Uno de los grandes problemas de las enfermedades en los peces, es que los peces no interactúan con nosotros como el resto de las mascotas, son animales más delicados e inexpresivos, tenemos que observar muy bien su fisionomía y su alimentación en caso de querer detectar si se encuentran saludables.
En este artículo vamos a enfrentarnos a una grave enfermedad de los peces de acuario llamada hidropesía, por la cual es muy común que fallezcan nuestros peces.
Por suerte se puede detectar a simple vista, lo cual favorece su tratamiento si se aborda antes de que esté muy avanzada, ya que en dado caso no podría curarse.
Hidropesia peces
¿Qué es la hidropesía?
- La hidropesía es una enfermedad que se manifiesta en los peces, cuando presentan una retención de líquidos en su cuerpo.
- Puede ser causada por una mala alimentación o por contaminación en el agua, afectando sus intestinos o riñones. Por ende el pez se hincha, pierde el apetito y tiene problemas para deponer.
- Esta enfermedad puede ser bacteriana o viral, por lo que hay que evitar el contagio a otros peces aislando al afectado en una pecera diferente, misma donde se le aplicará el tratamiento.
- Cuando la enfermedad es bacteriana el pez puede curarse con tratamiento, por el contrario, cuando es viral o genética ya no hay nada que hacer.
A continuación conoceremos más a fondo las causas, síntomas y tratamientos de la hidropesía.
Causas de la hidropesía
Existen varias bacterias causantes de la hidropesía en peces. Una de ellas es la Aeromona sp, la cual se encuentra en agua dulce y salobre. Se relaciona con infecciones por: heridas, ingestión de agua o alimentos contaminados.
La bactería Mycobacterium también provoca hidropesía. Este es el hongo causante de la tuberculosis y la lepra, aunque casi no afecta a las especies de sangre fría.
Sin embargo es causante de la Septicemia Hemorrágica, una enfermedad bacteriana, mortal y contagiosa, producto de una infección que inflama diversos órganos y provoca insuficiencias. Entre otras bacterias menos frecuentes, pero latentes.
Concluyendo con el aspecto clínico, la acumulación de estas bacterias dentro del acuario puede ser causada por:
- La mala calidad del agua, con exceso de amonio, nitritos y nitratos.
- Mala alimentación. Si la comida del pez no se humedece por unos pocos minutos antes de que este la ingiera, puede hincharse dentro de su estómago y obstruir su intestino
- Infección de heridas donde puedan asentarse las bacterias nombradas recientemente.
- Por genética existen especies que son propensas a padecer de esta enfermedad, como: Guppy, Betta, Pez cebra, Cabeza de león, Telescopios, Kois y Mollys, entre otros.
¿Cómo se puede identificar la hidropesía?
Como hemos mencionado, esta enfermedad presenta síntomas que pueden ser reconocidos a simple vista:
- Aletas y escamas erizadas.
- Hinchazón anormal del abdomen.
- Exoftalmia: Ojos saltones. Muy hinchados o hundidos.
- Heces blancas y largas. (Evidencia de que algo está mal en la salud del pez)
- Dificultades para flotar. El pez nada de lado, boca abajo o se mantiene muy cerca de la superficie.
- Úlceras.
- Hemorragias. (Síntoma interno)
- Agallas blancas. No confundir con el punto blanco.
- El ano sobresale y se enrojece.
- Partes caídas en las aletas.
Tratamiento de la hidropesía
La hidropesía puede ser infecciosa o viral. Pero como resulta engorroso para un inexperto identificar a qué tipo de afección nos enfrentamos, se recomienda aislar al pez del resto para evitar el contagio, dejarlo en cuarentena y mantener una constante supervisión de su alimentación, oxígeno, agua, y medicamentos.
Para conocer cómo curar la hidropesía en peces y administrar el tratamiento adecuado, es recomendable la orientación de un veterinario.
Si no se tiene la posibilidad de acudir a un experto siempre puedes realizar un tratamiento con un medicamento de amplio expectro, como el eSHa 2000. En todo caso, existen algunos tratamientos básicos inmediatos:
- Darle de comer guisantes hervidos sin piel, que nos serviría para tratar oclusiones intestinales
- Mantener el acuario de cuarentena limpio
- Utilizar sal no-iodada para eliminar líquidos (una cucharada rasa de té por cada 4 litros)
Sin embargo, el veterinario podría recomendar antibióticos (como Metronidazol) y antinflamatorios (como Prednisona).
También medicamentos como la Amoxicilina, que es un potente antibiótico que puede combatir muchas de las enfermedades que padecen los peces. Sirve contra la caída de las aletas, yagas, heridas en la piel, ojo blanquecino, y cuando la hidropesía está avanzada en el pez.
Si el pez se cura de la hidropesía, debe cambiar constantemente el agua de la pecera (al menos un 20% cada 3 días) para eliminar todo residuo de los medicamentos, que a la larga pueda ser contraproducente y agravar la situación del animal.
Consejos para prevenir la hidropesía en los peces de acuario
La hidropesía se puede prevenir con un adecuado mantenimiento del acuario, buena alimentación, agua limpia y productos en cantidades adecuadas. De este modo son bajas las probabilidades de que nuestros peces enfermen.
Se recomienda mantener aislados y monitoreados a los peces nuevos por un tiempo, antes de unirlos al acuario principal, para así descartar cualquier riesgo que porte una enfermedad desde la tienda y contagie al resto.
Si el pez tiene hidropesía, aumentar la temperatura del agua puede ralentizar el desarrollo del padecimiento. No obstante, si el pez presenta dificultades para flotar, o escamas erizadas, significa que ya está en fase terminal, es decir, que no tiene curación.
71 comentarios en «La Hidropesía en los Peces de Acuario»
Me encantaria saber mas hacerca de los peces de acuario
Hola Shirley
Pues estás en el lugar correcto, tienes todo un blog para aprender.
Un abrazo.
Mi pecera es de 5 litros
buenas yo tengo 4 peces de agua dulce ya ase 10 años y ase un año le agregue 2 peces bebés pero ase unas semanas veo que se empezaron a inchar y flotas con dificultad y uno de los adultos tiene como si fuera un hongo en la parte de el costado comen igual pero uno de los más bebes se me murió que puedo aser??
Hola María
Los síntomas son de hidropesía, sin duda.
Debes intentar curarlos y mejorar la calidad del agua.
Sigue las instrucciones del artículo.
Un abrazo.
Hola, es posible que me indiquen como suministrar los antibióticos, mi pez no come nada diferente a las escamas rojas y darle guisantes es misión imposible siempre los escupe. Ya está muy hinchado.
Hola Carolina
La mayoría de los medicamentos antibióticos para curar infecciones en los peces se disuelven en el agua del acuario, basta con seguir las instrucciones del fabricante. Es importante calcular bien las proporciones, para que surta el efecto deseado.
Un abrazo.
Ayuda por favor mi pez betta está a punto de reventar intente luego de un ayuno de casi 4 días lo del guisante pero necesita antibiótico y no sé si deba estar con amoxicilina liquida o en cápsulas ya que no aparece ningún veterinario especializado en peces en mi país Puerto Rico
Hola Yoli
Aquí tienes un vídeo para utilizar la Amoxicilina con tus peces: https://www.youtube.com/watch?v=9s7nsAgVUw0
Un abrazo.
Buenas tengo un pez betta macho y hace una semana esta mal se le pegaron las aletas y solo para arriba de la superficie, cuándo toco al pez betta ya que para arriba parece que si estuviera como zombi pero cuando toco mas ai es donde reacciona y se mueve , nose que hacer estoy muy preocupado 😞😞
Hola Josue
Que algo le pasa es evidente. Puede ser un ataque bacteriano, un tratamiento útil sería utilizar azul de metileno.
Un abrazo.
Buenos días.
Hice una mudanza y el Oe sufrió en el traslado.
Ayer estaba hinchado, no tiene dificultades para nadar… pero no es de color blanco… es una carpa… la tengo en un acuario de 70 litros.
Solo tengo amoxicilina, azul de metileno y sal…
Y quisiera saber Si tengo medicinas correctas y como medicarlo.
Te enviaría una foto, pero no puedo…
Hola Ana Belén
Si sufrió en el traslado puede ser sólo estrés. De todas maneras te recomiendo hablar con un veterinario o tienda especializada.
Un abrazo.
Hola tengo un pez gold que esta con el estomago bien inchado ya tratamos de darle un medicamento nos dieron en la tienda de peces y no funciono. No se que hacer ya. Sus escamas estan como abriendose. Y no se si sacarlo aparte de Los otros. Pero no tengo mas peces donde ponerlo y si la consigo que debo darle aver si se cura?
Hola Lince
El problema es que no siempre conseguimos salvar al pez. El tratamiento puede que sea el correcto, pero dependiendo del estado de la enfermedad, puede o no ser efectivo.
Si puedes mantenerlo aislado, mejor, ya que los medicamentos también afectarán a tus otros peces, y luego tendrás que hacer una limpieza de todo el acuario.
Un abrazo.
hola
mis peces están empezando a morir y se están hinchando y no se que hacer ya van cuatro y los peces están empezando a tener síntomas de hidropesía que me recomiendan
Hola Juan
Si has leído el artículo la hidropesía está provocada por una mala alimentación o un descontrol de los parámetros del acuario.
Te recomiendo revisar todos los parámetros, comprobar cual es el origen de la enfermedad, si es por el acuario o es algún tipo de bacteria, eso es lo primero.
Un abrazo.
Hola. He notado que mi pez betta de tres años y un mes empieza a tener las escamas ligeramente levantadas, pero nada más (vientre hinchado aún no) ¿sería hidropesia?
De ser así, ¿cuánto pongo de antibiótico en la pecera? también tengo azul de metileno, verde de malaquita, acriflavina y sales de cobre ¿pueden servir?
Hola Memo
Imagino que si lo tienes desde hace tres años la calidad del agua la controlas bien. Suponiendo que no sea ese el problema, puede haber contraído algún parásito o puede ser el comienzo de hidropesia.
Yo le daría de forma preventiva antibióticos, los que has comentado están bien.
Un abrazo.
Gracias muy buenos textos
hola, mi pez es un cíclido copo de nieve hembra y está con el abdomen hinchado; no se si sea hidropesia o embarazo y no se como hacer para identificarlo… le agradecería me ayude a identificarlo gracias.
Hola Alejandra
Lo primero es si tiene pareja, sería una buena forma de descartar el embarazo.
Un abrazo.
Mi pez Betta hembra la he notadó algo hinchada de lo normal pero no se le nota nada extraño.
Una vez tuvo un enfrentamiento con el macho y le arrancó poquita aleta pero no hubo sangre ni nada pero la aleta se está regenerando bien .
Saquen me de la duda por favor
Hola Angel
Si es ligeramente hinchada puede ser por cualquier causa, sigue observando.
Un abrazo.
Hola , quería consultar que puede ser para no tomar el camino equivoco , tengo un estanque de 10.000 litros con carpas koi y tengo una que debe tener unos 30 CM que hoy la he notado con el abdomen muy inflamado de manera anormal pero no le noto ninguna otra cosa a simple vista , que podrá ser y como tratar ? Desde ya muchas gracias
Hola Facundo
En primer lugar «si puedes» deberías aislarla del resto, para evitar posibles contagios. Si no tienes un veterinario al que acudir, ponla en observación y te recomiendo seguir los consejos de alimentación y medicamentos del artículo,
Un abrazo.
Hola
Tengo un pez goldfish hembra que estos ultimos dias ha tenido cambios muy drasticos. Durante estos ultimas semanas e visto que los otros peces la persiguen y le pegan en el estamago, me imagine que es por el desove mas esta mañana me di cuenta que habia cambiado su fisonomia.
Habia engordado y comenzo a tener las escamas erizadas.
¿Sera hidropesia?
Hola Samuel
Es probable que tenga hidropesía. Debes ponerla aparte, la observas y si lo tienes más o menos claro, comienza con el tratamiento.
Un abrazo.
Eso si
No tiene problemas al deponer y come como si estuviera normal
Tengo un pez cebra que está solo y convive con 50 gupys y se le isieron heridas en la parte de arriba y tiene como una capa blanca y sus esquemas las tiene abiertas y erizadas que ago
Hola Cami
Lo primero es tratar de que no esté solo, lo lógico sería tener un pequeño grupo que hiciera cardumen y así sería más difícil que lo atacaran. Aunque lo recuperes, si sigue sólo lo van a seguir atacando.
Un abrazo.
Cuando es todo el acuario el que esta infectado con hidropesía y lo acabs de detectar, supongamos que todos los peces mueren, como se debe tratar para eliminar la bacteria, igual que si hubiera peces?
Gracias Saludos.
Hola Alejandro
Si, o directamente tiras todo el agua, haces una limpieza a fondo y comienzas de nuevo. Lo único que es un proceso más largo.
Un abrazo.
Hola!
Tengo un pez Betta, tiene hinchazón en el estómago y sus escamas se erizaron. Lo lleve al veterinario y me dió Prednisolona, ¿es recomendable también dársela? Lo pregunto porque no viene ese nombre en la lista de medicamentos y en el empaque de las tabletas veo una imagen de un perro y un gato únicamente. ¿Y teniendo estos síntomas aún podría sobrevivir mi pez?
Hola Angel
Si te las ha recetado un veterinario…
Un abrazo.
Hola 👋
Tengo un pez dorado en un botecito que son para guardar agua no es tan pequeño pero tampoco tan grande
El caso es que hoy en la mañana me desperté pero mi pez tenía un lado de el labio hinchado y de color blanco y arriba de eso tenía como rojo y alado de lo rojo tenía algo como una pequeña bolita blanca ,
Unos meses antes tenía una pecera grande y compré cuatro peces dorados y uno se murió a las tres semanas de que lo compre y se murieron tres y quedó el que tengo ahorita
Síntomas que tiene mi pez:
Labio blanco y hinchado
Rojo arriba del labio
Bolita blanca alado de lo rojo
Y el abdomen inflamado
Por favor ayúdame 🙏 estoy preocupada por mi pez es el único que tengo por favor
Hola Danna
El problema es que un botecito no es un sitio para un pez. Necesita un acuario, con un filtro, calentador, control de la calidad del agua…todo eso no se lo estás dando y por eso enferma.
Un abrazo.
Hola, además de aislarlo darle guisantes, que más podría hacer para que mejore, esta hinchado y con escamas erizadas, es un macho de carpa koi de 15 cm, hijo de una silver platinum, como se administra la prednisona?
Hola Nadia
Tienes que hablar con tu veterinario para administrar la prednisona y preguntarle a él, que además es el que debe poner el tratamiento, no debes hacerlo por tu cuenta…Los animales son igual que los humanos, no deben tomar antibióticos si no es por prescripción.
Un abrazo.
Hola tengo un goldfish ranchu, que lleva una semana que se esconde y se queda en la parte inferior del acuario detrás de una planta natural. Hoy he observado que tiene la barriga un poco inflamada, no se si es que esta embarazada o que. Necesito ayuda, siento que está como triste y apartado pero cuando le pongo de comer es de los primeros en comer. Podría ayudarme?
Hola Itziar
Esa actitud puede deberse a una concentración muy alta de compuestos nitrogenados del agua, especialmente los nitritos (no2) y amonio-amoniaco (nh3-nh4). Comprueba si es tu caso.
Te recuerdo que los Goldfish necesitan acuarios de buenas dimensiones para vivir.
Un abrazo.
Hola tengo un pez Betta que esta súper inflamado y las escamas muy erizadas y no nada casi, se que es hidropesía pero quisiera saber que le puedo dar para que mejore porque ya no se que hacerle, me da lástima verlo así, se que está sufriendo
Hola Silvia
Tienes el tratamiento completo en el artículo, por favor, léelo.
Un abrazo.
Buenas tengo molly rojos y negros y e notado que hay algunos están gordo y uno que tiene las escamas levantadas que puedo hacer soy nuevo en esto
Hola Socrates
Precisamente el artículo es para que lo leas y encuentres la solución a tu problema. Si lo lees puedes encontrar todo lo que puedes hacer para curar a tus peces.
Un abrazo.
Mi pez está sangrando de sus bronquios y está sacando una aleta de donde hace sus nesecidades no sé si está embarazada
Ayúdame 🙏
Hola Danna
Probablemente tu pez está siendo atacado por algún tipo de parásito. Puedes comprobar los síntomas aquí: https://www.pecesdeacuarios.net/enfermedades-de-los-peces-de-acuario/
Un abrazo.
Está así desde que se murieron los otro peces que estaban con ella
Tengo un pez betta que está hinchado y le sale algo en la pancita le cambió el agua seguido no sé porque está asi
Hola Fernanda
Es muy probable que sean parásitos: https://www.pecesdeacuarios.net/enfermedades-de-los-peces-de-acuario/
Si el acuario no tiene los mínimos para mantener la calidad del agua, es normal que acaben surgiendo problemas de parásitos u otras enfermedades. No se trata de cambiar sólo el agua, sino de reproducir la calidad que les viene bien a ellos.
Un abrazo.
Hola buenas, tengo un acuario de 70 litros con diversos peces entre ellos mollys, plattys, guppy y otros mas, en estos ultimos dias han muerto dos plattys, un macho y una hembra por hidropesía, los aisle en cuanto me di cuenta, el primero tenía el abdomen muy hinchado pero las escamas no se le levantaban aun, lo aisle pero a las horas murió, no sospeche mucho porque era hembra, pense que estaría preñada, el segundo tenia el abdomen abultado, hace dos dias me di cuenta y murio hoy en la mañana, en unos minutos mas hare cambio de agua a ambos acuarios, que me sugiere hacer para que mis peces no sigan muriendo?
Hola Diego
Hay que vigilar mucho la calidad del agua. Muchas veces la hidropesia tiene su origen en una mala calidad del agua, por lo que me dices puede que tu acuario tenga una población muy alta, lo que es un factor determinante para que el agua no tenga los parámetros adecuados, con una concentración muy alta de amonio.
Un abrazo.
Saludos tengo un golfich Ranchu que desde que lo compre tiene un pequeño problema de nado, ahora lo veo un poco mal pero no tiene barriga inchada ni deja de comer no tiene los ojos hinchados entonces no creo que sea hidropesía pero tampoco vejiga natatoria porque no le doy comida seca ¿ será problema genético?
Hola Audry
Puede…pero no te sabría decir.
Un abrazo.
HOLA, SALUDOS DESDE CUBA, MI GUPPY ME PREOCUPA NADA DE CABEZA AUNQUE ESTA MUY ACTIVO, AYER FUE Q ME DI CUENTA DE ESO, PERO HOY ESTA PEOR Y NO TENGO NINGUNO DE LOS MEDICAMENTOS DEL ARTÍCULO, LO ÚNICO QUE PUDE HACER POR EL FUE SACARLO DE LA PECERA Y AISLARLO CON EL AGUA CON SAL, NO SABRIA DECIRME Q OTRA COSA MAS PUDIERA HACER PARA SALVARLO ES Q ES MI BEBÉ Y NO QUIERO Q SE ME MUERA. ESPERO RESPUESTAS. SALUDOS
Hola Tae
No puedo darte más consejos que los del artículo. Ten en cuenta que tu pez ha enfermado por alguna razón, y esa es la que tienes que descubrir…habitualmente los cuidados del acuario no son los correctos, por eso enferman.
Un abrazo.
GRACIAS
Hola! Tengo un pez oranda goldfish que hace más de una semana que está plantado de cabeza en el fondo de la pecera, solo nada a la superficie cuando ve que echo comida a otros 2 cometas que viven con él, por lo que veo tiene buen apetito pero me da miedo darle de comer porque lo veo hinchado, con los ojos saltones y escamas levantadas. No sé qué hacer ni cómo tratarlo pero ya es mucho que lo veo así y temo que esté sufriendo, mucho más antes también tuvo periodos parecidos donde nadaba de espalda o se quedaba flotando en la superficie pero esto de estar plantado de boca en el fondo de la pecera, es nuevo.
Espero su ayuda, por favor.
Hola Napo
Parece hidropesía, y si lo es, tienes el tratamiento en el artículo, no te puedo decir mucho más.
Un abrazo.
Hola buenas noches sabe hace tres días compré una pecera con tres peces la vrdd no se cómo se llaman mis peces una era anaranjado y los otros dos son de diferentes color una es platicado y el otro es anaranjado con una franja negra pero y el día de hoy murió mi pez anaranjado la vrdd los otros dos peces están inchandos de su estómago come. Bien nadan bien solo k tengo miedo q se me mueran me dijieron que esos peces son de agua de garrafón 🥺🥺quisiera saber si los k me quedaron ni están infectados me duele mucho mis peces y k debo hacer para q no se me mueran
Hola Judith
Tener peces no es tan «así». Primero hay que tener un acuario adecuado (iluminación, filtros…), realizar el ciclado del acuario, ya que el agua tal cuál del grifo no vale…además, cada pez tiene que tener un agua adecuada a sus condiciones, como comprenderás no es lo mismo un pez del Amazonas, que una carpa europea…no se si me entiendes.
Si no sabes que pez tienes, si no controlas que tenga un agua adecuada a su hábitat natural, lo más probable es que se muera.
Un abrazo.
Ayuda!!!!
No hay personas que sepan sobre enfermedades en peces en mi zona… mis peces guppy tienen hemorragias internas y no sé cómo medicarlos no sé qué hacer necesito ayuda.
Hola Adrianne
Es posible que tengan septicemia: https://www.youtube.com/watch?v=43jWTEEQ56Q
Un abrazo
Hola tengo una pez betta hembra, hace una semana noté que no quería comer y luego sus escamas parecen una piña, me dijeron que era hidropesía y me recetaron un medicamento.
La puse en ayuno hace 3 días, noto que ya se mueve por toda la pecera pero sigue con las escamas igual. Que más podría hacer?
Hola Laura
El tratamiento si está funcionando, tener algo de paciencia. También hay antibióticos, pero si se pueden evitar mejor, otra opción que tienes son los baños de sal. En todo caso, revisa muy bien los parámetros de tu acuario y trata de encontrar el origen del problema.
Un abrazo.
Hola me llamó rodrigo tengo un pez pelota se encuentra panza abajo en el fondo solo mueve la boca no se que hacer alguna recomendación para poder curarlo porfavor
Hola Rodrigo
Tu pez probablemente tenga hidropesía, sólo hay que seguir las recomendaciones del artículo.
Un abrazo.
Cada cuanto tiempo (meses?) recomienda desparasitar de forma preventiva peces cebra con TetraGuard?
Tengo un pequeño acuario para experimentación biológica. con todas las condiciones controladas.
Hola Florencia
Lo ideal no es desparasitar de forma preventiva. Tu no te medicas por si enfermas, tomas medicamentos cuando la enfermedad está presente.
Muchas de las enfermedades de los peces se pueden prevenir, teniendo un acuario saludable, con unos parámetros correctos y alimentando bien a los peces, y…si surge una enfermedad, entonces se trata.
Un abrazo.
Mi hermano tiene un Betta macho de dos años con ocho meses, está hinchado, sus escamas están alzadas y no puede flotar, ya lo alejamos de los demás Bettas. Aplicamos sal a su agua pero nada más, estoy muy preocupada por el pez, mi hermano no le presta suficiente atención y no a querido aplicar ningún medicamento ya que dice que va a mejorar solo con eso.
Hola Barbara
Sólo con la sal…hay que darle todos los cuidados que recomiendo en el artículo. Yo controlaría sobre todo la calidad del agua, y mejoraría su alimentación con guisantes hervidos, para acortar los plazos de recuperación.
Un abrazo.