- Familia: Alismataceae
- Crecimiento: Habitualmente lento
- Iluminación: Moderada
- Temperatura: Entre 18ºC a 25ºC
- PH: Entre 5.5 y 8.5
- Dureza GH: 6º a 13º
- Zona del acuario: Plano medio
- Nivel de dificultad: Bajo
Género Echinodorus
Descripción Echinodorus planta
Las plantas de acuario Echinodorus son ejemplares fáciles para cultivar en el acuario y son ampliamente recomendadas para un principiante en el acuario, sobre todo la Echinodurs bleheri o espada amazónica, que probablemente sea la planta de acuario más comercial de este género.
Son plantas que se adaptan bien a cualquier tipo de agua y a una baja iluminación, aunque hay que tener presente que son plantas de porte alto, superando fácilmente los 25 a 30 centímetros de altura. Esa razón es por la que suelen ocupar la parte media o trasera del acuario, dependiendo del tamaño de nuestro acuario.
Distribución y hábitat
Es un género que cubre más de 50 especies que, en libertad, podemos encontrar en los humedales de la zona de América tropical y subtropical incluyendo algunas islas como Cuba, pero que no están presentes en África o Asia.
Condiciones del acuario
A la hora de elegir que planta del género Echinodorus pondremos en el acuario, hay que distinguir que dentro de este género hay plantas que pueden estar completamente sumergidas, como la Echinodorus amazonicus o la E. bleheri, mientras que otras deben poseer hojas emergidas y son más apropiadas para acuaterrarios, como la Echinodorus berteroi o la Echinodurus grandiflorus.
- Temperatura: entre 18ºC y 25ºC
- pH: entre 5.5 y 8.5
- Dureza del agua gH: 6º a 13º
- Por lo general prefieren las aguas blandas o ácidas, soportando aguas de durezas moderadas.
- Fácil sistema de bio-filtro de presión para estanques de hasta 6 000l.
- Filtro UV potencia 11 W, máx. capacidad de bombeo 6000l/h.
- Para estanques con peces hasta 3000 litros.
- Función "By-Pass" para el riego del jardín
Iluminación Echinodorus planta
No son plantas demasiado exigentes con la iluminación, son capaces de adaptarse a todo tipo de acuarios, incluso con baja iluminación. Como norma, las plantas del género Echinodorus de mayor tamaño requieren una iluminación mucho más moderada, mientras que las plantas más bajas requieren una iluminación más intensa.
Funcionan bien bajo luz fluorescente, con una iluminación superior a 0.25 watios por litro están perfectas. Ten en cuenta que no es la misma luz en watios/lúmenes con fluorescentes que, si utilizas pantallas de LED, en todo caso, si el acuario es bastante grande, conviene colocar mayor iluminación que garantice que cubra toda la superficie de la pecera.
Sustrato y abonado
El sustrato que mejor les viene debe ser de carácter arcilloso y rico en nutrientes.
En caso de utilizar un sustrato más pobre, es conveniente seguir un calendario de abonado, aportando abono en forma de pastillas muy cerca de la base de la planta.
Si tenemos alguna de las variedades de mayor tamaño, un sustrato excesivamente rico en nutrientes puede ser contraproducente, porque tenemos que estar constantemente podando para mantener la planta dentro de un orden.
También es conveniente vigilar la falta de hierro, a la que son bastante sensibles. Es fácil de detectar ya que, observaremos que las hojas se tornan más amarillas, en este caso se puede solucionar aportando abonos líquidos específicos.
Reproducción
Aunque se pueden multiplicar por vía sexuada, dejando florecer la planta y obteniendo sus semillas, la forma más sencilla y rápida es por división de las matas. En algunos ejemplares aparecen nuevos brotes de la base de la planta, que también podremos retirar para crear nuevas plantas.
La división de matas puede provocar que parte de la nueva planta se pudra, pero habitualmente enganchan muy bien.

Variedades de Echinodorus
Hay varios tipos de Echinodorus que se pueden mantener en un acuario o en un acuaterrario:
Echinodorus amazonicus
Como su nombre indica, es de origen amazónico y también se la conoce también como Echinodorus brevipedicellatus.
Es una planta en roseta, que puede alcanzar hasta los 50 cm de altura y desarrollar de dos a tres hojas nuevas cada mes. Necesita de aportes regulares de hierro y otros oligoelementos.Echinodorus berteroi
Es una planta que habitualmente se utiliza en acuaterrario. Tiene hojas acintadas y translúcidas por lo que antiguamente recibía la denominación de planta celofán.
Alcanza los 40 cm de altura y emergida acabará por florecer, sus flores son pequeñas y de color blanco.Echinodorus bleheri
También es originaria del Amazonas, y es popularmente conocida como planta espada o espada amazónica.
Resulta una planta sumergida muy decorativa, que puede estar perfectamente en el centro del acuario, aunque dependerá del tamaño del acuario, ya que esta planta llega a medir hasta 50 cm de alto.
Bajo el agua desarrolla multitud de plántulas, que podemos dividir para generar nuevos ejemplares.Echinodorus grandiflorus
Bajo el agua puede llegar a medir hasta unos 45 cm de altura. Presenta grandes hojas con nervios muy marcados por el envés, coriáceas, ovaladas y de color verde intenso.
Es aconsejable que la temperatura del suelo no descienda por debajo de los 24ºC.Echinodorus tenellus
Es una pequeña planta palustre que, a veces, se comercializa bajo el nombre de Sagitaria microfolia. Crece con facilidad en acuarios normales, en los que se debe tener cuidado con las algas, que la pueden asfixiar.
Como curiosidad, su color es verde en un lugar a la sombra y se torna rojiza bajo una iluminación intensa.
Comprar Echinodorus bleheri
- Echinodorus Bleheri (espada del Amazonas).