Carácidos

carácidos

La familia de los Carácidos cuenta con más de 1.300 especies diferentes, la mayoría en América del Sur, aunque también podemos encontrar Carácidos africanos, menos populares entre los aficionados a los acuarios.
Las especies de Carácidos utilizados para acuarios de agua caliente, son gregarios en su mayoría.
En la naturaleza suelen vivir en las zonas de los ríos que quedan estancadas, sin corriente y poca profundidad, en las que hay una buena profusión de plantas, entre las que se ocultan para su reproducción.
Los arroyos suelen tener un pH ácido, con aguas blandas, renovadas cuando se producen las lluvias tropicales. Este es el hábitat que tenemos que reproducir en el acuario, un escenario con mucha vegetación, en el que hay que renovar frecuentemente el agua.
Son peces que en la mayoría de las especies son carnívoros, alimentándose de larvas e insectos. En los acuarios esta dieta se complementa con trozos de carne y pescado crudo, lombrices, gambas, mejillones….
Dentro de los Carácidos hay dos o tres especies que sobresalen del resto, por un lado está el pez Tetra, con las múltiples versiones y por otro, la piraña, mundialmente conocida por su voracidad llevada al límite en el cine, pero que no se refleja con la realidad de este pez.

Carácidos

Tetra cardenal

Paracheirodon axelrodi
El Tetra cardenal es originario de América del Sur, aunque en los acuarios de EE.UU está muy extendido, desde que un piloto de American Airlines lo introdujo en la década de los 60.
Necesita un agua ligeramente ácida, con una temperatura entre 23º y 27º, con mucha vegetación en la que refugiarse y reproducirse.
Son peces relativamente pequeños, no crecen más de 5 centímetros, lo que nos permite mantenerlos en un acuario de pequeño tamaño: 50 a 60 lítros.
Ver: Tetra Cardenal

carácidos, pez tetra cardenal

Pez Tetra serpae, Tetra serpa

Hyphessobrycon serpae
Entre los aficionados a los acuarios el pez Tetra serpa, se suele confundir con el Hyphessobrycon callistus y con algunos otros tetras muy parecidos. El verdadero Tetra serpa, procede de la región amazónica.
Es un pez tranquilo, que prefiere aguas ligeramente ácidas y con una temperatura de 25ºC.
Se puede reproducir en acuario, alimentando a los alevines con productos específicos.carácidos, pez tetra serpa

Pez Tetra neón

Paracheirodon innesi
El Tetra neón es una especie gregaria, muy pacífica, que se adapta perfectamente a vivir en el acuario junto con otras especies de pequeño tamaño.
No es muy exigente en cuanto a la calidad del agua, aunque prefiere un agua filtrada a través de la turba del fondo del acuario, con un pH inferior a 7 y dH inferior a 10º.
Alcanza un tamaño de unos 4 centímetros en cautividad.
Ver: Tetra Neón

carácidos, pez tetra neón

Pez Dólar de plata

Metynnis argenteus
Se trata de uno de los carácidos difíciles de reproducir, aunque no imposible.
Es una especie tranquila y que acostumbra a vivir en comunidad en el norte de América del Sur.
Necesitaremos un acuario grande, de unos 200 litros, donde se encuentre con espacio suficiente.
Es una especie vegetariana, que puede llegar a medir 14 centímetros.
VER: Pez dólar de plata

carácidos, pez dólar de plata

Piraña roja

Serrasalmus natterei
La piraña roja viene precedida por una leyenda negra, que realmente no le hace justicia.
Los ataques que vemos en el cine, rara vez se producen y sólo van dirigidos contra animales heridos o que pierden mucha sangre.
Es cierto que tienen unos dientes muy afilados, que pueden producir profundas heridas, si no tomamos las precauciones debidas, pero como otros muchos peces de acuario.
Leer más: Piraña roja


carácidos, piraña roja

El acuario para pirañas, debe tener raíces y proporcionar refugios a las pirañas, así como disponer de una iluminación ténue.
La temperatura del agua se debe instalar en el entorno de los 24º y los 27ºC.
Si tienes esperanzas de reproducirla en el acuario, se sabe de algunos casos, pero es realmente difícil.
En cautividad pueden llegar a medir unos 30 centímetros, y necesitaremos un acuario de unos 300 litros.

Pez Borrachito

Hemigrammus rhodostomus
El Pez Borrachito es un tetra originario del río Orinoco y la cuenca baja del Amazonas.
Estamos ante un pez muy sociable, que puede convivir con gran variedad de especies de agua dulce, en un acuario comunitario.
Son peces gregarios, de los que se obtienen los mejores resultados, cuando se posee un grupo de entre 8 y 10 ejemplares.
En estas condiciones, los peces se muestran más tranquilos y su coloración es más llamativa.
Ver: Pez Borrachito

pez borrachito, Hemigrammus rhodostomus

Pez Monja o pez Monjita

Gymnocorymbus ternetzi
El pez Monja es carácido, por eso es conocido como Tetra Negro o viuda negra.
Se trata de un ejemplar muy activo, que resulta muy llamativo en un acuario comunitario, sobre todo si se mantiene un pequeño cardumen de ejemplares, situación ideal por el propio animal y para nuestro deleite.
Habitualmente es un pez tranquilo, que no suele atacar a otros ejemplares del acuario, salvo que tengan colas largas…no está muy bien documentado el porqué, pero estos peces le atraen sobre manera y les muerde las colas.
Es un pez fácil de aclimatar y mantener, razón por la que es un pez muy solicitado para los que comienzan en la acuariofilia.
¿Quieres saber más?: Pez Monja

Sígueme en redes sociales: