Trachinidae

trachinidae

La familia Trachinidae o Traquínidos no es muy habitual en los acuarios marinos particulares, más bien es una especie que se suele exhibir en acuarios públicos.
No son peces que tengan un gran atractivo para su exhibición, no tienen unos colores deslumbrantes, ni poseen unos hábitos de conducta especialmente atractivos, todo lo contrario, son peces bentónicos adaptados a vivir camuflados en el fondo marino.

Trachinidae

Morfología

Son peces de cuerpo alargado, con aletas dorsal y anal alargadas.
Poseen fuertes espinas que cubren las agallas y la aleta dorsal, todas ellas comunicadas con glándulas venenosas, por las que los Traquínidos son muy conocidos, como otros famosos peces: Pez león, Pez escorpión
Carecen de vejiga natatoria, por lo que se esfuerzan muchísimo para desplazarse, y les obliga a mantenerse gran parte del tiempo semienterrados en el fondo marino esperando a sus presas, habitualmente pequeños peces y crustáceos.

Habitat

Viven en diferentes profundidades, desde las orillas, hasta profundidades que llegan a los 200 metros. Prefieren los lechos de arena fina o fango, donde encuentra con mayo facilidad su alimento.

Variedades

La familia Trachinidae está compuesta por ocho especies, todas ellas viven cerca del litoral.
Cuatro de estas especies pertenecen a las costas europeas, para nosotros la más conocida es el Pez Araña, Trachinus Draco, presente en las costas del noreste de África, gran parte del Mar Mediterráneo y el Mar Negro.

pez araña

Pez Araña

Trachinus draco Descripción El pez araña (Trachinus draco) es un pez venenoso marino, perteneciente a la familia Trachinidae. Aunque no es un pez demasiado popular en los acuarios caseros, requiere de pocos cuidados, lo que hace que sea muy sencillo de mantener.No necesita de un acuario con muchos adornos, son carnívoros, sedentarios, nocturnos y pasan gran parte del día escondido debajo de la tierra. Morfología El pez araña tiene una longitud media de 25 a

Leer más »
Sígueme en redes sociales: