- Nombre científico: Astronotus ocellatus, acara ocellatus
- Nombre común: Pez óscar, pez óscar tígre
- Tamaño del acuario: 200 a 300 litros
- Temperamento: Tranquilo
- Temperatura: Entre 20º y 28ºC
- pH: Entre 6 y 7.5
- Dieta: Omnivoros
- Longitud: 35 cms

Astronotus ocellatus
Descripción
El pez oscar, astronotus ocellatus, es un pez de la familia de los cíclidos, de la que sólo hay otra variedad el astronotus crassipinnis.
Se suele conocer con otros nombre vulgares, como cíclido de terciopelo, óscar rojo, pez óscar tigre o cíclido de mármol.
Se trata de un pez muy original, que va cambiando de aspecto a medida que envejece, siendo en su estado juvenil muy atrayentes, con colores amarillos y marrón claro, mientras que cuando envejecen resultan menos vistosos.
Son fáciles de reproducir en cautividad, siempre que tengan suficiente espacio y estén bien alimentados.
Se dice que se les puede enseñar a realizar pequeños trucos, es inteligente, puede comer de nuestra mano, e incluso pueden ser acariciados. Responden a los mimos que les prodigan sus dueños, siendo sensibles y también exigentes, como si formaran parte del núcleo familiar.
Morfología
Se trata de un pez de buen tamaño, puede llegar a medir hasta 35 centímetros. Tienen forma ovalada y bastante plano, con aletas redondeadas, ojos ligeramente saltones, boca grande y fuertes mandíbulas. No en vano, se come todo lo que se mueve dentro del acuario que sea más pequeño que él.
En estado natural, el pez óscar suele ser oscuro, con manchas anilladas de color naranja en el pedúnculo caudal y aleta dorsal.
Sin embargo, en cautividad su coloración es “críptica”, está compuesta por manchas y rayas irregularmente dispuestas, que en los especímenes jóvenes son típicamente negros, con rayas blancas o anaranjadas, con puntos en sus cabezas.
Las coloraciones de los peces óscar criados en cautividad son muy variadas, pasando por colores marmoleados, moteados, manchados, con colores rojos, negros, todo de color rojo o todo de color negro. En tiendas especializadas, es posible conseguir ejemplares de pez óscar albino.
Su coloración, también se puede cambiar, cuando se vuelve territorial.
No se distinguen diferencias morfológicas entre el macho y la hembra, aunque algunos estudiosos argumentan que el macho crece a mayor velocidad que la hembra, y que en algunas poblaciones naturales (difícil de apreciar en acuario), los machos poseen pintas negras en la base de su espina dorsal.
Distribución y hábitat
El astronotus ocellatus, es un pez originario de la región amazónica, estando presente en Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Perú, Brasil, Guayana Francesa, Paraguay, Uruguay y Argentina.
Con tan amplia distribución geográfica, no es raro que se le haya encontrado en numerosos sistemas fluviales, con diferentes hábitats.
Los predilectos, son aguas poco profundas y tranquilas, con aguas blancas y limosas, donde habitualmente se encuentra cerca de raíces de árboles o bajo cubiertas vegetales.
Condiciones del acuario
El pez óscar necesita un buen acuario, que al menos tenga 200/300 litros de agua, en el que la temperatura se mantenga entre 20º y 28ºC. El pH se debe mantener en un rango de 6 a 7.5, con una dureza entre 90 y 357 ppm.
Necesitan un agua bien oxigenada, pero no gustan de demasiado movimiento del agua, por lo que es conveniente colocar un par de entradas de oxígeno en el tanque.
Son peces con tendencia a excavar en el sustrato, que debe ser suave y arenoso, con algunas rocas, raíces y ramas grandes de madera flotando, para darle mayor naturalidad, y proporcionarles lugares donde esconderse.
No se recomienda hacer una decoración muy cargada, más bien minimalista, ya que son muy activos y todo lo que pongas de decoración lo moverán y si es delicado, lo romperán.
Se recomienda hacer cambios de agua semanales, en el que se cambie entre el 30% y el 50% del volumen de acuario.
Otro detalle importante, el calentador del agua del acuario, es conveniente situarlo por fuera, ya que se sabe que algunos peces han roto los calentadores. Si no podemos, se deben fijar bien oculto por alguna piedra difícil de mover, para que no puedan acceder.
Dieta
Es un pez omnívoro en el más amplio sentido de la palabra, se comerá casi cualquier cosa que le eches al acuario.
Si hay peces más pequeños, se los come. Insectos, crustáceos, zooplancton, todo tipo de vegetales…aunque parece que lo que más le gusta, son los alimentos carnosos, con frutas y otros materiales vegetales como opción preferida.
Debe proporcionársele una dieta alta en proteínas, en la que la una pastilla para cíclidos debe ser la parte fundamental y complementarla, con alimentos vivos o congelados, lombrices, gambas, camarón de río, grillos.
Con estos peces se corre el peligro de sobrealimentación, porque son muy listos y aprenden a pedir comida a sus dueños, cada vez que los ven acercarse al acuario.
Comportamiento y compatibilidad
El pez óscar no es agresivo, sin embargo, su tamaño y su voracidad le inhibe para compartir acuario con otros peces de menor tamaño.
Se pueden buscar otros cíclidos de tamaño similar, con el que compartir espacio, aunque esto requiere tener un acuario de un gran tamaño.
Peces compatibles con pez Oscar
Son compatibles sin restricciones:
- Pez Pleco común, siempre que no quepa en la boca del Oscar
- Pez Rafaelo Rayado
- Pleco Galaxia
Pueden convivir bajo restricciones, como que se conozcan desde pequeños, las siguientes variedades de peces:
- Flower Horn
- Pez Terror Verde
- Pez Jack Dempsey
- Pez Rey Midas
- Tiburón Pangasio, si son de tamaño similar
- Carpas Koi, si son de tamaño similar
Hay otros que podrían convivir, dependiendo de la personalidad del Oscar, como el Ancistrus, el Caracol Manzana o la Piraña Roja.
Reproducción
La reproducción del pez óscar es relativamente sencilla, ya que son excepcionalmente prolíficos, una pareja puede llegar a poner hasta 1.000 huevos.
Pero, como todas las reproducciones de peces en cautividad, requieren de una serie de requisitos indispensables.
- Para encontrar una pareja reproductora, se debe empezar con un grupo de al menos seis jóvenes peces, que al llegar a la madurez sexual se emparejarán de forma natural.
- Los peces que no formen parejas se retiran del acuario.
- El acuario debe tener rocas planas o estructuras similares, que les proporcionen una buena cantidad de sitios donde desovar.
- Durante el cortejo, la pareja seleccionará y limpiará el sitio donde se producirá el desove.
- Los huevos son blancos y opacos después de la puesta. Los que sean viables, cambiarán de color durante las primeras 24 horas.
- Los adultos suelen cuidar de los alevines incluso después de la eclosión, pero una vez que nadan por sí mismos, se les puede separar.
Hay que ser consciente de que este pez crece mucho y además es muy prolífico. En algunos lugares se considera una plaga invasora, porque muchos de los peces de acuario cuando crecen, son liberados y siguen reproduciéndose en libertad.
Consejos
Es un pez de acuario muy popular, pero antes de introducirlo en nuestro acuario debemos considerar que una vez adulto, es de un gran tamaño, y que suele vivir entre 10 y 20 años.
En la actualidad, hay muchas variantes ornamentales del astronotus ocellatus, modificadas para ser criadas en acuarios y que ofrecen diferencias morfológicas y de coloración: pez óscar tigre, pez óscar tigre albino, pez óscar rojo, pez óscar cola de velo, pez óscar rojo lutino, pez óscar limón…
Enfermedades del pez óscar
El pez óscar puede verse afectado por una enfermedad llamada Hexamita, que provoca agujeros en la cabeza. Esta enfermedad provoca necrosis celular en los músculos de la cabeza.
La Hexamitiasis, está causada por un protozoo llamado Hexamita, que está en los intestinos de los animales, que llegan allí ingeridos con el alimento.
Normalmente no son un problema, salvo que los peces sean sometidos a situaciones de estrés en el acuario, fruto de un número excesivo de peces, una calidad del agua inadecuada, cambios bruscos de temperatura o una dieta inapropiada.
Puede ser una enfermedad grave, si no se toman medidas a tiempo.
74 comentarios en «Pez Óscar»
Hola, tengo un acuario de cíclidos africanos de entre 7 y 15cm, me regalan dos oscar grandes como de 20cm, sabes/sabeis, si estarán bien todos juntos?
Hola Isaias
Te vas a enfrentar a varios problemas. Por un lado que los cíclidos son peces bastante territoriales, con lo que necesitarías bastante espacio.
El segundo problema es la diferencia en los parámetros del agua: https://www.pecesdeacuarios.net/peces-de-agua-caliente/ciclidos/
Mientras que los americanos viven en aguas ácidas y neutras, los cíclidos africanos viven en aguas alcalinas.
En teoría es mejor no mezclarlos.
Un abrazo.
No para nada ya que los ciclidos africanos tienen parámetros super diferentes que los Oscar así que no es conveniente q los combines
No estarán cómodos los Oscares, aparte buscarán comerse algún ciclido pequeño.
Que tiempo pasa entre desove y desove?
Hola Vladimir
No lo tengo muy claro, pero imagino que no debe ser mas de una o dos veces al año.
Si lo descubres, me lo cuentas.
Un abrazo.
Los peces de mostos llevan dos desoves en mesdos de un mes estamos esperando este último haber si eclosionarlo queremos saber si los separamos o noo de los huecos porque veo que la hembra si tiene forma de e cuidar pero el machis es muy noble y o se ve que este muy interesado en ellos pero la verdad ellos siempre Han estado y cuando el desove el estuvo con ella será que si quedan siempre fértiles gracias
Porque los Oscares albinos son menos enérgicos y las torpes que los Oscares de colores más oscuros?
No tengo respuesta, je, je.
Tengo dos Oscar de unos 20 cm, y estoy pensando en comprarme un acuario más grande para tener más peces, Oscar u otros. Me preocupa que los nuevos serán más pequeños, será suficiente poner troncos u otro accesorio para que se puedan refugiar los nuevos ?Gracias
Hola Carmen
Si…es posible que a los de su misma especie no los ataque, pero para prevenir cualquier problema, lo mejor es proporcionarles refugio suficiente.
Un abrazo.
Que tipos de peces pueden ser compatibles con los peces oscars?
Hola José
Puede compartir con otros cíclidos de tamaño similar, también con peces de fondo como plecos o corydoras, siempre que tengan buen tamaño.
Un abrazo.
Hola tengo una pecera de 175 litros y quiero poner 3 Oscar!! Estará bien? Ya que es la primera vez que tendría estos Peces
Hola Gaston
Es pequeña. Se recomienda que para un Oscar utilizar 200 litros….3 peces, por lo menos necesitarían unos 300 litros.
Tienes otros cíclidos más pequeños: https://www.pecesdeacuarios.net/peces-de-agua-caliente/ciclidos/
Un abrazo.
Excelente respuestas
Tengo dos peces Oscar, la pecera estaba en el cuarto mio, pero estaba muy incomodo para hacerles sus cambios de agua y alimentarlos y los pasé a la sala…el asunto es que se ven decaidos y aburridos y con miedo, la temperatura del agua en el cuarto era de 28° – 29° en la pecera afuera esta en 26° pero siguen estando en la misma pecera con la misma agua…que será lo que tienen??? necesito ayuda.
Hola Benjamin
Lo más normal es que estén algo estresados y que en pocos días se recuperen. Ten en cuenta que les has cambiado «su habitat», con horarios de iluminación, ruido, etc.
Un abrazo.
Una información muy útil e interesante. En unos días voy a iniciar mi acuario con dos Óscar que ya están pasando el periodo de cuarentena en la tienda donde los he encargado y estoy deseando verlos en el 500l.
Hola Santiago
Bienvenido al apasionante mundo de los acuarios.
Un abrazo.
Tengo 2 Oscar en un acuario de 200L, cada uno tiene un tamaño de masomenos 17cm me gustaría saber ¿Qué tamaño necesitan para empezar a reproducirse?
Hola Efrén
La madurez de los peces Oscar llega al año de edad aproximadamente, con unos 12 cm de largo.
Un abrazo.
Quiero tener un pez oscar en un acuario de 240 litros, junto a un severum y un convicto. El problema es cuando me vaya de vacaciones veinte dias. Cuanto puede estar el pez oscar sin comer? Que soluciones hay para esto? Muchas gracias
Hola Pedro
Tienes todo tipo de soluciones, como un dispensador automático de comida o comida para vacaciones: https://www.pecesdeacuarios.net/acuarios/comederos-automaticos-para-peces/
https://www.pecesdeacuarios.net/comida-para-peces/vacaciones/
Un abrazo.
Hola , tengo un oscar tigre de casi 9 años pero no logro curarlo, esta boqueando mucho desde hace unos días en el fondo ,no se si son hongos, bacterias , vi como unas lombrices muy chiquitas que se movían en el vidrio , solo le estoy haciendo cambios de agua por día … ¿como podria ayudarlo?
Hola tiococola
No soy un experto. Puedes mirar este pequeño tutorial y sobre todo, consultar en una tienda o veterinario: https://www.pecesdeacuarios.net/enfermedades-de-los-peces-de-acuario/
Un abrazo.
Hola un detalle importante para agregar al posteo anterior, es que tiene hinchado el abdomen cerca del oviducto el tigre. desde ya muchas gracias
Los oscares pueden convivir con un terror verde o una frontosa ,otro pez con el que pueda convivir , gracias
Hola Jassiel
Otros peces compatibles con el pez Óscar son: Pez Rey Midas, Pez Jack Dempsey y el pez Flower Horn.
Un abrazo.
Porque cuando uno compra oscares albino tigre, al paso del tiempo pierden el color rojo y quedan todos amarillo claro
Hola Alberto
Se me ocurren muchísimas razones, todas tienen que ver con el tamaño del acuario y los parámetros del agua: vigila la temperatura, el Ph y los nitritos. Con un Ph mayor que 7, tes conveniente vigilar el nivel de amonio o amoniaco.
Un abrazo.
Que tal puedo introducir troncos de cholla a mi acuario, cabe mencionar que son pez oscar
Omar
No conozco esas maderas, pero lo importante es que estén convenientemente curadas: https://www.pecesdeacuarios.net/acuarios/troncos-para-el-acuario/
También tienes que entender que pueden hacer que tus parámetros oscilen.
Un abrazo.
Tengo dos astronotus y un temporalis. Tienen un año. Algo pasó, y repentinamente cambiaron de color quedaron de costado,en el fondo del acuario (1.20x30x35) Inmediatamente cambie 30o/o del agua,lo mismo al día siguiente. Mejoraron,pero no totalmente (sobre todo el temporalis). Podrá ser falta de limpieza del fondo?
Hola Jorge
Que el fondo esté limpio influirá en la calidad del agua, y evidentemente en que los peces tengan problemas de salud. ¿Controlas los parámetros: Ph, temperatura, nitritos…? El acuario debería ser algo mayor.
Un abrazo.
Tengo una pareja de pez oscar que ya desobaron pero se comieron los huevos cuando eclocionaron los aparte luego del segundo desobe u ahora quiero juntarlos para coger crias y se fajan por favor que hago
Hola Maikel
No entiendo muy bien tu pregunta…¿No quieren estar juntos?
Un abrazo.
Tengo un acuario de 100x40x40 cree que esté bien para un Oscar?
Hola Julio
Un poco justo pero podría valer.
Un abrazo.
Hola tengo un Oscar que mide ya como 30 cm, el era muy activo, últimamente se la pasa escondido y boquea mucho, tiene el cuerpo con unos huequitos que se le ven muy feos, que le puedo dar o que tengo que hacer
Hola Yensy
Tu pez seguramente tenga Hexamita. Debes tratarlo con Dimetridazol o Metronidazol.
El tratamiento es el siguiente:
Dimetridazol:
Dosis: 5 mg/l
Forma de empleo: 3 veces, una vez por semana, con un cambio del 20% del agua antes de nueva dosis.
Metronidazol:
Dosis: 7 mg/l
Forma de empleo: 4 veces cada 24 horas con un cambio del 25% de agua antes de la nueva dosis.
Un abrazo.
Hola tengo dos Oscar en un acuario de 100 litros y los dos oscar son pequeños aún miden 9 cm están bien allí? Saludos
Hola Carlos
Si, pero con el tiempo, si crecen como deben, vas a necesitar un acuario mayor.
Un abrazo.
Hola tenia dos peces Óscar repentiname murieron eran aun pequeños el recipiente donde estaban tenia una capacidad de agua de 25 lt q pudo causale la muerte
Hola Evelyn
De todo. ¿El acuario estaba acondicionado? ¿Controlabas los parámetros?
Un abrazo.
Arme mi acuario con 2 oscares se pueden dejar de noche sin oxigeno o taca las 24 horas
Hola Jose
¿Oxígeno? Imagino que te refieres al filtro del acuario…El filtro debe estar funcionando siempre.
Un abrazo.
Hola mis peses Oscar cuando me ven se hacen los muertos cuánto tiempo se demorarán en dejar de hacer eso saludos..
Hola Carlos
Imagino que lo que dices es que se quedan quietos…puede ser que estén estresados, lo primero por que lleven poco tiempo en el acuario, pero también porque las condiciones no sean las correctas.
Vigila que todo esté correcto y dales tiempo.
Un abrazo.
Tengo un acuario de 1,50 mts de frente x 0,50 de alto y 0,40 de ancho (aprx 300 lts) con 5 peces dollar.
Puedo poner 2 peces Óscar?
Hola Roberto
El problema del Oscar es su voracidad, y se puede comer los dollar, lo mejor es inclinarse por otros cíclidos de tamaño similar.
Un abrazo.
Porque mis peses Oscar están peliando si ya llevan juntos como 3 meses
Hola Carlos
Los Oscar son muy territoriales, necesitas un acuario de unos 300 litros, si es más pequeño…pues ya tienes el lío.
Un abrazo.
Hola tengo un pez Oscar debido a q se le murió una cucha q teníamos con el ella se descompuso bastante en el acuario puesto se quedó atrapada luego lave el acuario pero después de eso Oscar se está pelando y no come q puedo hacer ayudemmen por favor
Hola Yohana
¿Has ciclado el acuario? ¿Mantienes los parámetros correctos del agua?
Un abrazo.
Hola, tengo un acuario con dos ciclidos severum, uno es de 15cm y el más pequeño es de unos 8cm… puedo meter un Oscar de tamaño similar al más pequeño?
Hola Conny
Dependerá de que el acuario sea suficientemente grande para que tengan su propio espacio.
Un abrazo.
Tengo 3 oscar de12cm q tienen dificultad para comer ya q la boca la tienen media torcida q puede ser ,sufren para comer con decir que no pueden comer un pez pequeño
Hola Eduardo
No te sabría decir muy bien que le pasa a tus peces, pero podría ser avitaminosis, pero en este caso debería observar otros síntomas, como adelgazamiento…
Te sugiero que examines muy bien la calidad del agua y que los mantengas vigilados. Si puedes acudir a un veterinario, mejor.
Un abrazo.
Hola mi hijo tiene un Oscar albino de velo, y lo tengo a mi cargo, tiene varios días, en el fondo y cuando quiere nadar se va de picada al fondo o se acuesta, siento que le cuesta respirar x que casi no abre la boca y se ve como si estuviera agitado, me podrían ayudar xfa, gracias
Hola Cristy
Es difícil saber lo que le pasa, pero empezaría por comprobar si los parámetros del agua son los correctos, que los niveles de nitritos no están causando ese comportamiento extraño, por culpa de un envenenamiento.
Un abrazo.
Buenas tardes, tengo un acuario de 153 litros, con caracoles manzana de diversos tamaños, sin mencionar sus crías, podría tener un Oscar o podría haber problema con los caracoles ??
Por su atención muchas gracias.
Hola Jhosef
Lo más probable es que se los coman.
Un abrazo.
buenas, tengo un acuario de 300 litros, aún vacío.
Quería saber si teniendo un solo óscar el desarrollo del ejemplar es más rápido y mejor?? o puedo poner dos??
y si es de esa forma me gustaría saber sobre dimorfismo sexual.
gracias
Hola Pablo
Con un acuario de esas dimensiones podrías tener una pareja de Óscar sin problemas.
No soy «super» experto en pez Oscar, pero por lo que tengo entendido es muy difícil distinguir a los machos de las hembras. Se puede apreciar un ligero dimorfismo sexual en el pez Oscar macho de la hembra, si acudimos a su zona genital.
Los oscars poseen dos conductos que están colocados longitudinalmente a su cuerpo, en las hembras el conducto anterior, que es el más cercano al pedúnculo caudal es algo más ancho que el otro conducto, mientras que en los machos los dos conductos son iguales.
Por esta razón, que no hay signos muy evidentes de dimorfismo sexual se dice que los Óscar son monomórficos.
Un abrazo.
Hola buena noche, tengo dos Oscar de 12 cm les doy corazón de pollo una vez al día y lo complemento con comida para peces esto esta bn??
Hola Andrés
En teoría está bien, pero dale una alimentación más variada: pechuga de pollo, filete de pescado, gambas…
Un abrazo.
Quisiera comprar un pes oscar rojo fuego donde es el mejor lugar para conseguirlo
Hola Luis
No te sabría decir, hay muchas tiendas especializadas. Subo tu comentario por si alguien te puede ayudar.
Un abrazo.
Hola tengo 8 peces oscar adulto pero no se cual es hembra y cual es macho 2 se pasan el día dándose mordidas en la boca y fajándose no se si será un cortejo o pelea están así hace dos días necesito saber cuando es cortejo y cuando es pelea gracias
Hola Iván
No es sencillo descubrir las diferencias sexuales de los peces Óscar, pero el macho un saliente que parece una espina en la parte baja del vientre. Esta protuberancia pequeña es su órgano sexual.
Un abrazo.
hola…¿estarían bien una pareja de peces óscar en 500 litros?. gracias
Hola David
Si, sin problemas.
Un abrazo.
ok,muchas gracias