Chelmon Rostratus

chelmon rostratus pez mariposa de nariz alargada

Ficha del pez Mariposa



Pez mariposa bandas de cobre

Descripción

El pez Chelmon rostratus es de la familia de los peces mariposa, del género Chelmon, que destacan por su prolongado hocico, que les ayuda con su dieta alimentaria basada en algas, microorganismos y pequeñas presas que capturan entre los corales. Este hocico terminado en punta es más llamativo en el género Forcipiger, pez mariposa llama.
Son peces muy populares en los acuarios marinos, aunque su adaptación puede ser complicada, porque son bastante reacios a admitir alimento que no sea vivo.

Morfología

Son peces que requieren de un gran acuario, ya que en su estado adulto puede medir entre 17 y 20 cm de largo, sin embargo, son bastante comprimidos lateralmente, siendo bastante delgados si los miramos de frente. 
Su aleta caudal es prácticamente transparente, con su pedúnculo caudal rematado por una raya negra y blanca.
Tanto la aleta anal como la aleta dorsal están muy desarrolladas y en ángulo casi recto, que dan la sensación de que el pez por su parte posterior es cuadrado. La aleta dorsal posee un buen número de espinas que permanecen plegadas, pero que pueden erizarse en momentos de estrés.

Coloración

Además de su llamativo hocico, lo más atractivo de este pez son sus cinco rayas verticales de color anaranjado cobrizo, de ahí el sobrenombre de pez mariposa bandas de cobre, posicionadas verticalmente bajo el blanco nácar de su cuerpo.
De sus rayas destacan por su importancia la primera y la cuarta. La primera raya vertical atraviesa su ojo, mientras que en la cuarta encontramos un ocelo de gran tamaño, con un ribete azul, que también se aprecia en la aleta dorsal y anal.
Toda su coloración y rayas tienen la misión de confundir a sus predadores naturales sobre el tamaño real del pez y la posición de su cabeza.

Dimorfismo sexual

Es prácticamente imposible diferenciar entre machos y hembras. Parece ser que las hembras tienen un tamaño algo mayor, en la práctica es muy difícil diferenciar el macho de la hembra.

chelmon rostratus en un acuario marino

Distribución y hábitat

Es posible encontrarlo en libertad en zonas de arrecifes coralinos, lagunas interiores de la costa o en las costas rocosas de Australia, Camboya, Hong Kong, en definitiva, son peces marinos procedentes de la zona del Océano Pacífico occidental. Viven en profundidades que no suelen superar los 25 metros.

Condiciones del acuario

Es un pez de acuario marino que se recomienda para aficionados con experiencia, sobre todo por la dificultad que entraña que acepten alimento que no sea vivo. Ahora comentaremos este punto.
El acuario debe ser de buen tamaño, por ahí he leído de todo, desde acuarios de 200 litros…pero lo ideal es que tenga un acuario de 400 a 500 litros.
Las condiciones del acuario que se recomiendan, para que el Chemon rostratus se encuentre cómodo son:

  • Temperatura de 25ºC a 28ºC
  • Un pH de entre 8.1 y 8.4
  • Salinidad entre 1.020 y 1.025
  • Dureza del agua entre 8º y 12º
  • Tamaño del acuario, cuanto más grande mejor, pero no menos de 400 litros

Es muy sensible a los cambios bruscos en los parámetros, que debemos controlar con atención.
Conviene que el acuario tenga una buena cantidad de roca viva, con suficientes huecos para que el pez se pueda cobijar y también con espacios libres para que nade con libertad.

Chelmon rostratus alimentación

La mayor dificultad de mantener el Chelmon rostratus en el acuario estriba en su alimentación. La mayoría de los peces que están a la venta vienen directamente de los arrecifes donde han nacido, su aclimatación en el acuario para la venta y en nuestro propio acuario es complicada.
Es un pez carnívoro, que al comer resulta bastante tímido y lo habitual es que no acepte alimento que no esté vivo, artemia y krill. Si conseguimos pasar esa primera fase, con el tiempo podemos conseguir que pueda comer alimento congelado, trozos de mejillones, almejas y cualquier otro bivalvo.
Algunos expertos recomiendan comprar Chelmon rostratus, sólo si en la tienda ya come alimento congelado, para no llevarse la sorpresa de no ser capaz de alimentarlo en nuestro acuario.
Es bastante lento para comer, si hay suficiente alimento y el acuario es grande, puede soportar la competencia con otras especies marinas más rápidas y voraces.

Comportamiento y compatibilidad

Es un pez diurno, muy nadador, que en el acuario nada en niveles intermedios. Resulta bastante pacífico, de modo que puede convivir con bastantes especies de peces marinos.
Lo ideal es tener un espécimen o una pareja, pero no se pueden tener varios ejemplares de su misma especie porque suele mostrarse bastante agresivo.
Puede convivir con corales. No suele atacarlos, pero puede picar a los pólipos de coral carnosos.
Para mezclarlo con otros peces, deberíamos buscar peces que puedan vivir en zonas coralinas, como en las que vive en libertad: peces payaso que también sean pacíficos o peces cirujano.

Reproducción

No se ha conseguido su reproducción en cautividad, todos los peces a la venta Chelmon rostratus son capturados en libertad, de ahí radica gran parte de su dificultad para aclimatarlos a un acuario doméstico.

Fotos del pez Chelmon rostratus

Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario