Los Ostraciónidos, también conocidos como peces cofre, son peces marinos que reciben este nombre por su morfología: poseen unas placas oseas que recubren todo su cuerpo y la cabeza, dando la sensación de “un cofre”.
Carecen de aletas ventrales, nadan bastante mal y son poco habilidosos, por eso no les gusta la competencia por los alimentos.
Tienen origen en las regiones tropicales del globo: mar Rojo, océanos Índico y Pacífico, en hábitats ricos en algas y esponjas, con una profundidad entre 3 y 30 metros.
Si están enfermos o se sienten asustados, son capaces de generar a través de su piel, una sustancia tóxica que puede ser perjudicial, provocando la indisposición en el resto de los habitantes del acuario.
Se deben mantener en acuarios, que al menos tengan 300 litros de capacidad, para evitar problemas al resto de inquilinos.
Son peces delicados, susceptibles de contraer varias enfermedades parasitarias.
No son difíciles de alimentar, admiten trozos de pescado, mejillones, tubifex, gambas y todo tipo de crustáceos vivos o congelados.
En el acuario, son bastante agresivos entre sus congéneres, no así con el resto de especies.
También tienen problemas en un acuario de invertebrados, ya que temen el contacto con los tentáculos de las anémonas.
Algunas de las especies más representativas de los Ostraciónidos son:
Ostraciónidos
Pez Vaca
Lactoria cornuta
Este pez originario de los océanos Índico y Pacífico, es relativamente fácil de aclimatar a un acuario pequeño, para el tamaño que puede llegar a tener, unos 40 centímetros.
Es un pez de forma verdaderamente extraña y original, debe su nombre a la presencia de dos protuberancias en la frente, que dan la sensación de ser los cuernos de una vaca.
No son peces rápidos, ni buenos nadadores (como toda la especie), por eso no le gusta competir por la comida.
De jóvenes, suelen ser gregarios, pero a medida que se desarrollan y entran en la etapa adulta, les gusta vivir en soledad.
Son omnívoros, comen casi cualquier cosa que les podamos ofrecer.
Ver: Pez Vaca
Pez cofre moteado
Ostracion cubicus
Se trata de un pez menos original que el pez vaca, pero sin duda de mayor atractivo. En contra, es más difícil de adaptar al acuario, aunque una vez conseguido, aceptará de buen grado cualquier alimento que se le proporcione.
Es agresivo con otros peces de su misma especie, no así con el resto de peces del acuario.
En la naturaleza es fácil encontrar ejemplares de unos 45 centímetros de largo, aunque en el acuario no suelen sobrepasar los 35 centímetros.
Para mantener un pez cofre moteado, necesitamos un acuario de unos 500 litros.
Pez cofre pintado
Ostracion meleagris
Dentro de los Ostraciónidos, es sin lugar a dudas el más llamativo de todos. Procede de los arrecifes de coral de los mares cálidos.
Son fáciles de criar en acuario, aceptando una gran variedad de alimentos: crustáceos, algas, mejillones crudos o cocidos y alimentos preparados artificiales.
Su llamativo color, varía dependiendo si estamos ante un macho o una hembra. Los machos poseen manchas naranjas sobre los lados, mientras que en las hembras las manchas son blancas.
Al igual que el pez cofre moteado, son agresivos con su misma especie, salvo entre las parejas.