Ficha caracol Cebra
- Nombre científico: Neritina Natalensis
- Nombre común: Caracol Cebra, caracol Tigre
- Tamaño del acuario: 20 litros
- Temperamento: Tranquilo
- Temperatura: 20ºC a 28ºC
- PH: Entre 6.5 y 7.5
- GH: Entre 8 y 12
- Dieta: Vegetariano, algas
- Longitud: 3 cm
Neritina natalensis
Descripción
El Caracol cebra o Neritina natalensis, también llamado caracol tigre, es un molusco gaterópodo adecuado para acuarios de agua dulce o incluso algo salobre.
Este caracol es muy fácil de cuidar y mantener, está recomendado para cualquiera que quiera aprender a manejar caracoles en su acuario.
Como ocurre con cualquier tipo de vida animal, hay que conocer sus características para adecuar el hábitat a sus necesidades.
Morfología
Miden entre 1 y 3 centímetros, son redondeados y están provistos de opérculo. El opérculo es la parte superior del pie del caracol, en forma de disco que hace de tapadera y les sirve para ocultarse dentro de su concha.
Son de color naranja que tiran a marrón claro, con unas rayas o estrías verticales que van de negro a marrón oscuro, y que parten desde la base del caracol.
Se pueden encontrar especímenes con rayas más claras y oscuras, algunas zigzagueantes, incluso algunos caracoles cebra pueden ser totalmente de un solo color, sin ningún tipo de rayas, negros o naranja, y algunos con manchas, sin rayas.
El pie del caracol es de color claro, mientras que el propio caracol posee rayas oscuras al igual que su concha.
Distribución y hábitat
Condiciones del acuario
Se pueden introducir en todo tipo de acuarios de agua dulce o salobre, con la precaución de no mantener una población excesiva. Lo ideal es tener un máximo de dos caracoles por cada 3 litros de agua.
La temperatura del agua tiene que estar entre los 20ºC a los 28ºC, con un pH entre 6.5 y 7.5.
Estarán perfectos en un acuario bien plantado, con plantas de hojas anchas. El acuario debe estar bien oxigenado, para un correcto desarrollo.
Dieta
Su alimentación principal son las algas que crecen en el acuario, por eso es importante no meterlos en un acuario nuevo, es mejor que ya esté maduro.
Para complementar su dieta, y si en el acuario no hay suficientes algas, se les deben ofrecer pastillas con base de algas.
Además de alimentarlos, necesitan aportes de calcio. Algunos acuariófilos utilizan el calcio que venden para tortugas, otros prefieren utilizar cáscaras de huevo.
En todo caso, se deben sacar los caracoles a un acuario con agua limpia, y durante un día o una noche, se les deja para que absorban todo el calcio que puedan.
Comportamiento y compatibilidad
Como no puede ser de otra forma, son inquilinos muy tranquilos de preferencias nocturnas. No se come las plantas, sólo las algas del cristal y las de la decoración, también las que están en las superficies de las hojas.
En ocasiones pueden salir por encima del limite del agua, es recomendable tenerlo tapado.
Pueden compartir espacio con cualquier tipo de pez, salvo con aquellos que comen moluscos.
Reproducción
Su reproducción en acuarios es bastante difícil. Parece ser que necesitan cierto grado de salinidad y unas condiciones que no son fáciles de reproducir, pero se sabe bastante poco.
Algunos caracoles son hermafroditas, pero no es el caso del caracol cebra. Se necesita una pareja para intentar la reproducción y no es fácil diferenciar los sexos, ya que no hay un dimorfismo evidente.
De lo que si estamos seguros, es que ponen huevos de 1mm de diámetro, de color blanco y cubierta dura. No los ponen todos juntos, sino que los van dispersando a su paso.
Tienen preferencia por poner sus huevos sobre la superficie del cristal.
Consejos
Es un caracol muy sencillo de mantener en el acuario, ideal para comenzar a cuidar de moluscos.
El acuario recomendado debe estar como mínimo en los 20 litros, más que nada porque dispongan de alimentación suficiente.
Como curiosidad el caracol cebra tiene predilección por la raíz de madera de Mopani, originaria de los manglares.
13 comentarios en «Caracol Cebra»
Hola.
queria saber si son compatibles con arlequines,colisas lalia y gamba japonica.
porque yo tengo un gh de 6 que creo que es blando.
UN SALUDOOOO.
Hola León
El arlequín y el gurami enano si son compatibles, en cuanto a las gambas no tengo claro si comparten los mismos parámetros, lo que si tengo claro es que es posible que estén todo el día escondidas.
Un abrazo.
Hola buenas tardes, he descubierto recientemente en mi acuario 3 caracoles de apenas unos milímetros de tamaño, tengo dos caracoles adultos y ahora mismo no hay peces aunque pensaba incorporarlos pronto.
No veo más huevos por el acuario.
Mis preguntas son si es fácil que aparezca algún caracol más aparte de esos 3 y cuánto tiempo tardarían en adquirir un tamaño suficiente como para no correr peligro frente a los peces.
Un saludo
Gracias
Hola Aitor
Es probable que aparezcan más, los caracoles suelen poner muchos huevos. En cuanto a que corran peligro, pues dependerá de la variedad de los peces, algunos no los hacen ni caso.
Un abrazo.
Hola! Después de haber ciclado el agua de mi acuario como es debido, mis primeros inquilinos fueron una coridora paleatus y uno de estos caracoles cebra. Pasadas unas 4 semanas, mi acuario tiene una coridora albina y un pez molly dorado. Me encuentro con que a mi caracol le faltan partes de su concha, como si se las hubiesen roto y no se porque. Además me lo he encontrado boca abajo pero no está muerto, sigue moviéndose y responde cuando le doy la vuelta.
¿Sabes por qué puede ser, y como puedo solucionarlo?
un saludo
Hola Javier
Está claro que el caracol ha sido atacado, pero no es lo normal, ni las corydoras, ni los mollys «suelen» atacarlos, pero posible…es posible.
Solución no hay, salvo esperar y ver si el caracol se recupera y que no sea atacado de nuevo.
Un abrazo.
Hola!
Tengo 4 neritina red spoted en un acuario de guppy y mollys, me aparecio el punto blanco y vi en algunos foros que se puede curar con sal!! Meti como 6 o 7 piezas de sal a mi acuario y al paso de una semana se ma aparecieron crias de neritinas!! Al parecer tenian huevos y no me di cuenta!! Espero que sea interesante la informacion!
Saludos
Hola Sufian
Muchas gracias por tus comentarios.
Un abrazo.
Y de que tamaño es tu acuario?
Y cuantos gramos aproximadamente eran de sal?
Hola! Es posible que el caracol haya criado???v hace dos semanas que lo metimos juntos a seis peces más ( guppys,neón…)y hoy hemos visto unas bolitas muy pequeñas pegadas al cristal pero han caído a las piedras y han empezado a moverse….estamos sorprendidos y emocionados!
Hola María
Imposible no hay nada, difícil si parece que lo es, pero…
Suerte con tus nuevos inquilinos.
Un abrazo.
Tengo una pecera pequeña de 10 litros, con guppys y un caracol cebra, tiene dos plantas y lleva dos dias en el acuario feliz, pero me preocupa cundo se acabe el alga de las paredes. Que comerá? Que comida le doy? Gracias
Hola Mariene
Tienes comidas específicas para caracoles. En Amazon las tienes disponibles: comida caracoles.
Un abrazo.