Iluminación en el Acuario

mejor iluminación para acuario

El tema de la iluminación en el acuario es de gran relevancia. No nos podemos olvidar que un acuario no sólo es un Biotopo pensado para exhibirse y disfrutar de él, la iluminación es necesaria para la vida dentro del acuario.
La iluminación para acuarios permite que los peces y las plantas se desarrollen de manera correcta. En tal sentido, una buena (correcta) iluminación en el acuario es mucho más que un capricho estético. ¡Es algo obligatorio!
Para iluminar de forma adecuada un acuario, hay que conocer los conceptos básicos que rigen la iluminación en el acuario: cantidad de luz necesaria para iluminar el acuario, tipos de luces, formas de combinarlas….
Descubre los secretos de la iluminación para acuarios:

Iluminación en el acuario

¿Cuánta luz necesita un acuario?

Esta es una pregunta medular: no todos los acuarios son iguales, así que la cantidad de luz a usar en cada caso, depende de su tamaño y de las especies que habitan en su interior.
Las variables a tener en cuenta para determinar la cantidad de luz necesaria, son las siguientes:

  • Acuario sólo con peces
    En un acuario para peces, es necesario reproducir el ciclo de día/noche con ayuda de luz artificial. Esto es necesario para evitar que los peces se estresen e interrumpan su ciclo de vida normal. En estos casos, se requiere automatizar el sistema de iluminación en el acuario para que cumpla con cierta cantidad de horas de encendido y apagado.
  • Acuario de peces y plantas
    Hay especies de plantas para acuario más exigentes en cuanto a la cantidad de luz, otras menos…cada tipo de pez que vayamos a introducir en el acuario, también posee sus propias necesidades de iluminación.
    Las plantas más fáciles de mantener en acuarios implican la cantidad de unos 10 o de 20 lúmenes por litro de agua.
    Otras plantas de tamaño mediano, suelen exigir entre 20 y 40 lúmenes por litro.
    Finalmente, las plantas más grandes y verdes requieren superar los 40 lúmenes por litro.
  • Biotopo marino, con corales, caracoles…
    Aquí nos topamos con todo un reto técnico, estos acuarios necesitan de luz actínica. ¿Qué significa esto? Pues, este es el tipo de luz que reciben los ecosistemas marinos, y por tanto, la adecuada para un acuario marino.
    Es muy diferente a la luz UV, que es la que reciben los seres vivos en el aire o en agua dulce y a escasa profundidad.iluminación en el acuario, acuario marino

Creo que ha quedado claro: la iluminación en el acuario depende de numerosas variables. No es algo tan fácil de ejecutar: implica conocimientos, dominio técnico y adaptarse a una multiplicidad de circunstancias.

Equivalencia watios a lumen

Una duda que te puede asaltar, que es bastante común, es que iluminación es la que tienes o cuanta necesitas, cuando las bombillas no indican su equivalencia en lúmenes, sólo expresan su valor en vatios. Aunque puede variar algo, esta tabla orientativa de equivalencia vatios a lumen, te ayudará a establecer que iluminación tienes o necesitas para tu acuario:

iluminación del acuario, tabla de equivalencia watios lumen

¿Cómo debo iluminar una pecera?

Nunca hay que olvidar esto: el objetivo de una pecera es mostrar los peces. No debería ser el principal, ya que lo que tratamos es de reproducir un escenario natural dentro de un acuario, pero el fin último de un acuario, es disfrutar de la vista de su interior.
Por ende, hay que colocar la luz para que los peces y todo el interior destaque. En tal sentido, se tiene en cuenta la siguiente normativa, iluminar desde arriba y disponiendo la fuente de luz en la parte delantera.
Ten en cuenta las diferentes opciones de iluminación:

Iluminación del acuario durante el día

La iluminación en el acuario en horas diurnas es bastante especial. Se necesita de lámparas que irradian longitudes de onda singulares.
A esto se añade las especies de peces que tienes en tu acuario.
Por ejemplo, los peces de zonas boscosas no suelen recibir mucha iluminación. En cambio, los peces de áreas tropicales o arrecifes insulares viven con abundante iluminación bajo el agua.iluminación en el acuario, durante el día

Iluminación del acuario durante la noche

Es necesario mantener iluminado el acuario tanto en el día, como en la noche.
Por ello, en horas nocturnas lo más usual es valerse de iluminación Leds para acuarios.
Estos sistemas de iluminación son muy económicos, logran que los peces se orienten muy bien. Además, permiten a estos animales mantener sus costumbres nocturnas.
Finalmente, te recomiendo que utilices un temporizador para la iluminación en el acuario. De esta manera, las luces se apagan y se encienden automáticamente para simular el ciclo nocturno y diurno.

Tipos de lámparas para Acuario

Es importante conocerlas para ser bien la labor de iluminación en el acuario. Por ello, te presento una descripción sucinta de los sistemas de iluminación más utilizados:

Tubos fluorescentes para acuarios

Es el sistema más utilizado. Son económicos y no emite mucho calor.
Algunos tienen transformadores (balastros) sencillos y otros electrónicos. Como es de suponerse, los electrónicos son más costosos.
Los fluorescentes tiene diversos diámetros, tamaños y color de luz. En caso de acuarios muy profundos o que necesitan de gran cantidad de luz, existen tubos fluorescentes de alta emisión.
En caso de acuarios marinos, se suelen combinar fluorescentes que emiten luz azulada, para simular las profundidades marinas.iluminación en el acuario con tubos fluorescentes

Lámparas de halogenuro metálico

Cuando se habla de iluminación en el acuario, sucede que el tipo de luz más brillante proviene del halogenuro metálico. Son las predilectas para los acuarios con arrecifes.
Para ser honestos, no son nada baratas estas luces, además, resultan bastante delicadas. Quienes las instalan, deben tener cuidado de no tocar la superficie que emite luz, ya que la grasa de los dedos daña su mecanismo.

Led para Acuarios

Finalmente, tenemos el caso de la luz led acuario. Quizás, es el sistema de iluminación de acuarios con mejores cualidades estéticas.
Además, su uso se puede dirigir hacia cualquier sentido. Igualmente, tiene la ventaja de que pueden usarse en todo tipo de pecera: de agua dulce o de agua salada.
Hay otras variedades de lámparas usadas para los acuarios en general. No obstante, hay sistemas de iluminación de peceras que funcionan muy bien con una combinación de los tipos de lámparas antes indicadas: fluorescentes, halogenuro y led.iluminación en el acuario, leds

La iluminación en el Acuario Plantado

La iluminación en un acuario que sólo contiene peces, tiene que prestar atención sólo a los peces. Sin embargo, cuando hablamos de un acuario plantado en combinación con peces, la situación se complica un poco, ya que la cantidad y tipo de iluminación tiene que servir para todas las especies del acuario.
En un acuario plantado la iluminación es muy importante.iluminación en el acuario plantado
Si las plantas del acuario no reciben la luz necesaria para la fotosíntesis, se ponen oscuras o se marchitan. Para solventar esto, hay dos opciones de iluminación:

  • Los tubos fluorescentes: en su variedades T5 yT8. Es el modo más común de colocar luz en acuarios plantados. Para calcular la cantidad de iluminación hay que considerar la cantidad de watios que emiten los tubos.
    Por ejemplo, si entre todos los tubos emiten un total de 0,56 watios por litro se considera una intensidad media.
  • Los leds: se han tornado muy populares en el mercado, sobre todo por que son baratos y duran mucho tiempo.
    En este caso, la iluminación se mide en lúmenes. Se estima que un rango de iluminación media es entre los 15 y 25 lúmenes por litro.

Los criterios antes mencionados configuran la gama de opciones para la iluminación en el acuario. ¡Tenlos en cuenta y crea un acuario maravilloso!

¿Cuántas horas de iluminación necesita un acuario?

En los acuarios plantados, las recomendaciones más habituales son de 10 horas de iluminación al día, aunque esto dependerá del momento en el que se encuentre el proyecto.
Al comienzo de un acuario plantado, se recomienda que la iluminación no supere las 6 horas al día, durante cuatro semanas, para pasar a 8 horas de iluminación en las siguientes 4 semanas.
Pasadas las primeras ocho semanas, es el momento de suministrar a nuestro acuario una iluminación de 10 horas diarias.
Estos periodos de iluminación y la intensidad de la iluminación en los acuarios, tienen un doble motivo, por un lado tenemos que proporcionar a nuestras plantas la iluminación que necesitan para vivir y desarrollarse adecuadamente, pero tampoco queremos una “sobre” iluminación, que acabe por favorecer la aparición de algas.
Ten en cuenta que estos consejos son bastante generalistas, y que debes adecuarlos a tu propio acuario.

Accesorios fantásticos para acuario

Sígueme en redes sociales:

24 comentarios en «Iluminación en el Acuario»

  1. HOLA, BUEN DÍA: Estoy buscando éste tipo de luces para acuario: XDMZ Leds, las ofrece amazon pero quiero saber si ustedes las manjan. GRACIAS.

    Responder
    • Hola Manuel
      Para un acuario de 30 litros, pongamos que medianamente plantado, vas a necesitar unos 50 lumens por litro o sea, 1.500 lumens.
      La intensidad y cantidad de luz depende de la cantidad de plantas, además del tamaño del acuario.
      Un abrazo.

      Responder
  2. Buenas tardes, aunque el artículo es estupendo me queda la duda. Para un acuario de 40 litros, 4 plantitas pequeñas y poco requerimiento, y peces con necesidad de luz media (son de aguas con taninos medios). ¿Con un Led de 4w y 8 horas sería suficiente? La luz no indica lumenes sino vatios, me quedo con la duda ya que el cálculo me sale de 7w, pero ahora los tengo con 20w de fluorescente, y se nota que a los peces les sobra luz. Muchas gracias. Un saludo.

    Responder
    • Hola Sara
      Por equivalencias, 4w de luz led podrían ser unos 300 lúmenes. Si tus plantas tienen poca necesidad de luz, serían unos 10 a 20 lúmenes por litro, lo que nos daría una necesidad de 200-400 lúmenes, de modo que en cuanto a cantidad de intensidad de iluminación estaríamos bien.
      En cuanto a número de horas, entre 8 y 10 horas para un acuario plantado es lo ideal.
      Un abrazo.

      Responder
  3. Muy buenas,tengo un lio con los led que quiero poner! e preparado la tapa quitando reactancia y cebador al eliminar los viejos fluorescentes, el acuario tiene 120ltr la altura es de 50cm.Tengo plantas faciles y necesito 2 tubos led de conexion en un lateral y de 60cm y no se ni donde buscarlos ni de cuantos wt,lumens y kelvin necesitaria.Me podria ayudar? Un saludo desde Navarra.

    Responder
  4. Felicitaciones por este sitio. Tengo peces desde hace 2 años atrás y es el primer lugar donde encuentro tanta información y tan bien organizada. Sólo faltaría un «Quienes Somos» porque si está, no lo encontré.
    Muchas gracias por tu generosidad, por brindarnos información tan valiosa.
    Saludos, Andrea

    Responder
  5. Hola. Estoy bastante perdido con este tema.
    Tengo un acuario de aproximadamente 300l con unas dimensiones de 120cm de largo. pero mi duda es porque tiene unos 75 cm de alto y creo que eso afecta en que la luz no llega bien a las plantas. Que tipo de pantalla led y de cuantos lúmenes debería ser?
    Un saludo y gracias

    Responder
    • Hola Aslan
      El tamaño del acuario importa, pero también el tipo de iluminación que necesitas en función de tus plantas y tus peces, no hay una regla «X».
      Hay peces que necesitan una baja iluminación, y otros una muy alta, plantas que sobreviven bien con poca iluminación y otras no.
      Creo que en el artículo lo dejo bastane claro, pero si no lo entiendes ya habría que analizar al milímetro: peces, plantas…para poder decir «esta» es la mejor iluminación para tu acuario.
      Te recomiendo que acudas a una tienda cercana, son los que mejor te van a informar.
      Un abrazo.

      Responder
  6. Hola saludos desde Colombia, quisiera saber por favor para un acuario de 30 litros, instalar una iluminación con bombillas led que solo dice 4W me serviría

    Responder
    • Hola Andrea
      Con «W» como referencia es insuficiente. Si hablamos de luces led, podemos estimar que son entre 300 y 360 lúmenes, que si parecen suficientes para un acuario de 30 litros.
      Un abrazo

      Responder
  7. Buenos días
    Me.pqrecio súper interesante la publicación, quería hacerte la consulta sobre la iluminación, que Luz Led necesito para mi acuario con plantado y peces tropicales (mollys, Coridoras, platys, blue Pardo, otocinclus, guppys y cebra)

    Responder
  8. Cordial Saludo
    Sr. Miguel,
    Mi pecera mide 1 metro de largo y 60cm de alto, tengo 2 plantas y diferentes especies (monjas, guppys, cebras, molly, escalar, neón, corydoras, platys) quiero saber específicamente cual luz usar para beneficio de todos. Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Alejandra
      La iluminación es más importante para las plantas que para los peces, y hay que calcular los lúmenes/wats que necesitas para tu acuario en función a sus litros.
      No te puedo dar el cálculo más o menos aproximado porque no me indicas los litros, pero tu misma puedes hacer el cálculo en función del tipo de plantas que tienes: entre 20 y 40 lúmenes por litro, que luego puedes traducir a wats, en función del tipo de lámpara que vayas a poner.
      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario