En libertad el pez Percasol puede llegar a medir hasta 40 centímetros, pero en nuestras aguas y en estanque o acuario es difícil que pase de los 20 centímetros, y la medida más habitual ronda los 10 centímetros.
Tiene un cuerpo relativamente alto, sobre todo porque está comprimido lateralmente y que tiene una especie de giba, que le da el aspecto de ser más alto.
Tiene una única aleta dorsal con una depresión central, que divide los radios espinosos de la parte frontal y los de la parte posterior de la aleta, mucho más blandos y ramificados.
Sus aletas pectorales y dorsales son alargadas y algo puntiagudas.
En la aleta anal podemos diferenciar también dos partes, una frontal con 3 espinas puntiagudas, seguida de una segunda parte de radios blandos.
Posee una coloración atractiva, con una zona ventral anaranjada o amarillenta, mientras que los laterales del pez presentan una hileras de manchas de azul verdoso, que en algunos casos parecen unirse para formar dibujos sinuosos.
En lo que es la cabeza del pez estas manchas presentan en algunos casos forma de rayas.
Dimorfismo sexual
No hay grandes diferencias entre los machos y las hembras, salvo por el tamaño, siendo los machos algo más grandes que las hembras.
También resultan curiosas dos manchas que el pez Percasol posee en los opérculos que cubren las branquias.
Son de color oscuro más fuerte en los machos y rodeadeadas de rojo, mientras que en las hembras las manchas son más claras y rodeadas de un tono naranja, dando la sensación de que el pez posee “orejas”.