Gambas Neocaridinas en el Acuario, todo lo que Debes Saber

gambas-neocaridinas

Las gambas neocaridinas son una de las especies de gambas para acuario más popular para mantener en acuarios. Estas gambas son las más sencillas de mantener en el acuario, porque son capaces de soportar un amplio rango de temperaturas y condiciones de calidad del agua.
Además, las podemos encontrar en una amplia variedad de colores, tienen diferentes tipos, pero como es obvio, todas requieren de unos cuidados básicos para mantenerlas saludables.
Para mantener un acuario de gambas neocaridinas, se necesita tener un gambario adecuado, equipado con filtros, iluminación y sustratos.
Además, es importante proporcionarles una alimentación equilibrada y cuidar la calidad del agua para prevenir enfermedades. En este artículo, te voy a proporcionar información detallada sobre cómo cuidar de tus gambas neocaridinas.

Gambas para acuario Neocaridinas

Gambas neocaridinas: características y cuidados básicos

Las gambas neocaridinas son pequeñas crustáceos de la familia Atyidae, originarias del sudeste asiático.
Estas gambas se han vuelto muy populares en la acuariofilia debido a su gran variedad de colores y patrones, su pequeño tamaño y facilidad de cuidado.

¿Qué son las gambas neocaridinas?

Las gambas neocaridinas son un tipo de gamba de agua dulce que se pueden encontrar en diferentes colores, como rojo, amarillo, naranja y verde, entre otros.
Son de tamaño pequeño, midiendo alrededor de 2,5 cm de longitud como máximo. Estas gambas se alimentan de algas, plancton y restos de comida, convirtiéndolas en excelentes limpiadoras naturales para el acuario.

Características y tipos de gambas neocaridinas

Las gambas neocaridinas son muy resistentes y fáciles de mantener, lo que las convierte en una gran opción para aquellas personas que quieren comenzar en el mundo de la acuariofilia. Existen diferentes tipos de gambas neocaridinas, por ejemplo:

  • Gamba neocaridina davidi: también conocida como gamba cereza, es una de las gambas neocaridinas más populares en los acuarios. Pueden tener diferentes tonalidades de color rojo intenso con un brillo metalizado.
  • Gamba neocaridina heteropoda: también conocida como gamba sakura, su color principal es el rojo, aunque se han desarrollado gamas en color naranja y amarillo.
  • Gamba neocaridina cavaleri: también conocida como gamba amarilla, su color principal es el amarillo pálido.
  • Gamba neocaridina palmata: también conocida como gamba verde, su cuerpo verde lima se mezcla con manchas de color marrón.

Cuidados básicos que necesitan las gambas neocaridinas

Para mantener a las gambas neocaridinas en buen estado, asegúrate de proporcionarles un ambiente adecuado. Estos son los parámetros del acuario y cuidados básicos que necesitan:

    • Temperatura: Las gambas neocaridinas necesitan una temperatura estable entre 20-25°C.
    • pH y dureza del agua: Asegúrate de mantener un pH entre 7,5 a 8,5 y la dureza del agua alrededor de 6-8 dGH.
    • Calidad del agua: Limpia el acuario una vez a la semana realizando un cambio parcial de agua, de al menos un 20% y elimina los restos de comida y los desechos de las gambas.
    • Alimentación: Proporciona alimentos específicos para gambas y no sobrealimentes. Las gambas necesitan al menos 2-3 raciones de comida al día.
    • Comportamiento: Las gambas neocaridinas son animales sociables que se mueven en grupo. Mantener al menos una docena de gambas en el acuario.

Siguiendo estos cuidados básicos, podrás mantener a tus gambas neocaridinas en buen estado y disfrutar de su belleza en tu acuario.

Acuario para las gambas neocaridinas

Si te planteas tener un acuario de gambas neocaridinas, tienes que saber que equipos vas a necesitar:

Acuario ideal para las gambas neocaridinas

Si quieres mantener gambas neocaridinas en casa, lo primero que debes tener en cuenta es el tamaño del acuario.
Puedes empezar con un nano acuario de 20 litros, para que te hagas una idea de cuantas gambas puedes poner, en un acuario de 40 litros sería suficiente para unas 20 gambas. Sin embargo, cuanto más grande sea el acuario, mejor será el efecto visual que se consiga.
Un acuario de 60 litros proporciona más opciones de diseño y puede acoger más gambas, por ejemplo, hasta unas 30.
Además, cuanto más grande sea el acuario, más sencillo será manejar la temperatura y los niveles de pH. Es importante proporcionar un ambiente adecuado a las gambas, evitando cambios bruscos de temperatura y estrés.

Equipos necesarios para mantener un acuario de gambas neocaridinas

Muchos acuarios los puedes comprar tipo kit, ya incluyen todo lo necesario para empezar. Sin embargo, también puedes montar tu propio acuario para gambas desde 0, en todo caso, cualquier acuario debe contar con:

Filtros y tipos de filtros más recomendados

  • Filtros de esponja: Son los más populares entre los aficionados por su fácil mantenimiento y bajo costo. Además, los filtros de esponja por su diseño son los ideales como filtro interno en un gambario, ya que es muy difícil que las gambas sean absorbidas por el filtro. 
  • Filtros de mochila: Son fáciles de instalar y no requieren mucho mantenimiento. Además, se pueden encontrar versiones con un compartimento biológico que ayuda a mantener la calidad del agua.
  • Filtros externos: Tienen un alto rendimiento y son adecuados para acuarios más grandes. Sin embargo, son más costosos que las opciones anteriores.

Bombas y pantallas LED ideales para el acuario de gambas neocaridinas

  • Bombas de aire: Podrás encontrar diferentes modelos en el mercado, pero lo importante es elegir una que tenga suficiente potencia para el tamaño de tu acuario.
  • Pantallas LED: Elige una pantalla LED que tenga una temperatura de color adecuada al crecimiento de las plantas en el acuario, y que tenga diferentes modos de iluminación, como el modo de luna o la opción de atenuar la luz.

Calentadores

Necesitas mantener la temperatura del acuario adecuada para las gambas neocaridinas, que es de 22-24 grados. Compra un calentador de acuario de buena calidad que tenga un ajuste para controlar la temperatura y que sea adecuado para el tamaño del acuario.

Sustratos y tipos de musgos más adecuados

Elige un sustrato adecuado para las gambas neocaridinas, como la arena de cuarzo en colores, que ayude a destacar los colores naturales de tus gambas.
Además, puedes usar plantas vivas y musgos, que les proporcionarán un refugio y tendrán un efecto decorativo en el acuario. Algunas opciones son musgo de Java, musgo de chupete y bolas de musgo.

Complementos y accesorios para el acuario de gambas neocaridinas

Además del equipo básico del acuario, hay algunos complementos y accesorios que pueden ser útiles para mantener saludable y decorativo el acuario de gambas neocaridinas.
Es recomendable instalar algún accesorio decorativo, como troncos o rocas, que darán un toque especial a tu acuario, y les servirá como refugio.
Por otro lado, es importante que mantengas un kit de pruebas de calidad del agua para poder medir los parámetros del agua, como el pH, la dureza o la concentración de nitratos y nitritos.
Asegúrate de seguir las dosis recomendadas en los medicamentos y productos de mantenimiento, ya que un exceso de productos puede ser perjudicial para las gambas.

Alimentación y salud de las gambas neocaridinas

La alimentación de las gambas neocaridinas es un factor clave para su salud, así como lo es el cuidado de su acuario y agua. Es importante proporcionar una dieta variada y equilibrada para cubrir todas sus necesidades nutricionales.

Alimentación adecuada para las gambas neocaridinas

Las gambas neocaridinas son animales omnívoros y se alimentan de diferentes tipos de alimentos. Algunos de los alimentos más adecuados para ellas son:

  • Alimentos específicos para gambas neocaridinas: se pueden encontrar en el mercado alimentos secos en forma de pellets, gránulos o escamas. Estos alimentos suelen contener una mezcla de proteínas y vitaminas necesarias para su desarrollo.
  • Vegetales: pueden añadirse vegetales como espinacas, brócoli o calabacín, que les provee de vitaminas y minerales esenciales. Es importante que las verduras se retiren del acuario si no se han consumido en 24 horas para evitar la aparición de bacterias.
  • Proteínas: es recomendable proporcionar a las gambas neocaridinas alimentos proteicos como camarones o alimentos específicos para invertebrados acuáticos.

Es importante evitar sobrealimentar a las gambas neocaridinas, lo que puede causar problemas de salud y eutrofización del acuario. 

Dosis y horarios de alimentación recomendados

La dosis y horarios de alimentación adecuados dependerán de la cantidad de gambas que tenga el acuario. En general, se recomienda dar una pequeña cantidad de alimento cada 2 a 3 días, preferiblemente en horarios específicos del día para que las gambas puedan acceder a ellos con mayor facilidad.

Gambas neocaridinas en el acuario

Enfermedades más comunes de las gambas neocaridinas

Las gambas neocaridinas son animales resistentes y fuertes, pero pueden sufrir diversas enfermedades si no se cuidan adecuadamente las condiciones del acuario y la alimentación. Las enfermedades más comunes que afectan a las gambas neocaridinas son:

  • Virus: aunque no existe un tratamiento específico para los virus, es importante prevenir la aparición de estos en el acuario, manteniendo las condiciones adecuadas del agua, desinfectando nuevos objetos antes de introducirlos, y manteniendo una alimentación adecuada.
  • Parásitos externos: pueden aparecer en las gambas neocaridinas diferentes tipos de parásitos, como pulgas de agua o gusanos, que pueden causar diferentes problemas de salud. Es importante verificar cualquier cambio en el comportamiento de las gambas y administrar el tratamiento adecuado si se sospecha de una infección parasitaria.
  • Hongos: pueden aparecer hongos en las gambas neocaridinas si no se mantienen las condiciones adecuadas del agua. Es importante prevenir la aparición de estos hongos con una alimentación adecuada y un cuidado exhaustivo del acuario.

Consejos y recomendaciones para el mantenimiento del acuario de gambas neocaridinas

  • Consejos básicos para el mantenimiento del agua y la temperatura adecuada

    Mantener la calidad del agua es un factor esencial que las gambas neocaridinas se mantengan sanas. Para ellas es necesario mantener una temperatura entre 20 y 26 grados centígrados, y asegurarse de que la corriente no sea muy fuerte. Es importante controlar la calidad del agua para evitar contaminaciones y prevenir enfermedades.
    Para ello, se recomienda hacer cambios de agua en un 10% o 20% del volumen del acuario semanalmente y seguir las dosis recomendadas de los productos químicos que se utilicen para mantener el pH, como el acondicionador de agua. También se recomienda reducir el nivel de nitratos mediante cambios de agua y limpieza del acuario.

  • Consejos de limpieza y mantenimiento adecuado del acuario

    Para mantener limpio el acuario de las gambas neocaridinas, se recomienda retirar los restos de comida y las hojas muertas de las plantas cada vez que se alimenten para evitar la acumulación de desechos.
    Además, se deben limpiar las paredes, el sustrato y el filtro cada 15 días o mensualmente sin afectar demasiado al fondo ya que podríamos alterar el sustrato y levantar sedimentos que podrían perjudicar a las gambas.
    Como herramienta de limpieza se puede utilizar un sifón para aspirar el sedimento sin aspirar las gambas. También es importante comprobar la luz y sustituir las lámparas antiguas por unas nuevas si es necesario.

  • Cuidados y posibles problemas que pueden surgir al mantener varias gambas neocaridinas

    Las gambas neocaridinas son animales sociales y se desenvuelven en grupos tranquilos. Para optimizar su calidad de vida, deben mantenerse en grupos de al menos diez individuos.
    Para evitar agresiones, se recomienda mantener diferentes áreas dentro del acuario en las que se pueda refugiar cada gamba individualmente.
    Hay que tener en cuenta que, si el acuario es demasiado pequeño, difícilmente se podrá mantener más de una especie de gambas en un mismo tanque sin problemas de hibridación entre ellos y la disminución de sus poblaciones.
    Los posibles problemas que pueden surgir durante la convivencia de varias gambas son la hibridación entre diferentes especies, los problemas de enfermedades y las peleas por territorio.
    Si observamos alguna de estas situaciones, es recomendable separar las gambas o aumentar el tamaño del acuario para mejorar su convivencia pacífica.

Preguntas frecuentes sobre las gambas neocaridinas

  • ¿Pueden las gambas neocaridinas cohabitar con otros animales en el mismo acuario?

    Es importante tener en cuenta que las gambas neocaridinas son animales bastante pacíficos y pueden cohabitar con otros animales acuáticos siempre que estos no las molesten o las ataquen. Algunos animales que pueden ser compatibles con las gambas neocaridinas son los caracoles, los corydoras, los tetras, entre otros. No obstante, es recomendable investigar antes sobre la compatibilidad de las diferentes especies y asegurarse de que no se produzcan problemas de convivencia.
  • ¿Qué kit completo debo elegir para mantener gambas neocaridinas?

    A la hora de elegir el kit completo para mantener gambas neocaridinas, es importante tener en cuenta el tamaño del acuario y las necesidades específicas de las gambas. En general, se necesitará un acuario de al menos 20 litros, un filtro adecuado, un calentador, un sustrato y alimentos específicos para gambas. Además, se pueden añadir otros elementos como plantas, musgos y adornos para simular un ambiente natural para las gambas. Es importante elegir productos de calidad y seguir las instrucciones de uso.
  • ¿Cuál es el mejor sustrato para el acuario de gambas neocaridinas?

    El sustrato más adecuado para el acuario de gambas neocaridinas es aquel que permite el crecimiento de plantas y musgos y que no altera el pH del agua. Se recomienda el uso de sustratos porosos y nutritivos como el sustrato de ADA Amazonia, el sustrato de Seachem Flourite o el sustrato de Aquasoil de Eheim. Por otro lado, también se pueden utilizar sustratos inertes como la arena de sílice, pero en este caso será necesario añadir abono líquido para plantas.
  • ¿Es necesario un kit CO2 para las gambas neocaridinas?

    Aunque la inyección de CO2 en el acuario puede ser beneficiosa para el crecimiento de las plantas y musgos, no es imprescindible para mantener gambas neocaridinas saludables. Si el objetivo principal del acuario es la cría y mantenimiento de gambas, se pueden utilizar plantas de crecimiento fácil que no requieren inyección de CO2. En cambio, si se desea mantener un acuario con alta densidad de plantas, puede ser recomendable añadir un kit CO2.
  • ¿Qué precauciones debo tomar para evitar la muerte súbita en las gambas neocaridinas?

    La muerte súbita en las gambas neocaridinas puede ser causada por diversos factores, como la mala calidad del agua, una temperatura inadecuada o problemas de salud. Es importante mantener una buena calidad del agua realizando cambios parciales de agua y con aditivos como los clarificadores, además de utilizar un termómetro para controlar que la temperatura se encuentre en los niveles adecuados. También es recomendable no alimentar en exceso a las gambas y evitar cambios bruscos en las condiciones del acuario.
  • ¿Cómo puedo identificar el sexo de las gambas neocaridinas?

    Identificar el sexo de las gambas neocaridinas puede ser complicado, pero hay algunos aspectos que se pueden tener en cuenta. Por ejemplo, los machos tienen los brazos de las pinzas más grandes y curvados, mientras que en las hembras son más rectos y estrechos. Además, las hembras pueden presentar una mancha oscura en el dorso del cuerpo en la zona del ovario. También se puede observar el comportamiento de las gambas, ya que los machos suelen ser más activos y agresivos durante el cortejo y la reproducción.
Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario