La familia de los moluscos para acuario está formada por caracoles, almejas y vieiras.
Cada una de estas familias tiene sus propias particularidades, pero para los acuariófilos, las tres forman un conjunto mayor: los moluscos, invertebrados para acuarios.
Los más habituales dentro de los acuario son los caracoles. Un poco incomprendidos, a veces son desechados por que tienden a comerse las plantas, aunque sólo son algunas especies y sólo ocurre cuando no tienen a su disposición el alimento que necesitan.
Dentro de los caracoles, existen especies de agua dulce y también marinos, de manera que se pueden incluir en cualquier tipo de ambiente natural que queramos reconstruir.
Moluscos
Caracoles
Los caracoles son fáciles de criar para principiantes, no necesitan unos cuidados excesivamente complicados.
Habitualmente se alimentarán de algas y materia descompuesta, sólo cuando estas escasean, pueden comerse las plantas.
Para evitar cualquier tipo de tentación, debemos alimentarlos con algas secas, además de incluir algún suplemento con calcio.
Aunque pueden alimentarse de los restos de materia descompuesta, también son bastante sensibles a los índices altos de nitrato.
Los podremos ver unidos a las paredes del acuario, o firmemente sujetos al sustrato del fondo del acuario. Pero debemos sospechar que algo no va bien, si observamos que el opérculo está cerrado y boca abajo.
Aunque no sabemos mucho sobre las enfermedades de los caracoles, si se ha observado que, si introducimos muchos ejemplares, pueden generar estrés y enfermar.
Es mejor mantener una buena calidad del agua, con cambios de agua regulares, y con un filtrado adecuado.
Almejas
¿De que se alimentan las almejas? Esta es una pregunta que se pueden hacer todos aquellos que se planteen introducirlas en su acuario.
Su alimentación está basada en fitoplancton vivo o en conserva, también existe en el mercado, comida líquida específica para ellas.
Es necesario añadir vitaminas fotosintéticas o suplementos adecuados.
Algunas almejas necesitan de una iluminación adecuada para poder vivir, ya que poseen algas simbióticas llamadas zooxantelas, que se reciben los nutrientes que necesitan a través de la fotosíntesis.
Para mantenerlas en un buen estado de salud, es conveniente que el acuario tenga los litros correctos, así como mantener unas condiciones óptimas de iluminación y calidad del agua.
Hay que tener mucho cuidado con los medicamentos que contengan cobre, son especialmente tóxicos para los moluscos.
Estaremos ante una almeja con buena salud, si su concha se cierra rápidamente cuando es molestada. Habitualmente están completamente abiertas, durante gran parte del día.
Vieiras
Las vieiras se alimentan de microplancton vivo y flotante, y al igual que las almejas, pueden recibir un suplemento alimenticio a base de fitoplancton y alimentos líquidos apropiados.
El alimento se les debe proporcionar individualmente a cada ejemplar, para lo que utilizaremos una pipeta o paja, dejando caer justo encima de ellas.
Como mantener un acuario de moluscos
Para mantener un acuario de moluscos en buenas condiciones, hay que controlar que los parámetros se mantengan dentro de unos niveles de calidad óptima.
Hay que controlar diariamente los filtros, la temperatura del agua. La calidad del agua, como el pH, la dureza o la salinidad, se deben controlar al menos una vez a la semana.
Mensualmente, hay que cambiar parte del agua del tanque, aproximadamente entre un 10% y un 25% del total.
Si vamos a introducir un nuevo habitante, debemos de tener en cuenta su compatibilidad. Una vez que es correcto, procederemos a su aclimatación de forma gradual.