Es importante distinguir que existen caracoles de acuario para agua dulce y también caracoles marinos, aunque hoy y aquí, me voy a centrar en los tipos de caracoles de agua dulce, ya que los caracoles marinos tienen su propio espacio en el blog.
Los caracoles de agua dulce son queridos y odiados a partes iguales, la razón es bastante simple, son unos habitantes del acuario que pueden a llegar a reproducirse sin control, y cuando forman parte de un acuario comunitario, la superpoblación de caracoles se convierte en todo un problema.
Sin embargo, también ofrecen muchas cosas buenas, que hay que saber valorar convenientemente: son unos excelentes ayudantes para mantener el acuario limpio y libre de algas. En todo caso, los vamos a conocer a fondo.
Caracoles en acuario
Tipos de caracoles
Especies de caracoles de agua dulce, según la información que nos ofrece Wikipedia son más de cuatro mil. Sin embargo, los caracoles de acuario de agua dulce que se comercializan son muchísimos menos, en concreto yo te puedo citar menos de 10 caracoles de acuario de los que yo tengo información, aunque es seguramente y según ubicación y país, estas cifras puedan aumentar o tal vez disminuir.
Estos son algunos de los nombres de caracol de los que aquí ya te he hablado, o tengo pendiente hacerlo:
Caracol Manzana
- Nombre científico: Pomacea bridgesii
- Nombre común: Caracol manzana, caracol misterio
- Tamaño del acuario: 10 litros por caracol
- Temperamento: Tranquilo
- Temperatura: 20ºC a 26ºC
- PH: Entre 6.5 y 8
- GH: Entre 8 y 18
- Dieta: Omnívoro
- Longitud: 4.5 a 7 cm
El nombre de caracol Manzana, se suele utilizar mucho en acuariofilia para designar a todo el grupo Pomacea, aunque en realizad el conocido como caracol Manzana es el Pomacea Bridgesii.
En los acuarios, el color más popular de estos caracoles es amarillento, aunque se pueden encontrar en otros originales tonos, como el púrpura, rosa o azul.
Son caracoles muy resistentes, que se reproducen con facilidad, por lo que hay que tener cuidado con ellos, para no encontrarnos con una auténtica plaga de caracoles.

Caracol Cebra
- Nombre científico: Neritina Natalensis
- Nombre común: Caracol Cebra, caracol Tigre
- Tamaño del acuario: 20 litros
- Temperamento: Tranquilo
- Temperatura: 20ºC a 28ºC
- PH: Entre 6.5 y 7.5
- GH: Entre 8 y 12
- Dieta: Vegetariano, algas
- Longitud: 3 cm
El Neritina natalensis, es más conocido como caracol Cebra o caracol Tigre, por la coloración de su concha anaranjada, con rayas o estrías de color negro a marrón oscuro. Esta es la coloración más popular, porque los tonos pueden variar un poco, incluso podemos encontrar ejemplares con manchas y sin rayas.
Son caracoles que se alimentan de algas, por lo que conviene tenerlos en acuarios maduros, donde encuentran suficiente alimento a su disposición.

Caracol Helena
- Nombre científico: Anentome Helena
- Nombre común: Caracol Helena o caracol asesino
- Tamaño del acuario: 20 litros en adelante
- Temperamento: Tranquilo
- Temperatura: 22ºC a 26ºC
- PH: Entre 6 y 8
- GH: Entre 8 y 18
- Dieta: Carnívoro
- Longitud: 2 a 2.5 cm
El Anentome Helena, caracol Helea o caracol asesino, es un caracol carnívoro que se alimenta de otros caracoles, por lo que suele ser utilizado precisamente para combatir plagas de caracoles.
En el acuario puede comerse a otros caracoles, pero también alimentarse de cualquier otro desecho, como restos de comida de los peces o plantas muertas.

Caracol Planorbis
- Nombre científico: Planorbis corneus
- Nombre común: Caracol planorbis, caracol diablo
- Tamaño del acuario: 20 litros en adelante
- Temperamento: Tranquilo
- Temperatura: 20ºC a 26ºC
- PH: Entre 7 y 8.5
- GH: Entre 8
- Dieta: Omnívoro
- Longitud: 2 cm
El caracol Planorbis corneus, también es conocido como caracol diablo. Son caracoles muy apreciados porque son bastante atractivos, fáciles de cuidar y reproducir al ser hermafroditas. Se reproducen con tanta facilidad que, si no tenemos cuidado corremos el riesgo de que se conviertan en plaga.
Aunque el más popular es el color rojo (quizás de ahí lo de “caracol diablo”), podemos encontrar caracoles Planorbis en tonos marrones, azules, rosas o dorados. Aunque hay tonos que son bastante difíciles de conseguir.

Caracoles Physa
- Nombre científico: Physella acuta
- Nombre común: Caracol Physa
- Tamaño del acuario: Cualquier tamaño
- Temperamento: Tranquilo
- Temperatura: 15ºC a 30ºC
- PH: 6.5
- GH: Entre 8 y 12
- Dieta: Omnívoro
- Longitud: 1 a 1.5 cm
No son tan originales o atractivos como otros caracoles de acuario, pero son realmente robustos, fáciles de cuidar y reproducir, ya que son hermafroditas y resisten bien bajo diferentes parámetros de temperatura y calidad del agua.
Tienen una concha con forma cónica, de un color dorado-transparente o marrón con puntos.
En cuanto a su alimentación, como muchos otros caracoles de acuario son oportunistas, se alimentan de todos los restos de comida que quedan en el fondo, también de algas y partes de las plantas en mal estado.

Caracol Conejo
- Nombre científico: Tylomelania sp
- Nombre común: Caracol conejo, caracol elefante
- Tamaño del acuario: 40 litros
- Temperamento: Tranquilo
- Temperatura: 24ºC a 30ºC
- PH: 7.3 a 8.5
- GH: 6 a 8
- Dieta: Omnívoro
- Longitud: Sobre 7 cm de adulto
El Tylomenlania sp, más conocido como caracol conejo o caracol elefante, es un caracol que podemos calificar como recién llegado, pero que cada vez se hace más popular, debido al mayor tamaño de sus ejemplares, los colores de sus conchas y, sobre todo, su “cara de conejo”.
Como curiosidad dan a luz crías completamente desarrolladas y de una en una, no como ocurre con otros caracoles que ponen cientos de huevos.

¿De qué se alimentan los caracoles?
La mayoría de los caracoles de acuario se alimentan de desechos, pueden ser restos de la comida de los peces que acaba en el acuario, restos de plantas y también algas, pero hay que distinguir que esto es una generalidad y podemos encontrarnos tres tipos de caracoles:
- Carnívoros, como el Anentome Helena capaz de comerse a otros caracoles. Los caracoles carnívoros se alimentan habitualmente de pequeños insectos.
- Herbívoros, como los caracoles Cebra. Suelen comerse plantas y algas, en estos casos les podemos proporcionar vegetales ya blanqueados, para que no surjan problemas en el acuario.
- Omnívoros, que son la mayoría de los caracoles. En estos casos se alimentan de restos de plantas, algas y pueden alimentarse de insectos o de restos de la comida de los peces del acuario.
Habitualmente los caracoles no necesitan aportes extras de calcio, obtienen el calcio del agua, pero si tenemos un acuario con agua blanda, hay que darles algún tipo de alimento que lo suplemente.
¿Cómo se reproducen los caracoles?
La mayoría de los caracoles son hermafroditas, un ejemplar tiene órganos sexuales masculinos y femeninos, de modo que no es necesario tener ejemplares macho y hembra para su reproducción. Un ejemplo contrario es el caracol Manzana, que necesitamos de un macho y una hembra para su reproducción.
Huevos de caracol acuario
Los caracoles ponen varios huevos a la vez, aunque la cantidad dependerá de la especie, suelen poner entre cuatro y cuarenta huevos, todos juntos.
Los huevos tienen una consistencia y aspecto gelatinoso, y los podemos encontrar en diferentes sitios, sobre plantas o la decoración, aunque tenemos caracoles que ponen sus huevos por encima de la línea de agua: el caracol Manzana.
¿Cuánto vive un caracol?
La esperanza de vida depende de la variedad. La mayoría de los caracoles de acuario viven alrededor de un año, pero el caracol conejo puede vivir tres o más años.
En todo caso no nos debemos preocupar, en muchos casos tendremos más caracoles de los que nos gustaría.
Plaga de caracoles en el acuario
Bajo determinadas circunstancias, podemos llegar a tener una auténtica plaga de caracoles.
Lo malo es que si tenemos una plaga de caracoles lo más probable es que tengamos otros problemas en el acuario. No se produce una plaga de caracoles si no hay un exceso de nutrientes: algas, detritus, restos de comida varios, que los caracoles aprovechan para reproducirse sin control.
Si has llegado a este punto, hay que tomar cartas en el asunto.
Sólo se me ocurren tres formas de acabar con una plaga de caracoles:
- Manualmente. Recoge todos los caracoles que puedas con la mano.
Un truco que suele funcionar bien es, colocar una hoja de lechuga por la noche en el fondo del acuario, que estará llena de caracoles al amanecer y que de esta manera puedes retirar una gran cantidad de caracoles. - Peces que comen caracoles. Se trata de que los caracoles tengan sus propios depredadores naturales, aunque esta solución puede ser un bucle: cuando los caracoles vayan disminuyendo, necesitarás más caracoles para alimentar a los peces.
- Eliminadores químicos de caracoles. No soy muy partidario de utilizar productos químicos innecesarios en el acuario, pero es bueno que sepas que existen.
Ventajas y desventajas de tener caracoles en el acuario
Tener o no tener caracoles en el acuario, esa es la pregunta y la verdad, no hay una respuesta sencilla, cuando ya tienes otros habitantes.
Para muchas personas los caracoles son fascinantes, y no tienen por qué renunciar a ellos, pero siempre es bueno conocer los pros y los contras de incluir estos invertebrados en tu acuario.
Ventajas
- Son limpiafondos. Al igual que hay multitud de peces limpiafondos, como te he comentado durante todo esta presentación, la mayoría de los caracoles son oportunistas, se alimentan de los restos de comida, plantas en mal estado y todo tipo de carroña que acaba en el fondo del acuario.
- También son capaces de mantener las algas bajo control. Si tienes un problema de nitratos y las explosiones de algas son frecuentes, puedes añadir algunos caracoles a tu acuario que te ayuden a combatir el problema, sin necesidad de recurrir a otras medidas, eso sí, cuando haya demasiados nutrientes corres el riesgo de tener una plaga.
- Algunos caracoles remueven el sustrato, impidendo que se apelmace y beneficiando la aireación de las raíces de las plantas.
Desventajas
- El mayor problema es encontrarse con una plaga de caracoles, aunque la plaga no aparece por sí sola, lo habitual es que estemos cometiendo algún error grave en algún punto.
- Si tenemos una plaga, podemos encontrar huevos de caracol pegados por todos los cristales del acuario, que también afean bastante.
- Algunas variedades de caracoles comen plantas verdes, aunque es raro, lo habitual es que sólo se aprovechen de restos de plantas en mal estado.