Cola de Zorro Ceratophyllum Demersum

planta-cola-de-zorro-en-el-acuario

Ficha Ceratophyllum Demersum

La Ceratophyllum Demersum o cola de zorro, es una planta acuática versátil y de rápido crecimiento, apta para principiantes en acuariofilia. Se puede usar como planta enraizada al sustrato o como planta flotante en acuarios plantados, de gambarios o nano acuarios.
Es una buena opción como hábitat para peces Betta y Guppy, ya que no necesita una iluminación intensa para crecer con rapidez. La planta consume gran cantidad de nitratos y fosfatos, lo que ayuda a combatir las algas del acuario. ¿Quieres saber más? Te invito a conocer esta interesante planta para acuarios, muy sencilla de cuidar.

Ceratophyllum Demersum

Características de la planta cola de zorro

La planta cola de zorro es una planta acuática de intenso color verde que crece rápidamente y es una gran consumidora de nitratos y fosfatos, lo que la convierte en una buena opción para combatir las algas del acuario.
Es una planta versátil que puede utilizarse tanto enraizada al sustrato como planta flotante y no necesita CO2 añadido para su crecimiento.
Sus hojas son finas y plumosas y su estructura permite que los tallos crezcan rápidamente, alcanzando en ocasiones la superficie del agua.

Origen y procedencia

La Ceratophyllum Demersum se puede encontrar en muchísimas ubicaciones, aunque es una planta originaria de zonas tropicales y subtropicales y puede encontrarse en lagos y ríos con un flujo de agua suave. Es una planta que en realidad no tiene raíces, por lo que no sobrevive bien en zonas con mucha corriente.
La planta cola de zorro pertenece a la familia de las Ceratophyllaceae al género Ceratophyllum y a la especie Demersum.
Su nombre de «cola de zorro» se debe a la estructura de sus hojas finas y plumosas, que asemejan a la cola de un zorro.

Usos en acuariofilia

La cola de zorro es una planta acuática ideal para principiantes en la acuariofilia debido a su fácil mantenimiento y rápido crecimiento. Además, es una gran consumidora de nitratos y fosfatos, lo que la convierte en una buena opción para combatir las algas del acuario.
Puede utilizarse tanto enraizada al sustrato como planta flotante, y es una buena opción para mantener a los alevines, ya que sus hojas flotantes sirven como refugio para su cuidado.
Cuando se coloca enraizada en el acuario, debido a su altura y capacidad para crecer, se ubica en la parte trasera.
Es una planta que prefiere que no necesita una iluminación intensa, y debido a su rápido crecimiento, requiere podas semanales para mantener la planta bajo control.

Sujetar la planta cola de zorro en el acuario

La planta cola de zorro en el acuario se puede colocar perfectamente en el sustrato, sin ningún problema, pero al no tener raíces tenderá a flotar, por lo que es necesario sujetarla con un peso, utilizando hilo de pescar.
El mismo truco lo podemos utilizar para unirla a un tronco o a las rocas del acuario. Otra opción que se suele utilizar es el pegamento, aunque es necesario utilizar un pegamento para plantas de acuario.

Cuidados y mantenimiento de la cola de zorro en el acuario

La Ceratophyllum Demersum está presente en muchísimos acuario, debido a que es una planta acuática que crece con facilidad sin prestarle mucha atención, aunque al final necesite podar de forma periódica. Aunque es sencillita de mantener, siempre es necesario tener en cuenta algunos detalles para su correcto:

  • Requisitos del agua

    La Ceratophyllum Demersum cola de zorro crece bien en aguas con una dureza que oscila entre 4 y 12°GH y con un pH ligeramente ácido entre 6,0 y 7,5, aunque aguanta hasta 9.
    Como para cualquier ser vivo del acuario, es necesario dar un cuidadoso mantenimiento al agua con la realización de cambios regulares de aproximadamente un 10-15% del volumen del acuario al menos una vez a la semana.

  • Temperatura adecuada

    La temperatura adecuada para el correcto desarrollo de la cola de zorro oscila entre 18ºC y 28ºC, aunque está mejor en el término medio, entre 22ºC.

  • Luz e iluminación

    La Ceratophyllum Demersum crece bien tanto en luz natural como artificial.
    Asegúrate de no someterla a una exposición excesiva a la luz solar directa. Lo ideal es proporcionar una iluminación de 8 a 10 horas al día mediante LEDs de luz blanca.

  • Sustratos, gravas y arenas

    La Ceratophyllum Demersum es una planta acuática que se puede enraizar en diversos tipos de sustratos de acuario como grava, arena, o arcilla porosa. Se puede plantar directamente en el suelo o como una planta flotante.

  • Filtro y mantenimiento del agua

    Es recomendable utilizar un sistema de filtración acorde al tamaño del acuario y el número de peces y plantas en él.
    Se puede optar por un filtro externo o interno, que permita una buena circulación del agua y la oxigenación necesaria para la salud tanto de la planta como de los peces. Es necesario mantener un óptimo mantenimiento del agua, revisando los niveles de nitrógeno y fósforo periódicamente.

  • Añadir CO2 a un acuario con Ceratophyllum Demersum

    No es necesario añadir CO2 para el correcto crecimiento de la cola de zorro.
    Esta planta es capaz de crecer y desarrollarse adecuadamente sin necesidad de una inyección extra de CO2.

  • Poda y crecimiento

    La cola de zorro crece rápidamente y es recomendable realizar podas regulares para mantener su forma y tamaño adecuados. Para ello, se puede utilizar una tijera especial para acuarios.
    La cola de zorro compatible con la técnica de cultivo de propagación mediante esquejes, lo que permite el crecimiento de nuevas plantas a partir de sus ramas.

Problemas habituales de la planta cola de zorro

Aunque es una planta realmente resistente y fácil de cuidar, eso no quiere decir que bajo ciertas circunstancias la cola de zorro no sufra y pueda verse deteriorada.
Hay varios supuestos que se pueden dar, por ejemplo:

  • Cola de zorro con pocas hojas

    Como te he dicho a lo largo de esta ficha, la Ceratophyllum es una planta que no necesita una iluminación intensa para crecer bien.
    Si la tenemos en un acuario con mucha iluminación encontraremos que crece con menos densidad. Si queremos que la planta se muestre con muchas más hojas, lo único que tenemos que hacer es bajar la intensidad de la luz.

  • Cola de zorro marrón

    El color habitual de la planta Ceratophyllum Demersum es verde intenso, pero puede que observemos como la planta pierda su color verde y comiencen a surgir manchas marrones.
    Este es el caso contrario al anterior, lo más normal es que sea por una iluminación insuficiente, bastará con subir un poco la iluminación del acuario para que la cola de zorro deje de marchitarse y comience a retornar a su verde intenso habitual.

Fotos de la planta cola de zorro

Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario