Ficha Cladophora
- Nombre científico: Cladophora Aegagrophila
- Nombre común: Musgo japonés, musgo marimo, moss ball
- Temperatura: Entre 20º y 28º C
- PH: Entre 6.5 y 8.5
- GH: Entre 9 y 30
- Dificultad: Baja
- Posición en el acuario: Frontal
- Crecimiento: Esfereas de hasta 30 cm de diámetro
Cladophora aegagrophila
Descripción
La Cladophora, Musgo japonés o Marimo, es una planta de acuario muy popular en los últimos años en el Aquascaping.
Las razones son diversas, pero yo argumentaría que son muy, pero que muy fáciles de cuidar, prácticamente no las tienes que prestar atención, se reproducen con facilidad y tienen un gran impacto decorativo.
La Bola de musgo en realidad no es una planta de acuario, es un alga verde. No necesita ningún tipo de sustrato para crecer, no se arraiga a nada, aunque se puede sujetar a troncos y piedras…lo puedes dejar en el fondo del acuario, y simplemente “crecerá”.
Debido a su extracción masiva, en algunos lugares del mundo está protegido, como Japón e Islandia. La idea es evitar que desaparezca totalmente de la naturaleza.
Forma

Distribución y Hábitat
Condiciones del acuario
Las bolas o alfombras de Cladophora son muy convenientes para los gambarios: a los camarones les encanta posarse sobre las bolas de musgo y alimentarse de las partículas que quedan retenidas en ellas.
Es de las pocas algas de acuario que no se combate, es más, cómo son grandes consumidoras de nitratos, son capaces de mantener al resto de algas indeseables a raya.
Es una especie capaz de sobrevivir sin problemas en presencia de sales ácidas y básicas gracias a sus rangos amplios de pH y gH.
Las condiciones optimas para su presencia, sería unas lecturas con:
- pH ligeramente alcalino, entre 6.5 y 8.5
- Temperatura entre 20ºC y 28ºC.
- gH entre 9º y 30º
Cuidados de la Cladophora
La Cladophora no precisa de grandes cuidados para que esté en perfectas condiciones, se conservará bien en casi cualquier situación del acuario.
Cómo su crecimiento es extremadamente lento, podemos añadir CO2 al acuario para que se acelere. Son grandes consumidoras de CO2, a cambio aportan también mucho oxígeno al acuario.
Iluminación
Las Bolas de musgo son plantas que se adaptan perfectamente a acuarios con poca iluminación, sin embargo, si queremos que crezca adecuadamente una iluminación media es suficiente, pero si ya queremos que crezca rápidamente, debemos proporcionar una iluminación intensa.
A medida que crece, su interior se va quedando hueco, por que al no recibir luz, el centro se muere.
Si añadimos bastante CO2 al acuario, la Cladophora tiende a producir mucho oxígeno y como está hueca por el centro, podremos observar como las bolas de musgo llegan a flotar.
Sustrato y Abono
Es indiferente el sustrato y abono del acuario, sin embargo, la grava fina es lo más adecuado para la Cladophora.
Reproducción
El Musgo Marimo se reproduce de manera sencilla, solo se debe dividir la bola para obtener nuevas plantas, sin embargo, para que vuelva a crecer de manera natural y de forma esférica debe estar sujeta dentro del acuario. De lo contrario, es necesario moverla diariamente para que todos sus lados obtengan luz.
También puedes restregar uno de los trozos, sobre un tronco. Con el tiempo verás como aparecen unos brotes verdes, que poco a poco se convertirán en una nueva bola de musgo.
Consejos de mantenimiento
- No se planta, solo se coloca en un lugar visible del acuario.
- Proporcionar el agua adecuada para que crezca sin problema alguno.
- No importa cómo se pongan, ya sea colocando varias bolas en el sustrato del acuario, como una alfombra en el fondo, dividiéndolas o colocándolas sobre rocas, pues de igual manera se favorecerá la formación de un tapiz vegetal.
- Aumentar la concentración de CO2 en el acuario puede ser beneficioso para que las plantas crezcan más rápidamente, como contrapartida proporcionará mucho oxígeno.
- Vigilar el acuario siempre para observar que su crecimiento sea el más adecuado y no se esté muriendo.
- Cuando hayan alcanzado un tamaño moderado es conveniente dividir la Bola de musgo, ya que la ausencia de luz en su interior puede causarle la muerte.
12 comentarios en «Cladophora»
Yo compre la Clodaphora Acuática p no quiero ponerlas todas
Donde,cómo, y q tiempo puedo guardarlas
Gracias
Hola Xiomara
Es un alga, debería estar en acuario o en el agua.
Un abrazo.
Me regalaron dos bolitas de marimo pero luego de seis meses las observo que estan perdiendo su color verde intenso quisiera saber que esta pasando y como remediar el problema… no quiero perderlas
Hola Elsa
¿Ha cambiado algo en el acuario? ¿La iluminación tal vez?
Un abrazo.
Hola! Yo tengo una pero esta tomando un color café, la tengo en un frasquito con piedritas blancas… que debo hacer para recuperarla?
Hola Leidy
Puede que la iluminación sea muy baja, también la concentración en CO2.
Prueba a mejorar las condiciones del acuario.
Un abrazo.
A que haces referencia con el sustrato que es y el co2 yo deseo tener unas pero no entiendo eso explicame gracias
Hola Heydi
El sustrato es la tierra del acuario, aunque en este caso es indiferente, no le afecta para nada. El CO2 es dióxido de carbono y para saber como influye en el crecimiento de las plantas, lee este artículo: https://www.pecesdeacuarios.net/acuarios/calidad-del-agua/co2-en-el-acuario/
Un abrazo.
Hola, mi acuario está invadido por algas. Al poner esta bola se regulará solo? O tengo que reducir las algas existentes antes de introducirla?
Gracias
Hola Anne
No entiendo como llegas a la conclusión de que si pones una Cladophora tu invasión de algas se va a eliminar…???
Tienes que saber porque se produce el problema: https://www.pecesdeacuarios.net/acuarios/algas/
Y de momento utiliza un antialgas: https://www.pecesdeacuarios.net/acuarios/antialgas/
Un abrazo
Algún sitio seguro donde pueda comprar Cladophora?
Hola Alexsandra
Las tienes a la venta en Amazon: https://amzn.to/45BWq4s
Un montón de tamaños y precios.
Un abrazo.