Miden entre 1 y 3 centímetros, son redondeados y están provistos de opérculo. El opérculo es la parte superior del pie del caracol, en forma de disco que hace de tapadera y les sirve para ocultarse dentro de su concha.
Son de color naranja que tiran a marrón claro, con unas rayas o estrías verticales que van de negro a marrón oscuro, y que parten desde la base del caracol.
Se pueden encontrar especímenes con rayas más claras y oscuras, algunas zigzagueantes, incluso algunos caracoles cebra pueden ser totalmente de un solo color, sin ningún tipo de rayas, negros o naranja, y algunos con manchas, sin rayas.
El pie del caracol es de color claro, mientras que el propio caracol posee rayas oscuras al igual que su concha.
Hola.
queria saber si son compatibles con arlequines,colisas lalia y gamba japonica.
porque yo tengo un gh de 6 que creo que es blando.
UN SALUDOOOO.
Hola León
El arlequín y el gurami enano si son compatibles, en cuanto a las gambas no tengo claro si comparten los mismos parámetros, lo que si tengo claro es que es posible que estén todo el día escondidas.
Un abrazo.
Hola buenas tardes, he descubierto recientemente en mi acuario 3 caracoles de apenas unos milímetros de tamaño, tengo dos caracoles adultos y ahora mismo no hay peces aunque pensaba incorporarlos pronto.
No veo más huevos por el acuario.
Mis preguntas son si es fácil que aparezca algún caracol más aparte de esos 3 y cuánto tiempo tardarían en adquirir un tamaño suficiente como para no correr peligro frente a los peces.
Un saludo
Gracias
Hola Aitor
Es probable que aparezcan más, los caracoles suelen poner muchos huevos. En cuanto a que corran peligro, pues dependerá de la variedad de los peces, algunos no los hacen ni caso.
Un abrazo.
Hola! Después de haber ciclado el agua de mi acuario como es debido, mis primeros inquilinos fueron una coridora paleatus y uno de estos caracoles cebra. Pasadas unas 4 semanas, mi acuario tiene una coridora albina y un pez molly dorado. Me encuentro con que a mi caracol le faltan partes de su concha, como si se las hubiesen roto y no se porque. Además me lo he encontrado boca abajo pero no está muerto, sigue moviéndose y responde cuando le doy la vuelta.
¿Sabes por qué puede ser, y como puedo solucionarlo?
un saludo
Hola Javier
Está claro que el caracol ha sido atacado, pero no es lo normal, ni las corydoras, ni los mollys «suelen» atacarlos, pero posible…es posible.
Solución no hay, salvo esperar y ver si el caracol se recupera y que no sea atacado de nuevo.
Un abrazo.