Eheim Classic 250. Eheim 2213

mejor filtro eheim classic 250

La eterna pregunta, filtro interno o externo para acuario, queda aclarada con el filtro de acuario Eheim Classic 250. 
El filtro Eheim 2213 cumple con todo lo que se puede y debe esperar de una bomba acuario exterior: que sea potente, fácil de limpiar y sobre todo silenciosa.

Filtro Eheim

  • Eheim Classic 250 2213: Este es uno de los filtros externos para acuario con más montajes e instalaciones, lo que nos confiere un plus de seguridad sobre su fiabilidad.
  • Montaje filtro Eheim Classic 250: Es un filtro bastante sencillo de instalar, y en el interior encontrarás todo lo necesario para supuesta en marcha, llaves dobles con conexión rápida, 5 esponjas de filtración biológica y una esponja de filtración mecánica.
    Las esponjas biológicas se pueden sustituir por canutillos cerámicos a nuestro gusto, aunque las esponjas funcionan bien y cumplen con su cometido.
  • Bajo consumo: Tan sólo consume 8W, un consumo muy bajo comparado con otros filtros.
  • Poco ruido: Todas las instalaciones confirman que el ruido es bastante reducido.

Características técnicas filtro externo Eheim 250

  • Artículo: Filtro Eheim 2213

  • Filtro para acuarios

    De 80 a 250 litros 

  • Rendimiento. Flujo de agua y capacidad de filtrado

    En vacío 440 litros/hora. Real perderá en el entorno del 10%.

  • Altura de bombeo

    Hasta 1.5 metros. Esto quiere decir que la bomba y el acuario, pueden estar colocados a diferente altura, pero debes saber que cuanta más distancia exista, menor rendimiento tendrá el filtro.

  • Consumo eléctrico

    8 vatios

  • Volumen filtrante

    El volumen del recipiente es de 3.5 litros, pero una vez colocado el material filtrante, el volumen útil es de 3 litros.

  • Medidas del filtro

    Alto 35.5 cm x 16 cm de diámetro.

  • Manguera filtro acuario

    16 mm exterior, 12 mm interior.

  • Accesorios incluidos

    • Esponjas de foamex
    • Almohadillas de perlón
    • Almohadilla de carbón activo
Pros
  • Es uno de los filtros externos más instalados, con una gran satisfacción de los usuarios
  • Es silencioso, una cualidad apreciable en un filtro externo
  • Calidad de los materiales, facilidad de montaje y mantenimiento
  • Excelente relación calidad precio
Contras
  • Ya hay filtros más completos, aunque más caros
  • Estéticamente no es el más vistoso
eheim classic 250

Filtro Eheim 250 opiniones de los compradores

Estoy encantado. Después de más de un año de malas experiencias con filtros para acuario baratos, me decidí a comprar este modelo de Eheim, ya que es uno de los que mejores calificaciones tiene.
Ahora, después de todo lo que he pasado, es cuando mi acuario tiene el aspecto que a todos nos gustaría, un agua cristalina, unos peces saludables, he acabado con mi problema de algas y agua turbia, vamos…estoy que alucino, y todo por no haberme gastado unos pocos euros más desde el principio. Ya sabes, el dinero del pobre va dos veces al mercado, ya me lo decía mi abuela.

¿Para qué tamaño de acuario sirve el filtro Eheim Classic 250?

Este filtro está especialmente pensado (según el fabricante) para acuarios entre 80 litros y acuario 250 litros, con un flujo de 440 litros/hora. 
Recuerda que los litros que indican los fabricantes de acuario son algo orientativos, ya que nunca los vamos a llenar hasta el borde, y para la filtración hay que tener en cuenta los litros reales, de modo que un acuario de 250, se puede quedar en un acuario de 220 litros o menos.

eheim classic 250

  • Capacidad de filtrado del filtro Eheim 2213

    Hay un punto importante para calcular el verdadero rendimiento de un filtro: los materiales filtrantes y el volumen filtrante.

    • A mayor número de materiales filtrantes, menor será el rendimiento real del filtro.
      No es lo mismo poner una esponja de foamex y material biológico, que añadir además, perlón y carbón activado. Es evidente, que la bomba necesitará ejercer menos presión, en cuanto la cantidad de material filtrante a atravesar es menor.
    • Otro detalle que no se tiene mucho en cuenta, es el volumen filtrante. En el caso del filtro Eheim 2213 es de 3 litros útiles.
      Hay filtros que “dicen” tener un rendimiento litros de 600 l/h, pero luego tienen un volumen filtrante de 500cc…si es así, el agua tiene que pasar por el filtro a una velocidad vertiginosa, reduciendo mucho la capacidad del filtro para retener suciedad.
  • Capacidad real del filtro

    Resumiendo, con todo lo anterior podríamos decir que el filtro Eheim Classic 250, puede tener una capacidad de filtrado real en el entorno de unos 400 litros/hora.
    Si utilizamos la regla “no escrita”, que un filtro debe ser capaz de hacer recircular tres veces a la hora, el volumen total de un acuario, nos queda que este filtro será más eficiente en un acuario de 120 a 200 litros, teniendo en cuenta que en ningún caso van a estar completamente llenos.
    Este punto es algo controvertido, ya que dependerá de muchas circunstancias, como es la densidad de peces del acuario y especie…los goldfish suelen ser muy sucios, de modo que necesitarán una capacidad superior de filtrado, mientras que otros peces pueden necesitar una menor.

Otros tamaños de filtros EHEIM Classsic

EHEIM Classic 150
  • Acuario: Hasta 150 litros
  • Capacidad de filtrado: 300 litros hora
  • Tipo de filtración: Mecánica, biológica y química
EHEIM Classic 350
  • Acuario: Hasta 350 litros
  • Capacidad de filtrado: 620 litros hora
  • Tipo de filtración: Mecánica, biológica y química
EHEIM Classic 600
  • Acuario: Hasta 600 litros
  • Capacidad de filtrado: 1000 litros hora
  • Tipo de filtración: Mecánica, biológica y química
EHEIM Classic 1500XL
  • Acuario: Hasta 1500 litros
  • Capacidad de filtrado: 2400 litros hora
  • Tipo de filtración: Mecánica, biológica y química

Montaje y puesta en marcha del filtro Eheim Classic 250

Para saber como poner en marcha el filtro Eheim 2213, primero vamos a familiarizarnos con las partes que lo componen:
filtro eheim classic 250, componentes

  • Cabezal de la bomba
  • Recipiente del filtro
  • Racor de empalme, lado de presión
  • Racor de empalme, lado de aspiración
  • Cesta de los materiales filtrantes
  • Tubo de aspiración
  • Alcachofa
  • Ventosas con clips de sujeción
  • Arco de salida
  • Tubo de boquilla

Montaje

Lo primero que tenemos que hacer, antes de poner en marcha el filtro por vez primera, es limpiar bien todo el material filtrante.
Retira la cesta con las cargas filtrantes. Para acceder a la cesta, coge el filtro por el asa y gira la tapa hacia la izquierda.

filtro eheim classic 250, limpiar antes de usar
Puedes encontrar que el filtro (según existencias), viene con dos tipos de cargas filtrantes, versión con almohadillas filtrantes o versión con materiales filtrantes.

Versión con almohadillas filtrantes

Enjuaga con agua corriente todas las almohadillas y coloca una a una, siguiendo el siguiente diagrama:

filtro eheim classic 250, orden de las almohadillas filtrantes
Orden de las almohadillas: (a) 5 esponjas azules, (b) una esponja fina de algodón blanca y (c) una almohadilla de carbón activado.
La almohadilla de carbón activo sirve para eliminar sustancias nocivas que puedan desprenderse del montaje inicial del filtro. A los 15 días se debe retirar y eliminar.

Versión con materiales filtrantes

Llena la cesta con los materiales filtrantes suministrados.
Sigue el orden siguiente: (a) 3 a 5 cm de Eheim Mech (b) almohadilla de esponja azul (c) Eheim Substrat pro o Substrat (d) almohadilla fina de algodón blanca (e) almohadilla fina de carbón activo.

filtro eheim classic 250, materiales filtrantes
Una vez montada la cesta, aclara con agua corriente para eliminar cualquier resto que pueda quedar de los materiales filtrantes.

Montaje

  • Mete la cesta con los materiales filtrantes, ya limpios, en el interior del filtro. Coloca la tapa del filtro y gira a la derecha hasta que enrosque y quede firme.filtro eheim classic 250, montaje
  • Coloca la cabeza de la bomba sobre el filtro. No es fácil que la junta se mueva, pero comprueba que esté en su lugar, antes de cerrar los clips que aseguran la bomba al filtro.filtro eheim classic 250, coloca en un plano inferior al del acuario
  • Instala el filtro en un plano inferior al del acuario. Debe estar por debajo del nivel del agua del acuario.
    Monta el tubo de boquilla. Tienes dos opciones, A o B.filtro eheim classic 250, montaje en el acuario
  • Une la alcachofa al tubo de aspiración. Sujeta a la pared del acuario con las dos ventosas suministradas, y realiza las conexiones con el tubo flexible al filtro.filtro eheim classic 250, montaje tubo de presión
  • Asegura los tubos flexibles con la tuerca de presión.

Puesta en marcha, cebado del filtro Eheim

filtro eheim classic 250, cebadoAntes de poner en marcha el filtro, hay que proceder al cebado. Cebar no es más que llenar de agua la tubería de aspiración y succión, evitando que queden bolsas de aire.
La forma mas sencilla es aspirar por el tubo de salida, pero es un poco más incómodo. La opción que recomienda el fabricante es utilizar una pera de cebado, o el Kit de instalación Eheim.
Una vez cebado, une el tubo al arco y al tubo de salida. El motor de la bomba se puede conectar sólo cuando el filtro está lleno de agua.
Es posible que escuchemos ruidos, provocados por restos de aire en el interior del circuito, hasta que son expulsados por completo.
No pongas el tapón en el extremo del tubo de salida, hasta que todo el aire haya sido expulsado totalmente.

Como limpiar filtro Eheim Classic 250. Mantenimiento del filtro

Los filtros se tienen que limpiar de forma regular, para retirar restos y cambiar materiales filtrantes. La frecuencia de la tarea dependerá de la cantidad de suciedad que el filtro acumule.
Ten en cuenta que:

  • Una vez que el filtro y los materiales filtrantes se han limpiado o sustituido, asegúrate que el filtro no contenga agua al ser conectado de nuevo al acuario. El único agua que debe circular por el filtro debe ser la del acuario.
  • Purga el tubo de salida, para asegurarnos que no queda agua que no sea del acuario, pero tampoco aire. Abre las llaves de paso, si las tiene.
  • Una vez que todo ha vuelto a ser conectado de nuevo, abre la llave situada en la boca de aspiración, de modo que el agua del acuario vuelva a fluir. Los restos de aire serán expulsados y nos aseguramos un cebado correcto.
Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario