Consejos para Tener Agua Cristalina en el Acuario

agua-cristalina-en-el-acuario

Si no sabes como conseguir agua cristalina en el acuario, has llegado al lugar correcto. Un agua de acuario limpia y con los parámetros correctos, es fundamental para establecer un entorno saludable para tus peces, y cuando se está comenzando con esta afición puede parecer todo un reto, aunque en realidad es bastante simple, basta con tener constancia y unas rutinas correctas.
Un acuario, pecera o tanque, es un ecosistema cerrado, en el cualquier mínimo cambio puede desestabilizarlo y empeorar su aspecto, dando lugar a que el agua se vuelva turbia, aparezcan algas y todo vaya de mal en peor.
Sin embargo, igual que algunos cambios pueden desembocar en un desastre, otros te ayudarán a que el agua del acuario se vea siempre limpia. Teniendo constancia y aplicando los consejos que te voy a ofrecer a continuación, tener agua cristalina en el acuario debería ser un reto superable.

Agua cristalina acuario

La importancia del ciclado adecuado del acuario

Para cualquier reto que afrontemos siempre hay un principio, y el ciclado del acuario es lo primero que debemos llevar a cabo, y es crucial para mantener el agua cristalina. Este proceso permite establecer una colonia de bacterias beneficiosas que descomponen los desechos tóxicos en el agua, como el amoníaco y el nitrito.
El ciclado del acuario exige un periodo que oscila entre uno y dos meses, dependiendo del tamaño del acuario y si es un acuario de agua dulce o un acuario marino.
Para acelerar el proceso de ciclado y tener cuanto antes agua cristalina en el acuario podemos acuadir a trucos, como utilizar bacterias beneficiosas o aditivos específicos que aceleren el proceso.
De forma periódica hay que realizar pruebas del estado del agua durante el ciclado, para asegurarse de que los niveles de amoníaco y nitrito se mantengan en valores seguros, antes de introducir los primeros peces, utiliza test de acuario de calidad.

Utiliza plantas naturales en la decoración del acuario

Las plantas de acuario naturales implican una mayor atención a nuestro ecosistema, no sólo vamos a tener que preocuparnos de los peces, también lo tenemos que hacer de que las plantas crezcan saludables.
Pero un detalle muy importante es que, las plantas son un elemento indispensable dentro del acuario para mantenerlo limpio y libre de algas. Las plantas son consumidoras de nutrientes, muchos de ellos procedentes de los excrementos de los peces, de modo que nos ayudan a mantener el acuario y el agua limpia.
Debes tener en cuenta que cada planta tiene unos hábitos de crecimiento diferentes y necesidades de iluminación, de modo que tenemos que elegir las adecuadas para el tipo de peces que van a poblar nuestro acuario.

Cuidado con la iluminación del acuario

Un error habitual y por el que podemos sufrir una explosión de algas en el acuario, es tener una iluminación excesiva.
La iluminación excesiva puede venir por tener el acuario con una exposición de más de 10 horas a luz artificial o, por que el acuario esté situado en un lugar de la habitación donde la luz del sol incida directamente sobre él, un detalle que suele favorecer la aparición de algas.

Evitar la sobrepoblación

La sobrepoblación de peces puede aumentar la carga biológica en el acuario, lo que puede llevar a problemas de calidad del agua, por no hablar de que los peces enfermarán alarmantemente rápido.
Asegúrate de no exceder la capacidad de tu acuario y mantén un equilibrio adecuado entre el tamaño del tanque y la cantidad de peces que tienes.
¿No sabes cuántos peces caben en tu acuario? Puedes verlo en este artículo, donde te doy las herramientas para calcular el número de peces adecuado al tamaño de cada acuario.

No sobrealimentes a los peces

Evita dar más comida a tus peces de la necesaria, ya que los restos de comida no consumida se descompondrán, aumentarán los nitritos, nitratos y afectan la claridad del agua ya que, se producirá una acumulación de materia orgánica en el fondo del acuario, que a la larga influirá en que el agua se vea sucia y turbia.
Cada especie necesita una cantidad de comida diferente, que puedes consultar en la tienda donde compres tus peces, pero por regla general los peces sólo necesitan comer una vez al día y las cantidades son más bien pequeñas.

Realizar cambios regulares de agua

Si te preguntas cómo conseguir agua cristalina en el acuario sin hacer nada, te diré que es prácticamente imposible.
Los cambios regulares de agua son esenciales para mantener un ambiente acuático saludable. Con los cambios de agua conseguimos reducir la carga biológica presente en el agua del acuario, que los filtros y las bacterias no son capaces de eliminar.
Esta tarea se recomienda llevarla a cabo una vez a la semana o cada dos semanas, reemplazando aproximadamente el 20% del agua del acuario, dependiendo de su tamaño y población de peces. Durante la tarea, se debe proceder a sifonar el fondo del acuario y realizar cualquier tipo de tarea de limpieza del acuario necesaria.

Utilizar acondicionador de agua adecuado

Al agregar agua nueva al acuario, es importante usar un acondicionador de agua de acuario para eliminar el cloro y los metales pesados que pueden estar presentes en el agua del grifo, que afectan a la calidad del agua dentro del acuario.
Productos como Seachem Prime, también ayudan a neutralizar sustancias tóxicas, y a proporcionar una capa protectora para los peces.

Rebajas
Acondicionador Seachem Prime
  • Acondicionador completo y concentrado para agua dulce y salada
  • Elimina cloro, cloramina
  • Desintoxica amoniaco, nitrito y nitrato
  • Número de modelo: 020040

Elegir un filtro de calidad con cargas filtrantes adecuadas

Un buen filtro de acuario es fundamental para mantener el agua cristalina en el acuario. Asegúrate de seleccionar un filtro de calidad que cumpla con las necesidades de tu acuario en cuanto a capacidad y tamaño, un filtro debería ser capaz de filtrar el agua del acuario tres veces en una hora.
Esta capacidad filtrante puede ser menor o mayor, en función del número de peces presentes en el acuario y su capacidad para ensuciar el agua. Por ejemplo, los goldfish tienen fama de ensuciar muchísimo, de modo que vas a necesitar un filtro de acuario potente para un acuario de peces goldfish.
Además, elige cargas filtrantes adecuadas, como esponjas, carbón activado y medios biológicos, para realizar una filtración eficiente y mantener el agua limpia.

Controlar el crecimiento de algas con limpiadores naturales

Cuando el equilibro dentro del acuario se rompe, las algas pueden aparecer y afectar la transparencia del agua.
Una forma natural de controlar su crecimiento es introducir limpiadores naturales, como peces de fondo o caracoles. Estos organismos se alimentan de las algas y ayudan a mantener el equilibrio en el acuario.
Además, puedes realizar una limpieza regular de los ornamentos y las plantas del acuario para prevenir la proliferación de algas. Uno de mis trucos para el agua cristalina en el acuario es añadir bacterias vivas cada vez que realizo un cambio de agua, así me aseguro de que haya una buena colonia de bacterias dentro del acuario en todo momento.

Otros trucos adicionales para conseguir agua cristalina en el acuario

Estoy seguro de que siguiendo los consejos anteriores, debes tener el agua de tu acuario perfecta, pero tengo algunos tips más que te ayudarán a dejar el agua cristalina del acuario. 

  • Utilizar agua de ósmosis

    El tipo de agua que utilicemos en el acuario también influye en la claridad del agua.
    El agua de ósmosis es una excelente opción, ya que no contiene impurezas ni minerales que puedan causar turbidez o problemas en la calidad del agua.
    La gran ventaja del agua de osmosis es que no necesitas tratarla con acondicionador para eliminar el cloro y otros compuestos dañinos, ya que han quedado eliminados al filtrarla.
    No confundas el agua de osmosis con el agua mineral embotellada, estas aguas pueden tener compuestos que si afectan para tener un agua de acuario cristalina. Descubre los filtros de osmosis para acuario.

  • Limpiar la arena antes de introducirla en el acuario

    Al realizar un cambio de sustrato en el acuario, ya sea arena o grava, es importante lavarla correctamente para eliminar cualquier residuo o exceso de polvo.
    Esto evitará que la arena enturbie el agua una vez introducida en el acuario. Lava la arena con agua corriente hasta que salga limpia y transparente.
    Luego, añádela con cuidado al acuario, evitando levantar demasiado sedimento. Si a pesar de las precauciones, el agua se ve turbia, hay productos floculantes para eliminar el agua turbia del acuario.

  • Uso de productos como Purigen y ADA Clear Water

    Existen productos específicos en el mercado que pueden ayudar a mantener el agua cristalina en el acuario.
    Purigen es una resina sintética de alta calidad que elimina eficazmente impurezas orgánicas del agua, mejorando su claridad y eliminando olores desagradables.
    Del mismo modo, ADA Clear Water es un acondicionador líquido que favorece una mejor filtración y previene la formación de algas, brindando al agua un aspecto brillante y cristalino.

Estos tips adicionales te ayudarán a mantener el agua cristalina en tu acuario.

Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario