- Familia: Bacopa
- Crecimiento: Medio
- Iluminación: Media-intensa
- Temperatura: Entre 15º y 30º
- PH: Entre 6 y 8
- GH: Entre 6º y 123º
- Zona del acuario: Media
- Dificultad: Baja

Bacopa
Descripción
La Bacopa son hierbas frecuentemente acuáticas, erectas o postradas, generalmente de forma punteada-glandular. Tienen hojas opuestas, insertadas directamente al tallo o a la rama, o indistintamente con peciolos.
Es una planta popular para acuarios de agua dulce, debido a su capacidad para crecer dentro del agua.
Igualmente pueden desarrollarse y crecer en aguas ligeramente salobres. La propagación se realiza generalmente a través de fragmentos de la planta llamados esquejes.
Características
Es una planta con características de herbácea, perdurable en el tiempo y subacuática. La Bacopa es originaria de distintos países de Asia, frecuentemente en el Sudeste, en zonas pantanosas.
Actualmente esta planta es cultivada en otros países, principalmente zonas tropicales y subtropicales. Del mismo modo, en lugares que se asemejan a su hábitat natural es posible hallarla, es decir, como en acuarios o jardines pantanosos.
Los tallos vegetativos son lisos sin presencia de pelos (glabros), rastreros y con raíces que llegan a formar prados densos a forma de césped.
En cambio, los tallos fértiles son ascendentes o erectos. Sus medidas pueden alcanzar entre 50 y 60 cm de altura.
Sus hojas son voluminosas, carnosas, ovaladas y alargadas, de color verde claro, y miden más o menos 2 cm de longitud.
Las flores presentan un color blanco violeta con 4 o 5 pétalos, se encuentran aisladas en la axila de las hojas, solo una en cada nudo. Los frutos tienen una forma de capsula ovoide de 4 a 6mm.
Tipos de Bacopa
En la naturaleza podemos encontrar diferentes tipos de Bacopa, algunas realmente populares en acuariofilia:
Bacopa Monnieri
Es una planta tradicional de la cultura y de la «medicina tradicional» de la India conocida como ayurvédica. Tradicionalmente este medicamento, se ha empleado para tratar el asma y también la epilepsia.
Esta planta posee una gran capacidad para crecer en el agua, lo que la hace ideal y muy popular en acuarios. Sus hojas son oblanceoladas.
En países como la India, Nepal, Sri Lanka, China, Taiwán, Vietnam se observar crecer esta planta en zonas pantanosas. También se puede encontrar en la Florida y otros estados del sur de EE.UU.
Bacopa Caroliniana
Es una planta que posee un tallo carnoso, es vigorosa y enérgica, acuática, aunque también puede crecer en la tierra.
La Bacopa Caroliniana puede llegar a medir alrededor de medio metro de altura e incluso más.
De naturaleza, en su parte aérea presenta hojas opuestas, sentadas, levemente voluminosas y carnosas, con una forma oval lanceolada y color verde manzana o verde amarillento.
Las flores emergen sobre las axilas de las hojas. Estas flores tienen tonos rosados violetas o azules muy característicos.
La Bacopa Caroliniana es una planta acuática o palustre de tallo. Pertenece a la familia de las escrofulariáceas.
Este tipo de planta comprende alrededor de 2.500 especies con características herbáceas o arbustivas, que puede medir alrededor de medio metro de altura e incluso más.
Bacopa Myriophylloides
Bacopa Myriophylloides es una de las especies acuáticas más singulares de Bacopa. Sus hojas finas hacen que se parezca a un miembro del género Myriophyllum, pero aún así es una Bacopa.
Este tipo de Bacopa Myriophylloides prefiere un nivel de iluminación en un rango medio, sin embargo puede tolerar una iluminación alto.
Idealmente, debes utilizar Bacopa myriophylloides para agregar una textura diferente a las plantas del acuario.
Tiene su Origen en America del Sur. En el acuario se debe colocar en posición trasera, con una temperatura minima de 22ºC y una temperatura máxima de 28ºC.
Soportan la luz media y alta, con una dureza del agua entre blanda y media.
Propiedades de la Bacopa
Aunque aquí estamos hablando de la Bacopa, como planta de acuario, no está de más hablar de las propiedades que la han hecho una de las plantas más famosas para tratamientos medicinales alternativos.
Contribuye a mejorar las funciones mentales
Ayuda a mejorar la memoria, la concentración y el aprendizaje.
Estudios realizados así lo demuestran. Gracias a las sustancias que contiene y que permiten incitar activamente a las enzimas que restauran la actividad sináptica, mecanismo sin el cual no podría funcionar el sistema nervioso y optimiza la transmisión del impulso nervioso en el cerebro
Funciona como Antioxidante
Respalda y protege a los astrocitos y fibroblastos frente a tóxicos como el glutamato, el aluminio, el óxido nítrico y la proteína beta-amiloide.
Es un Adaptógeno
Una de las propiedades de la Bacopa monnieri, es la capacidad de mejorar los procesos de adaptación al estrés agudo y crónico, modulando la actividad de ciertas enzimas que participan en la respuesta al estrés.
Es una planta muy útil para casos de ansiedad y depresión.
Contribuye a mejorar las capacidades de la Memoria
La Universidad de Australia, realizó investigaciones para determinar que el consumo de Bacopa tiene efectos positivos en el aprendizaje, ya que contribuye a minimizar el porcentaje de olvido de información adquirida recientemente, la cual se ubica en la memoria visual y verbal de corto plazo.
Sirve para reducir el Estrés
De acuerdo con expertos en nutrición, la Bacopa puede contribuir a mejorar la actividad de cierto tipo de enzimas que originan la respuesta al estrés; lo que disminuye los efectos de esta emoción en el cuerpo.
Distribución y Hábitat
Originaria de América septentrional, esta planta se puede encontrar en las áreas pantanosas de la India, Nepal, Sri Lanka, China, Taiwán y Vietnam.
También es posible encontrar variedades de Bacopa en zonas de la Florida y otros estados del sur de los Estados Unidos, en áreas donde se cultiva en condiciones de humedad tales como lagunas y jardines pantanosos.
Las especies de Bacopa se encuentran en regiones tropicales y subtropicales del mundo, particularmente en las Américas.
Unas pocas Bacopas son consideradas como malezas en su estado natural. La mayoría crece en condiciones de ambientes húmedos, aunque algunas como la Bacopa Myriophylloides son totalmente acuáticas.
Condiciones del Acuario
Las Bacopa son unas preciosas plantas de tallo, ideales para formar grupos en la parte trasera o media del acuario.
- Necesitan de una iluminación intensa
- Si queremos tenerla en perfectas condiciones necesita aporte extra de CO2. Ver como aportar Co2 al acuario
- Prefiere aguas blandas o medias.
- Temperaturas 18-28ºC.
- El del agua debe estar entre pH: 5.0 a 8.0.
- Dureza del agua media.
Iluminación
Tipo de Sustrato
Sin ningún tipo de preferencia. Crece bien en la mayoría de suelos, ya sea arenoso o de grava.
Necesita un sustrato nutritivo y un abonado con los nutrientes necesarios macros y micros, el hierro es indispensable.
Le gusta un sustrato nutritivo de granulometría fina o media, en sustrato de granulo grande no enraizará bien. Ver sustrato para acuarios.
Reproducción
Fácil, son plantas anfibias o sumergidas, muy resistentes. Crece de 5 a 10 cm al mes. Su multiplicación se logra fácilmente por fragmentos de tallo (esquejes).
Periodo de Floración
De junio a octubre, se multiplica generalmente a través de esquejes.
Imágenes y fotos de Bacopa







