La Dureza del Agua

dureza del agua

¿Qué es la dureza del agua?

Más que hablar de que es la dureza del agua, deberíamos referirnos a que mide la dureza del agua. La dureza del agua mide el contenido de sales de calcio y magnesio disueltas en el agua. Así podemos afirmar que un agua dura posee una gran concentración de sales minerales, mientras que un agua blanda, posee poca cantidad de sales de calcio y magnesio en su composición.

Dureza del agua en el acuario

¿Cómo se mide la dureza del agua?

Hay dos formas de medir la dureza del agua, en TH grados franceses o DH grados alemanes.
Lo habitual es que encontremos que la mayoría de test utilizan grados alemanes DH, equivalentes a la cantidad de cal contenida en el agua. Se miden en miligramos de sales disueltas por litro de agua.
Algunos test expresan los resultados en ppm o partes por millón, que lo podemos interpretar con miligramos por litro mg/l.

Test y Kits para medir la calidad del agua

En el mercado vamos a encontrar todo tipo de test y medidores de la calidad del agua del acuario.
Algunos son específicos, para medir la alcalinidad del agua (pH), la dureza calcárea (KH), su dureza (gH), niveles de nitritos (NO2), nitratos (NO3) y amoniaco (NH3).
Además de los test encaminados a medir cada uno de los parámetros, existen otra serie de Kits de análisis que sirven para medir todos los parámetros.
Su eficacia varía de unos modelos a otros, siendo los de tiras los más sencillos, pero menos fiables.

Aguas duras y aguas blandas, equivalencia de grados GH a PPM

Tipo de aguaPPM/litroGrados GH
Muy blanda 0 - 70 PPM 0 - 4 GH
Blanda 70 - 140 PPM 4 - 8 GH
Moderadamente dura 140 - 210 PPM 8 - 12 GH
Dura 210 - 320 PPM 12 - 18 GH
Muy dura 320 - 530 PPM 18 - 30 GH

KH y GH

Siguiendo con la lectura de los test para acuario, tendremos que para medir la dureza del agua nos ofrecen dos parámetros diferentes el KH y el GH.

¿Qué es el KH?

El KH es conocido como la dureza temporal del agua y mide la cantidad de iones de carbonato. Cuando se habla de alcalinidad del agua, se está haciendo referencia al KH.
La dureza calcárea, carbonatica o de carbonatos KH, se debe a la presencia de carbonatos de calcio, magnesio, sodio y otros metales mono o bivalentes.
Los bicarbonatos juegan un papel muy importante como tampón o buffer regulador del PH.
Se puede afirmar que con un nivel de KH alto, el agua del acuario se mostrará más estable en su PH y tendrá mayor capacidad para neutralizar posibles desequilibrios.
Un KH alto (a partir de 4) nos ayuda a que el PH no se mueva de forma brusca y se mantenga estable.
El KH y el PH suelen seguir la siguiente relación:

  • KH menor de 2º revela poca presencia de carbonato. El PH se muestra inestable, los cambios de agua muy ácida a muy alcalina se pueden producir con rapidez.
  • KH entre 2º y 4º, la presencia de carbonato es la óptima para que el PH se mantenga levemente ácido, en el entorno de 6,5.
  • KH entre 4º y 6º, ofrece lecturas de carbonato ideales para estabilizar el PH alcalino entre 7 y 8.
  • Cuando el KH es superior a 6, nos muestra una presencia alta de carbonatos, pudiendo mantener un PH alcalino superior a 8.

dureza del agua del acuario

Subir o bajar el KH

En ocasiones puede ser necesario subir o bajar la alcalinidad del agua, para a su vez modificar el PH del agua.

  • Subir el KH del agua. Añadir bicarbonato de sodio o productos comerciales al efecto.
  • Bajar el KH del agua. Añadir agua de osmosis reversa, agua mineral o añadiendo productos comerciales.

¿Qué es el GH?

El GH mide la dureza total del agua, cantidad de sales de calcio y magnesio que tiene el agua. Estas sales se presentan a modo de sulfatos, cloruros, carbonatos o bicarbonatos.
Se puede decir que el GH es la suma del KH (carbonatos) y todo lo que no son carbonatos.
Cuando en acuariofilia se hace referencia a la dureza del agua, si una determinada especie prefiere aguas blandas o duras, hablamos del GH y no del KH.
Es importante tener en cuenta estos parámetros, por que un pez de aguas duras no se verá afectado por vivir en aguas blandas, pero un pez de aguas blandas, si tendrá problemas para vivir en aguas duras.

¿Cómo puedo modificar el GH de mi acuario?

Lo habitual cuando se está comenzando con el ciclado del acuario, es que tengamos problemas para estabilizar los diferentes parámetros, entre ellos el GH.
También el GH se puede ver alterado cuando introducimos piedras de acuario nuevas, decoración, arena para acuarios o un nuevo sustrato.

  • Si necesitamos aumentar el GH, podemos añadir piedras calizas de rocalla, carbonato de calcio (se aumentará el GH y el KH), añadiendo sulfato de calcio o magnesio.
    Podemos encontrar sales comerciales que nos ayudarán a subir el GH. Otro truco es añadir calcio para tortugas.
  • Si necesitamos reducir el GH, podemos realizar cambios frecuentes del agua, añadir agua tratada con osmosis reversa o agua mineral.
    Otra forma de bajar el GH es utilizando turba en los filtros del acuario y como último recurso, ablandadores del agua.
Sígueme en redes sociales:

13 comentarios en «La Dureza del Agua»

  1. Cuales son los parámetros del GH, veo que solo comparten la escala del KH, cual es el apropiado en peces disco ?, he leido que el agua mineral aumenta la dureza del agua, como es que recomiendan que sirve para bajar kh y gh?

    Responder
    • Hola Ricardo
      El agua mineral puede subir el kh, si es alta en carbonatos, evidentemente no todas tienen por que servir, creo que no hace falta explicar mucho más.
      Para los peces disco, igual que para otros peces, la dureza y algunos parámetros pueden variar. Te pueden valer:
      pH: 5.5 a 6.5, aguantando hasta 7
      GH, por debajo de 10
      Un abrazo

      Responder
  2. Una cucharadita de bicarbonato de sodio en un poco de agua destilada te lo sube a 7.4 más o menos si queres subir más deja pasar 2 dia o 3 y ponele media cucharadita más diluida en agua

    Responder

Deja un comentario