Nitritos en el Acuario

superar el pico de nitritos en el acuario

Los nitritos en el acuario son un compuesto químico con el que tenemos que aprender a lidiar.
Estos compuestos tienen su origen en los restos biológicos de los peces y las plantas. Los desechos que producen los peces contienen amoniaco (muy dañino para los propios peces), pero gracias a las bacterias nitrificantes se convierten en nitritos, un compuesto mucho menos dañino y que con la acción de otras bacterias que lo oxidan, se convierte en nitrato.
Los nitratos son neutralizados en última instancia por las plantas de acuario.

Nitritos acuario

¿Qué es un pico de nitritos?

En ocasiones, los nitritos se descontrolan produciendo un fenómeno que se conoce como pico de nitritos. Se le llama “pico”, porque después de que los nitritos se encuentren en una concentración muy alta, su presencia vuelve a bajar. Los nitritos son tóxicos para los peces, llegando a ser mortal en concentración que excedan 1 miligramo por litro. Se suelen tomar medidas para su control y ajuste cuando la concentración llega a los 0,5 mg/l.

¿Por qué se produce un pico de nitritos?

Para entender cómo se puede producir un pico de nitritos, hay que conocer el ciclo del nitrógeno, básico para comprender la vida dentro del acuario.
Dentro del acuario, que es un biotopo cerrado, se producen desechos que provienen de todos los elementos vivos: las plantas y los peces.
Las plantas aportan restos, como pueden ser sus hojas, y los peces contribuyen con heces y restos de comida. Todos estos restos se descomponen, generando amonio y amoniaco.
El amonio no es una sustancia peligrosa para los peces, pero con un pH de agua superior a 7, aparece el amoniaco, que si es un producto tóxico.

ciclo del nitrógeno en el acuario

NO2 en el acuario

En un acuario saludable y con presencia de bacterias nitrificantes, el amonio y el amoniaco se convierte en nitrito NO2.
Pero sigue siendo un producto relativamente tóxico, necesitamos (gracias a las bacterias) que el nitrito se oxide y se convierta en nitrato, un compuesto que es utilizado por las plantas como nutriente.
Para que las bacterias descompongan los nitritos en nitratos, necesitan un periodo de tiempo más o menos largo, que puede variar dependiendo de que las bacterias encargadas del proceso se encuentren o no en la medida necesaria.
Si las bacterias presentes en el acuario no consiguen descomponer los nitritos en nitratos, se producen los picos de nitritos.

Causas más habituales por las que se produce un pico de nitritos

Creo que ha quedado claro que un pico de nitritos se produce por una falta de bacterias beneficiosas…pero ¿Por qué no están presentes esas bacterias? Hay tres causas habituales, por los que las bacterias pueden estar ausentes:

  • Aún no se ha completado el ciclado del acuario, o no se ha realizado bien.
  • Tras un tratamiento. Muchos medicamentos para tratar las enfermedades de los peces, tienen el efecto secundario de eliminar las bacterias beneficiosas
  • Tras un cambio de filtro o si realizamos una limpieza excesiva del filtro

Medir nitritos en el acuario

La única forma que tenemos de medir los nitritos en el acuario es utilizando un test de acuario.
Tenemos los típicos test de acuario en tiras, que nos van a medir todos los niveles: dureza, nitritos, nitratos, amoniaco, ph…y también tenemos la opción de utilizar un test para nitritos NO2.
Los test de nitritos se deben realizar con frecuencia sobre todo cuando se está realizando el proceso de ciclado del acuario, pero también cuando tengamos sospechas de que algo no funciona bien en el acuario.
Podemos sospechar que hay un exceso de nitritos en el acuario si los peces se quedan mucho tiempo en la superficie o respiran con dificultad y mueven sus branquias con mucha rapidez.

Bajar los nitritos en el acuario

Una vez que hemos detectado una concentración excesiva de nitritos, tenemos que proceder a regularizar los niveles hasta una concentración que no resulte peligrosa.
Hay que saber que la manera “lógica” es que las bacterias nitrificantes realicen su tarea, pero si no están presentes en suficiente número o simplemente no están, tenemos que tomar medidas drásticas antes de que el problema sea trágico para nuestros peces. 
Tenemos dos formas, añadir bacterias vivas, que sería el procedimiento más lógico pero más lento o utilizar algún producto que sea capaz de reducir los nitritos.
Mi recomendación es utilizar Prime Seachen, Sera Toxivec o Nitrit-Minus, dos productos que con rapidez reducirán las concentraciones de nitritos convirtiéndolos en aminas orgánicas, que serán eliminadas por las bacterias.

Nitratos en el agua del acuario

El subproducto de los nitritos son los nitratos.
Puedes encontrar que te recomienden realizar cambios de agua para reducir los nitritos, pero no es cierto.
Los cambios de agua lo que reducen es la presencia de nitratos.
Para mantener un nivel adecuado de nitratos debemos establecer unas rutinas de limpieza del acuario (sifonar), junto con cambios periódicos de agua.
Es interesante llevar un diario detallado en el que marquemos los cambios de agua realizados y los niveles de nitritos y nitratos, para determinar un calendario óptimo para nuestro acuario, en función de los habitantes: plantas y peces.

Sígueme en redes sociales:

13 comentarios en «Nitritos en el Acuario»

    • Hola Teresita
      No entiendo muy bien tu pregunta. Toda la información de los productos suelen estar en las etiquetas, tanto cantidades, efectos…
      Un abrazo.

      Responder
  1. Hola tengo un 130 litros y se me estan muriendo los peces o y le hice una prueba con las tiras y me sale los nitritos casi a 20 y yo le hago un cambio de agua de osmosis cada 15 dias y luego de echo Prime y stability y para las plantas le echo el de seachem tengo guppys , platys , corydoras , 2 ancistrus chicos y 1 gobio arcoiris porque puede ser muchas gracias de antemano

    Responder
    • Hola Antonio
      No se muy bien lo que me preguntas, porque no entiendo si le echas todos los productos que mencionas o me preguntas si los puedes echar. Está claro que el pico lo tienes que bajar como sea, porque eso te va a dejar sin acuario y luego tienes que descubrir el motivo.
      Estos productos que comento, todos son muy buenos, es elegir el adecuado y establecer porque se ha producido ese pico, si no has hecho bien el ciclado, has cambiado el filtro…
      Un abrazo.

      Responder
  2. Tengo un acuario de 70 litros, y tuve el clásico error de novato, ya reinicie el acuario y compre bacteria viva y el prime, también compré Matrix para almacenar las bacterias, y en unos 5 días bajo el amoniaco a 0 y el nitrito a 0, pero los nitratos estaban a más de 20, pero según yo se necesitaba cambiar el agua con un 20 o 15%, compre un pez para ver cómo reaccionaba y volvía a hacer los test, pero ahora me subio el nitrito a 0.25 y casi llegando a los 0.5, y los nitratos igual subieron demasiado, y ahora no sé si rompí el ciclado o no se si aún no acababa

    Responder
  3. Hola hace unos días cambié la decoración del acuario y limpie los filtros…. Creo que los limpie demasiado y ahora se me han muerto varios peces y me da bien todo menos el nitrito, he cambiado un tercio del agua y sigue igual…. Le eche Sera bio nitrivec, que más puedo hacer?

    Responder
  4. Hola yo tenía el agua siempre dentro de los límites hoy hice el cambio de agua y de repente los nitritos y los nitratos se me disparón a niveles mortales para mis peces alguien me puede explicar porque a podido sucederme esto ya que le añadí al agua sus correspondientes bacterias.

    Responder
  5. Buenas. Una duda, mi acuario llevará un mes y medio ciclado y con peces dentro. ¿Cuándo sería mejor realizar los test de nitritos para el control? antes del cambio de agua semanal? a los cinco días del cambio de agua por ejemplo? al día siguiente del cambio? gracias.

    Responder

Deja un comentario