Lepisosteiformes

Lepisosteiformes

Los Lepisosteiformes, son un grupo de peces que vulgarmente se denominan agujas, catanes, pejelagarto o manjuaríes.
Sólo existe una familia asociada a este orden, los Lepisosteidae, que se divide a su vez en dos géneros, los Atractosteus y los Lepisosteus, que entre los dos contienen siete especies diferentes de peces.
Son peces muy originales y curiosos, por su especial morfología. Son cilíndricos y alargados, poseen una especie de armadura que les cubre y que está formada por escamas muy duras.
Y como ocurría con los caballeros de la Edad Media, la armadura de los Lepisosteiformes les limita mucho en sus movimientos.
También es destacable su largo hocico, algo deprimido entre los ojos y nariz.
Poseen vértebras, muy similares a las que podemos encontrar en los reptiles, y al igual que ocurre con estos, tienen una natación lenta y pausada, capaz de ofrecer una velocidad explosiva cuando se trata de atacar a sus presas.
Su aspecto es muy primitivo, me atrevería a decir que son descendientes de dinosaurios, no en vano hay restos fósiles que datan a esta especie desde el Cretácico.
Los Lepisosteiformes viven en ríos de agua dulce, aunque ocasionalmente pueden hacerlo en agua de mar, en los estuarios de los ríos o cerca de la costa.
Se les puede encontrar en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

Lepisosteiformes

Variedades de peces Lepisosteiformes

pejelagarto

Pejelagarto

Lepisosteus oculatus Descripción El Pejelagarto o Lepisosteus oculatus, es un pez de la familia de los Lepisosteiformes, unos peces con una morfología muy característica y que además tienen una gran historia detrás, ya que hay constancia de ellos desde el Cretácico.No son peces para principiantes a la acuariofilia, ya que requieren acuarios de gran tamaño y no es fácil disponer de ellos en casa.Aunque no son demasiado difíciles de cuidar y mantener, también en este

Leer más »
Sígueme en redes sociales: