Peces en el Fondo del Acuario ¿Qué les Pasa?

peces en el fondo del acuario enfermos

Las preguntas más recurrentes que recibo en la web tienen que ver con el comportamiento de los peces o sus enfermedades, y quizás lo que más nos sorprende cuando llevamos poco tiempo es que haya peces en el fondo del acuario sin moverse.
No serás el primero que me escriba con “mi pez no se mueve, pero respira”, está en el fondo del acuario y no sé qué le pasa.
Lo más probable es que tu pez esté enfermo. En el mejor de los casos sólo estará intoxicado y en el peor de los casos, tenga algún problema de parásitos o de hongos.
En cualquier caso, debemos averiguar qué es lo que le pasa, para comenzar a tratarle cuanto antes.

Pez fondo acuario

Descartando lo evidente, peces de fondo del acuario y otras situaciones similares

Vamos a descartar variedades de peces que por naturaleza sean tímidos, como los Discos, que simplemente se van a ocultar si detectan ruidos o se sienten perturbados.
También tengo que hablarte de otras situaciones que debemos descartar, y que no suponen un comportamiento anómalo de los peces:

  • Peces de fondo

    Hay un buen número de peces que viven en el fondo del acuario, y que lo normal es que pasen casi todo el tiempo pegados o cerca del sustrato, me refiero a todo el genero de las Corydoras, los Plecostomus y Ancistrus.

  • Hembras de peces vivíparos embarazadas

    Las hembras de los peces vivíparos, como Mollys, Guppys o Platys cuando están embarazadas buscan estar tranquilas y cierta privacidad. Es común que se escondan o se queden quietas en el fondo del acuario.
    No les pasa nada en absoluto, sólo buscan un lugar tranquilo donde no sean molestadas.

  • Peces durmiendo

    Los peces no tienen párpados y no pueden cerrar los ojos para dormir, eso no quiere decir que no necesiten descansar.
    En estos periodos de tiempo los podemos observar más tranquilos y calmados de lo habitual, y dependiendo de la especie en la parte alta o baja del acuario.

Peces enfermos que se quedan en el fondo

Si un pez está enfermo se vuelve apático, deja de comer y puede acabar en el fondo del acuario, y eso lo observaremos rápidamente. Si un pez que normalmente se muestra activo deja de estarlo, algo pasa.
¿Cómo sabemos que está enfermo? Evidentemente observándole con detenimiento: puede presentar escamas levantadas, aletas retraídas, también podemos detectar pérdida de brillo, que tenga hongos, manchas rojas o puntos blancos por el cuerpo.
Al principio puede resultar complicado, pero con el tiempo sabremos detectar con tiempo si algo va mal con nuestros peces.

  • Peces intoxicados por mala calidad del agua

    La mala calidad del agua, con unos niveles altos de amonio, amoniaco o nitritos (pico de nitritos), pueden dejar “groguis” a nuestros peces en el fondo del acuario y si no tienes suficiente oxígeno, boqueando en la parte superior. En cualquier caso, es conveniente controlar bien los parámetros del acuario y realizar cambios parciales de agua de forma periódica.
    El exceso de celo y limpieza también puede ser un problema. Si sifoneamos a menudo el fondo del acuario y lo dejamos como una patena, puede que estemos eliminando gran parte de la colonia bacteriana, que es la responsable de convertir los nitritos en nitratos, bastante menos peligrosos para nuestros peces.
    Si somos demasiado celosos de la limpieza, con cada cambio de agua y limpieza del acuario deberíamos añadir bacterias vivas, que reemplacen a las bacterias perdidas durante la limpieza.

  • Otra intoxicación, contaminación por cloro

    Otro problema que suele suceder con frecuencia, sobre todo por desconocimiento es, intoxicar a nuestros peces con cloro procedente del agua del grifo.
    Cuando realizamos cambios parciales del agua, obligatoriamente debemos de tratar el agua con un acondicionador. Los llamados anticloro eliminan el cloro, pero también neutralizan otros metales pesados, como el cobre o el cinc.

  • Estrés

    El estrés es una enfermedad invisible, pero que puede degenerar en apatía y por último la muerte.
    Puede aparecer por diferentes causas, pero la más habitual es que haya un pez territorial dentro del acuario, que no deje de perseguir a algunos de sus habitantes hasta que lo destierran al fondo del acuario a un rincón, donde acaba por morir.

  • Temperaturas inadecuadas

    La mayoría de los peces tienen unas temperaturas adecuadas para vivir y desarrollarse, con unos rangos de mínimos y máximos donde, puede que no estén totalmente a gusto, pero no llegan a enfermar.
    Sin embargo, si bajamos de esas temperaturas podemos encontrarnos con peces inactivos, que bajan al fondo del acuario. Si persistimos en el tiempo, pueden llegar también a morir.

  • Peces empachados

    Otra situación que se puede dar es que te pases con la comida que les das a tus peces, y que ellos se la coman y no acabe en el fondo…pero si ellos, para digerir ese exceso de alimentación.

Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario