Sagittaria Subulata

sagittaria-subulata

Ficha Sagittaria subulata

La Sagittaria subulata es una planta acuática muy popular en el mundo de la acuariofilia, ya que crece bien sin CO2 y sus hojas largas y delgadas la hacen ideal para crear un efecto tapizante en el acuario. Además, es fácil de mantener y cultivar.

Sagitaria subulata

Características generales y descripción de la Sagittaria Subulata

  • Es una planta acuática que pertenece a la familia de las alismatáceas.
  • Sus hojas son finas y alargadas, de unos 20 cm de largo y 0,5-1 cm de ancho.
  • Su color es verde claro con tonos marrones y rojizos en las puntas de las hojas.
  • Tiene un rápido crecimiento y se reproduce con facilidad mediante rizomas.
  • Es una planta que no necesita de mucho iluminación ni CO2, aunque se recomienda luz media para intensificar su color y crecimiento.
  • Es resistente a los cambios bruscos en la composición química del agua y la iluminación.

Distribución y hábitat

Podemos encontrar a la Sagittaria Subulata en su hábitat si viajamos a Estados Unidos, son originarias del Norte de América en los estados más cálidos y en los situados al este del país.
Sus lugares preferidos son las aguas pantanosas, en los remansos de ríos tranquilos y lentos.
Puede parecer una planta débil por su tamaño, pero nada más lejos de la realidad. En casos de crecidas o aumento de la corriente, sus garras bien agarradas en el sustrato impiden que sea arrastrada.

Condiciones del acuario

Esta planta es bastante robusta, pero para que crezca de forma correcta se recomienda que el acuario tenga las siguientes condiciones:

  • Temperatura entre 18ºC y 28ºC
  • El pH del agua debe estar entre 6 y 8
  • El GH debe moverse entre 4 y 16
  • El KH entre 2 y 4

Es perfecta para un acuario plantado, en el que tenga que compartir espacio con otras plantas con necesidades similares.

Cómo cultivar y mantener la Sagittaria Subulata

  • Se recomienda plantarla en la zona delantera del acuario como tapizante.
  • Esta planta se vende en formato tarrina (In Vitro) y es fácil de cultivar. Una vez adquirida, se deben separar los rizomas y plantarlos en el sustrato del acuario.
  • Se adapta bien a diferentes tipos de sustratos, sin embargo, conviene plantarla en sustratos nutritivos para obtener los mejores resultados.
  • Se sugiere no más de 10 horas diarias de luz para evitar problemas de algas y no requiere de un aporte excesivo de CO2, aunque se puede adicionar para intensificar su crecimiento y color.
  • Para cuidarla adecuadamente, se recomienda retirar las hojas muertas o dañadas, y controlar que no tenga plagas o enfermedades.

Reproducción de la Sagittaria Subulata

Son plantas que en buenas condiciones crecen mucho y se reproducen con facilidad.
La reproducción más sencilla es a través de estolones. Las plantas extienden sus rizomas a través del sustrato del acuario y, a medida que crece, surgen nuevos tallos a partir de las raíces originales, o sea, estolones.
Basta con cortar los estolones cuando aparece un nuevo tallo, y de esta forma tendremos plantas independientes que podremos colocar en otra parte del acuario, o en otro acuario.

Recomendaciones y consejos prácticos para el cultivo de la Sagitaria

  • La Sagitaria es una planta ideal para gente que comienza en el cuidado de los acuarios y con poca experiencia previa en el mundo de la acuariofilia, ya que es fácil de mantener y cuidar.
  • Se sugiere evitar la presencia de caracoles de gran tamaño en el acuario, ya que pueden dañarla o comérsela.
  • Es importante colocarla en una zona con corriente moderada para evitar que acumule restos orgánicos y suciedad.
  • Esta planta puede crecer bien en la mayoría de los acuarios, pero se recomienda utilizar un abono líquido para acelerar su crecimiento sin saturar el agua del acuario.

Productos recomendados para el cultivo de la Sagitaria Subulata y otras plantas acuáticas

  • CO2 Fluval 88 g: Este producto es un inyector de dióxido de carbono que ayuda a intensificar el color y el crecimiento de las plantas acuáticas, incluyendo la Sagitaria Subulata.
    Es fácil de instalar y es compatible con la mayoría de los acuarios.
  • Abono para plantas acuáticas: Hay muchos tipos de abonos para plantas acuáticas en el mercado, pero uno de los más recomendados es el abono Seachem Flourish.
    Este abono contiene una alta concentración de nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas y sus resultados son notables en poco tiempo.
  • Sustrato nutritivo: Un buen sustrato nutritivo es crucial para el crecimiento de las plantas acuáticas, incluyendo la Sagitaria Subulata.
    Uno de los productos más recomendados es el sustrato Manado de JBL, que contiene una alta concentración de nutrientes esenciales y activa el crecimiento de las raíces de las plantas acuáticas.

Fotos de la Sagittaria Subulata

Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario