado las bettas totalmente sin color y escondidas , algunos neones cardenal muertos y también un Ramírez . Ahora parece que el acuario vuelve a estar tranquilo. Que otra especie con colorido podríamos introducir sin que nos diera problemas ??
Los escalares con los cardenal nos han dicho que no son compatibles.
Hola Sara
Los escalares puede ser una buena opción, siempre que se compren pequeños y crezcan junto a los cardenal. En cuanto a que se los coman o no, hay versiones para todos los gustos, pero si están juntos desde pequeños y con suficiente espacio para todos, no debería haber problema.
Los Ramirezi y otros cíclidos enanos pueden ser una alternativa aceptable.
Un abrazo.
Muchas gracias por tu ayuda.
Hola exelente reseña. Queria consultarle donde vivo es un espacio pequeño y tengo una pecera de 20 litros crees que un betta le agrade o es muy poco litraje? Tengo listo su flitro de cascada y acondicionador para bettas que me regalaron. Gracias
Hola Alec
Un acuario de 20 litros es perfecto para un betta, sin problemas. Te recomiendo hacer el ciclado previo.
Un abrazo
El betta es compatible con peces monjas?
Hola Gustavo
Son compatibles, pero con restricciones. Deben tener espacio suficiente y el Betta no debe estresarse, para que no los ataque.
Un abrazo.
Hola perdona q lo moleste tengo un pez macho betta con 2 hembras bettas en un tanque d 42 L. Puedo tenerlos juntos ya q el macho a estado haciendo burbujas y peliando con laa hembras gracias .
Hola Carmen
No pelea, las persigue. Lo ideal es tener tres o cuatro hembras, ya que las persigue para procear, mordisquea sus aletas y las estresa, si hay más ejemplares, repartirá ese estrés entre todas.
Un abrazo.
no importa tener mas de un macho en un acuario o se pelearan entre ellos. lei en un articulo de pecesbettas.com que los peces bettas machos son muy territoriales.
Hola Yoel
Son muy territoriales, dos machos en un acuario se pelearán hasta que muera uno de ellos.
Un abrazo.
de cuanto devo mantener lo indises de GH para los bettas
Hola Chezu
Entre 4º y 12º
Un fuerte abrazo.
buena un abraso miguel tengo una duda un acuario para bettas cuanto centimetro maximo deve de tener para cuando le toque ir por oxigno el recorrido no le quede tan lejo muchas gracias
Hola Chezu
Le puedes dejar un par de centímetros, por si sube a la superficie a respirar aire, pero lo ideal es que mantengas una buena calidad del agua. Cuando lo hace con frecuencia es que la calidad no es buena, y falta concentración de oxígeno en el agua.
Un abrazo.
Yo le puedo dar de comer a mi pez Betta caracoles
Hola Chezu
Si, si les cabe por la boca se los pueden comer.
Un abrazo.
Hola,
tego un betta que esta bien pero me preguntaba si podia darle carne de pescado cruda
Hola Andrés
Si se les puede dar, sin espinas, sin escamas, habitualmente los que utilizan una comida «casera» hacen papillas, en las que mezclan algunas verduras, como guisantes, zanahorias, huevo, hígado…
Un abrazo.
Hola
entonces ¿puedo meter una platy con un betta macho en un acuario de 19 litros?
Hola Andrés
Por compatibilidad si, buscando valores de pH compatibles para los dos. Me preocupa que el acuario no sea muy grande y que los platys suelen estar mejor en grupo que en solitario.
Un abrazo.
hola q tiempo tengo q dejar la hembra con el macho para q salga preñada saludos
Hola José Luis
El apareamiento dura unos minutos. El macho busca a la hembra activamente, la acosa, hasta que consigue darle una especie de abrazo alrededor de la hembra, y en ese momento la deja embarazada.
El embarazo puede durar unos 20 días.
Un abrazo
Tengo un pes beta hembra con el ovipositor algo grande sin embargo no tiene el bulto en los lados ni las rayas en el lomo estará embarazada?
Hola Magdiel
Las rayas pueden aparecer justo antes del desove, pero las hembras betta en realidad no se «embarazan».
Si la hembra está en optimas condiciones, tiene la edad adecuada y hay un macho que la corteje, procederá a soltar los huevos que han crecido en su interiro. El macho fecundará los huevos en el nido de burbujas.
Un abrazo.