Celentéreos

celentéreos

Los celentéreos es un grupo de invertebrados marinos bastante amplio, entre los que se encuentran las anémonas, hidras, medusas, anémonas y corales.
Muchos de ellos se pueden incluir en los acuarios marinos, pero los más habituales son las anemonas y los corales. Es menos habitual que alguien incluya anémonas en un acuario marino casero…pero es posible.
Algunas de estas especies hay que manejarlas con cuidado, ya que muchas desprenden sustancias urticantes, que pueden provocar irritaciones, sobre todo en las zonas más sensibles de la piel.

Celentéreos

Anémonas

Instalar anémonas en un acuario que esté correctamente equipado, no plantea ningún tipo de problema.
Es importante prestar atención a la densidad del agua, cuando se realicen los cambios habituales de agua, ya que los cambios bruscos pueden provocar la muerte por una fuerte variación de presión osmótica.
También prestaremos especial atención con que peces marinos las combinamos, si introducimos algún tipo de predador natural, acabará con nuestra anémona enseguida.
Anémona alfombra de Mertens
Stichodactyla mertensii
Es una de las anémonas conocidas como hospedantes, mantiene una magnífica relación con los peces payaso.
Es una anémona de mar con tentáculos muy cortos, dispuestos en líneas muy densas. En el acuario no suelen pasar de los 30 a 45 centímetros, pero en libertad pueden llegar a tener un diámetro de un metro.
Se alimentan de un triturado especial de gambas y carne de pescado.

invertebrados marinos, anémona stichodactyla mertensii, celentéreos

Sígueme en redes sociales: