Lábridos

lábridos

Los Lábridos o Labridae son una familia de peces marinos de aguas costeras, de cuerpo alargado y forma cilíndrica.
Dentro de esta familia se engloban unas 500 especies diferentes de peces, agrupadas en 60 géneros diferentes.
La principal característica morfológica de estos peces es su boca protráctil, provista de dientes separados y labios gruesos, que les ayudan a conseguir su alimentación preferida, los crustáceos y moluscos.
Son peces que suelen vivir en los lechos marinos poco profundos, junto a arrecifes de coral y siempre cerca del fondo, donde suelen pasar la noche semienterrados en el sustrato.
Su reproducción es muy curiosa (aunque no es única), ya que son hermafroditas proterogínicos, o sea, que los especímenes comienzan su vida como hembras, pero a medida que crecen las hembras dominantes se pueden trasformar en machos, alterando su colorido y morfología. Habitualmente esta metamorfosis se produce cuando el macho adulto muere.

Lábridos

Lábrido (Coris)

Coris frerei
Como ocurre con todos los Coris, el Coris frerei cambia de aspecto y coloración cuando pasa de su estado juvenil a su estado adulto.
Si advierten de la existencia de peligro, su forma de protección preferida es ocultarse en el fondo, cubriéndose de arena.
Su alimentación principal son los crustáceos de pequeño tamaño y los moluscos. De adulto suelen llevar una vida bastante solitaria.

lábridos, coris frerei

Lábrido enmascarado

Hemipteronotus taeniurus
Es un habitante de los Océanos Índico y pacífico, donde vive en las praderas herbáceas submarinas.
Su coloración lo hace pasar totalmente desapercibido, cuando se para entre las algas.
Respecto a sus colores y formas, difiere mucho entre sus estados juveniles y el pez en estado adulto.
No son demasiado sociables, y suelen tener enfrentamientos intraespecíficos. Son omnívoros.

lábridos, lábrido enmascarado, hemipteronotus taeniurus

Lábrido lunar

Thalassoma lunare
El Tahalassoma lunare o Lábrido lunar, es un pez originario del mar Rojo y de los océanos Índico y Pacífico.
Vive de forma solitaria y sólo se agrupa en los periodos de reproducción.
Es un buen nadador, que se suele esconder enterrándose en el sustrato cuando llega la noche o cuando se siente amenazado.
Sus alimentos preferidos son la Artemia y los mejillones.

lábridos thalassoma lunare

Pez Loro

Scaridae
El Pez Loro realmente no es una especie, sino una subfamilia de peces de los Lábridos, que engloba a su vez nueve géneros y 80 especies diferentes de peces.
Son peces marinos tropicales, que viven en su mayoría en los océanos Índico, Pacífico y Atlántico, con algunos pocs ejemplares en el Mar Rojo.
Son conocidos como «Pez Loro», por la forma que tiene su boca y el gran colorido que despliegan, haciéndoles muy semejantes a los loros o papagayos.
Leer más: Pez Loro

pez loro, fabricante de arena, lábridos

Pez Napoleón

Cheilinus undulatus
El pez Napoleón es uno de los lábridos más grandes. Es difícil de encontrar en acuarios particulares por sus grandes dimensiones y por que es una especie en peligro de extinción, pero es posible.
Son peces muy originales por su coloración y morfología.
Tienen tonos muy originales y atractivos, que van cambiando a medida que el ejemplar se hace adulto.
En cuanto a su morfología, lo más llamativo es la protuberancia que poseen en la cabeza, similar a un gorro militar como el que utilizaba Napoleón Bonaparte, de ahí su nombre común.
¿Quieres saber más?: Pez Napoleón

pez napoleón

Sígueme en redes sociales: