Betta con Aletas Pegadas

betta con las aletas pegadas

Lo más bonito de los bettas son su aletas y en ocasiones, las aletas se les pueden pegar. Es un caso que me ha ocurrido y que quería comentarlo, para que todos los que tengan algún betta con aletas pegadas, descubran que el problema es menor de lo que se piensan y que la solución es muy sencilla, aunque un poco heavy por lo que implica.
Pero vamos a empezar por el principio, ¿Porqué a mi betta se le pegan las aletas?



Pez betta enfermo, aletas pegadas

Porqué las aletas de mi pez betta están pegadas

En peces muy pequeños o con aletas pocos significativas, si se les pegan, tal vez ni nos demos cuenta. Pero un pez betta enfermo con las aletas pegadas, llama muchísimo la atención.
Las causas de que mi pez betta tenga las aletas pegadas son las habituales, que suelen ser el estrés por malas condiciones del acuario o también puede suceder por un acuario super poblado, o cuando tu pez betta llega a un acuario nuevo, en las que las condiciones no son exactamente las que tenía antes…vamos, cuando lo compras y llegas a casa, a los pocos días puede suceder.
Lo que ocurre es que el pez está siendo atacado por bacterias. El estrés ha provocado que bajen las defensas de su sistema inmunológico, y las bacterias son oportunistas, como el pez está débil lo pueden atacar, y lo hacen a través de su parte más débil, las aletas.

Curar a un betta con aletas pegadas

Si ves que tu pez betta está posado en el fondo, con las aletas pegadas y respirando fuerte, no te asustes, es lo normal.
Ten en cuenta que, al pegársele las aletas, su capacidad de nadar dentro del acuario disminuye muchísimo, y se acabará posando en el fondo sofocado. Vamos a ver como lo solucionamos:

Mejorar la calidad del agua del acuario

Recientemente me he puesto un mini acuario de 20 litros, concretamente un Aqualed. El precio está bien, el acuario está chulito y para un betta es perfecto.
Problema con el acuario, el filtro es más bien excaso. A pesar de que sólo tiene que filtrar 20 litros, no conseguía que el agua estuviera cristalina.
Aunque los test de acuario me decían que el agua estaba bien, un poco baja de oxígeno por las plantas, pero todos los parámetros de pH, Gh y demás, perfectos.
El acuario tiene su calentador, que lo compré aparte, su decoración y sus plantitas, pero el agua no estaba bien, y eso no hace falta que te lo diga el test, se vé.
Por lo tanto, lo primero es mejorar la calidad del agua. Si el agua no está bien y el filtro es pequeño, hay que aumentar la frecuencia de los cambios de agua, siempre que cambies el agua, ya sabes, añade bacterias vivas y utiliza un acondicionador, también vigila la temperatura del agua, para no causarle mayor estrés al betta.

Test para medir la calidad del agua del acuario
Tetra Test 6in1- Prueba de agua para controlar los seis valores más importantes del agua en un solo paso, permite una rápida y fácil comprobación de la calidad del agua (25 strips)

Tratamiento con sal

Hay un buen número de productos químicos para tratar la podedumbre de las aletas, como el eSHA 2000 y también se pueden con amoxicilina, pero para este caso concreto yo te voy a dar una solución sencilla, la que he probado y me ha ido de cine: sal para curar un betta con aletas pegadas.
Si, he utilizado sal. En teoría valdría cualquier sal de mesa, siempre que no esté yodada, pero yo he utilizado sal marina de mesa, de la gorda.

sal marina para curar a un betta

Hay muchas formas de utilizar la sal para eliminar en este caso las bacterias que están atacando a nuestro pez, desde echar la sal directamente en el acuario, pasando por hacer baños de sal.
Mi recomendación es hacer baños de sal, porque a mí me ha funcionado.
Toma una cucharadita de sal pequeña, que pueden ser unos 4 o 5 gramos de sal. La mezclas en un vaso de agua casi lleno, que pueden ser unos 200 ml de agua.
Mezcla muy bien, y metes al pez durante unos 30 segundos, y lo devuelves al acuario.
Los cambios se empiezan a notar al día siguiente, pero después de dos baños con sal, el pez tendrá sus aletas completamente desplegadas.

betta con las aletas pegadas curado

No te pases con la cantidad de sal y con el número de baños. Al pez no le hace ni pizca de gracia y no es cuestión de meterle más estrés.
Si tu betta está pasando por el mismo problema y lo pruebas, luego me cuentas que tal te ha ido.

Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario